La Liga MX Femenil ya tiene candidatas para coronarse en el Clausura 2025

Escrito por: Ivonne Almaraz, Colaboradora | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última actualización con momios correctos a Mar 12, 2025 04:29 am – Momios sujetos a cambios

análisis liga mx femenil

A nada de que arranque el último tercio del torneo, las apuestas a campeón de la Liga MX Femenil tienen claro que hay cuatro candidatas fuertes a coronarse y dos clubes más que podrían ser una sorpresa en este análisis.

Monterrey es candidato para refrendar el titulo

Con lo hecho en el 2024, las Rayadas siguen en la mira de otro título, pese a la dura baja de su capitana y referente Rebeca Bernal, quien recientemente salió del Barrial para emprender su nueva aventura en la NWSL con el Washington Spirit.

Eva Espejo, quien funge como directora deportiva de La Pandilla sabe la importancia de mantenerse en los primeros planos, por lo que renovó a la estratega Amelia Valverde hasta el 2026, lo que refleja sinónimo de seguridad en el vestidor.

La DT que es procedente de Costa Rica presume de un buen currículum tras dirigir en su momento a la Selección Femenil de su país y ser parte del último Mundial en Australia y Nueva Zelanda. Fue en el Clausura 2024 que llegó a Monterrey y sin perder el tiempo rompió quinielas para convertirse en la mejor de ese año con el bicampeonato.

Ahora, con Carla Rossi a su lado como auxiliar (quien dirigió en su momento a Gallos Femenil), la Pandilla se encuentra en el quinto lugar y aunque han titubeado en algunos juegos importantes, saben que las apuestas están de su lado ya que históricamente son el segundo máximo ganador