Arsenal busca romper pronósticos en la Champions Femenina

Escrito por: Ivonne Almaraz, Colaboradora | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última actualización con momios correctos a May 23, 2025 04:11 am – Momios sujetos a cambios

Este fin de semana se vivirá uno de los partidos más esperados por todos los seguidores del futbol femenino gracias a la Gran Final de la Champions, donde el Arsenal busca romper todo pronóstico frente al Barcelona.

Sin embargo, no será nada sencillo ya que el equipo de España llega con el ánimo a tope tras conquistar nuevamente la Liga F y ser ganador en tres de las últimas cuatro temporadas de esta competencia. Además, hay que recordar que una victoria más de esta escuadra la convertiría en el tercer conjunto en ganar cuatro títulos de Champions tras el Lyon con ocho y el Frankfurt con cuatro.

Pero del otro lado, las ‘Gunners’ presumen de ser uno de los grandes de Europa que si bien es cierto apenas tienen un título de Champions en sus vitrinas, viven un 2025 histórico donde son el primer equipo de esta competencia en remontar tres duelos de manera consecutiva para llegar a la pelea por el título.

Barcelona busca mantenerse en la gloria

Si hablamos del camino que se trazó para llegar a dicha instancia, es recordar los Cuartos de Final donde en el primer encuentro frente al Wolfsburgo no tuvieron piedad y golearon de visita con un 1-4 final gracias a los tantos de Dijkstra, Paredes, Paralluelo y Schertenlein. Para la vuelta se enaltecieron y no dejaron que las ‘lobas’ entraran a la partida tras aplastar con un 6-1 donde nuevamente Paralluelo se lució con un doblete, al tiempo que Brugts, Pina y Mapi siguieron en la orquesta.

Para las semifinales el Chelsea estuvo enfrente con una plantilla de alto nivel y una gran apuesta de su directiva para conseguir el anhelado boleto a la Final, pero el sueño se terminó cuando un 8-2 final se dibujó a favor de las españolas.

apuestas fc barcelona ganador champions femenina

Estos resultados no son coincidencia, ya que pese a no iniciar con el pie derecho tras caer con el Manchester City, lograron enmendar todo y demostrar por qué son el ‘gigante actual’ del balompié femenil tras una racha de diez victorias consecutivas y 44 dianas a favor, mismas que amenazan el récord de 45 goles en una sola temporada del Wolfsburg en 2013/14. Además, este cotejo será el centenar europeo de las azulgrana y su sexta Final, donde se busca su cuarto título y el tercero de manera consecutiva.

Y si hablamos de sus claves para este duelo, Irene Paredes es una de ellas, que recién renovó con el equipo para portar estos colores hasta el 2027, lo que no sorprende ya que la central ha sido pieza fundamental en estos últimos años en el tándem que ha formado con Mapi León.

En el ataque se presume de grandes, pero la que se encuentra en su prime es Claudia Pina, quien se mantiene como la máxima goleadora de la competición con diez tantos, algo que llama mucho la atención ya que incluso la futbolista no es titular indiscutible.

Y si hablamos de las bandas, ahí tienen a las balones de oro Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, que juntas son dinamita pura.

La victoria del Barcelona en Bet365 paga 1.20, quedando claro que son amplias favoritas para coronarse en este partido según las mejores casas de apuestas online de México.

Arsenal va por la sorpresa en la Champions League

El camino de las ‘Gunners’ no ha sido fácil, ya que en los Cuartos de Final su primer rival fue el Real Madrid (equipo que si bien es cierto no es del todo favorito en la actualidad, pero que cuenta con una gran proyección de apuesta en el femenil) se hizo notar en la Ida con un 2-0 a favor tras los tantos de Linda Caicedo y Athenea.

El Arsenal tuvo más posesión de la pelota, incluso más precisión y remates al arco, pero no se reflejó en el marcador hasta el cotejo de vuelta, donde la localía ayudó en lo anímico para hacer valer el Emirates Stadium y avanzar a semifinales con un 3-0 gracias al doblete de Alessia Russo y el tanto de Mariona Caldentey.

Ya en la siguiente llave, el Olympique de Lyon se puso frente a las de Renée Slegers y pese a que los pronósticos no estaban de su lado tras la jerarquía e historia de las francesas, una vez más sorprendieron a todos y con un global de 5-3 arrebataron el boleto a la Final.

apuestas arsenal ganador champions femenina

Ahora, hay que recordar que este equipo ya ha disputado ocho semifinales y ésta es sólo la segunda Final de las ‘Gunners’. En su primera aparición en dicha instancia su rival fue el Umea, que en ese momento era incluso más favorito de lo que hoy será el Barca, pero un gol solitario de Alex Scott en los últimos minutos del juego de ida fue suficiente para derrotar a Marta y compañía.

En cuanto a las claves que tendrá esta plantilla para encarar el partido, hay que destacar lo de la española Mariona Caldentey, quien vive su primera campaña con el Arsenal después de su importante paso con el Barcelona (su rival en turno) donde incluso fue parte de las tres finales que ganó este equipo.

La delantera ha dejado un poco de lado su papel más ofensivo y una de sus armas en su plantilla actual es la creatividad que tiene en el medio campo. La recuperación de pelota y la distribución la tienen en la mira junto a Little, por lo que su ex compañera Patri Guijarro tendrá una alta exigencia en contrarrestar su ritmo y tener su marca.

Y si hablamos del ataque, Alessia Ruso y Frida Maanum tendrán que llevar la orquesta al vivir una de sus mejores temporadas, al tiempo que Caitlin Ford y Chloe Kelly le acompañan por las bandas.

La gran sorpresa en la final es la que mejor paga. Arsenal tiene cuotas de 10.00 en Caliente, un momio sin duda muy alto para una final, que refleja el gran papel de favoritas de las azulgrana. Esto dictan los sitios de apuestas, pero el fútbol siempre puede deparar sorpresas.

¿Qué se espera desde el banquillo?

Mucho se habla de las jugadoras, quienes son evidentemente las protagonistas, pero también hay que mencionar a los que se encuentran en el banquillo dirigiendo todo el equipo, es por eso que hacemos un pequeño resumen de los estrategas que llegan a esta Gran Final.

En el Barcelona está Pere Romeu, quien en su momento fue centrocampista defensivo como jugador en el equipo amateur de Sarrià, donde también empezó a entrenar en categorías inferiores. Posteriormente, fue entrenador juvenil en L’Hospitalet antes de ser contratado por el Barcelona en 2017.

En La Masía, fue ayudante de Sergi Milà en las categorías menores y después salió para regresar en el 2021 como ayudante del nuevo entrenador del equipo femenino, Jonatan Giráldez con quien ganó diez títulos en tres temporadas.

apuestas arsenal barcelona final

Después de la salida de Giráldez, quien optó por emprender una nueva aventura en la NWSL, Romeu fue el elegido para sustituirlo y desde entonces pese a la exigencia que hay detrás de un equipo lleno de estrellas, se mantiene en la parte alta con grandes cifras y la afición de su lado.

En el Arsenal se encuentra Renée Slegers, que también disfrutó de una exitosa carrera como jugadora luego de ganar más de 50 partidos con la Selección neerlandesa. Además, también portó los colores del Arsenal con un breve paso en las categorías inferiores antes de pasar por el Willem II, el Djurgården y el Linköping.

Tras retirarse por una fuerte lesión de rodilla, se tituló como entrenadora en Suecia y se hizo cargo del Limhamn Bunkeflo en 2018. También estuvo con categorías menores de su país y después fue nombrada ayudante de Eidevall en el Rosengård, por lo que más tarde se hizo cargo del club cuando este se marchó al Arsenal, equipo con el que no sabía iba a escribir historia al ser primero interina.

¿Dónde se jugará la final de la Champions League Femenina?

Once años tuvieron que pasar para que Lisboa viviera su segunda Final de Champions League. Y es que, fue en el 2014 cuando esta ciudad acaparó los reflectores al convertirse en el escenario de aquella Final continental entre el Wolfsburgo y el Tyreso, donde militaba Vero Boquete. El José Alvalade fue el Estadio que albergó ciertas emociones, donde 11217 aficionados se dieron cita al inmueble para presenciar uno de los mejores encuentros en la historia de este torneo.

Las entonces dirigidas por Tony Gustavsson se fueron al frente de manera rápida y dominaron el encuentro con la presencia de Marta, quien abrió la contienda en menos de 30 minutos para que la ahora histórica de Boquete le siguiera en aumentar la ventaja. Ya para la segunda parte del juego, Ralf Kellermann hizo ajustes y las ‘Lobas’ se metieron a la contienda con las dianas de Popp y Muller, lo que equilibró la balanza. Tres minutos después Marta se asomó nuevamente para revivir al Tyresso, pero poco les duró la sonrisa ya que las alemanas no tardaron en reaccionar y pisaron el acelerador para darle la vuelta y coronarse gracias a Faisst y Muller que cerró la tarde con gloria.

Con esta emblemática remontada y estos recuerdos en la capital, se espera una gran entrada en el coliseo lisboeta para esta edición, donde la UEFA puso a disposición de cada equipo un total de 9 mil entradas con precios entre los 10 y 70 euros, los cuales se agotaron de manera rápida apenas salieron a la venta.

Posibles alineaciones de la final

Arsenal FC (4-2-3-1)
Daphne van Domselaar, Emily Fox, Leah Williamson, Steph Catley, Katie McCabe, Kim Little, Mariona Caldentey, Chloe Kelly, Frida, Maanum, Caitlin Foord y Alessia Russo. DT: Renée Slegers

FC Barcelona (4-3-3)
Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Fridolina Rolfö, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas, Graham Hansen, Ewa Pajor y Claudia Pina. DT: Pere Romeu

Apuestas ganador final Champions Femenina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *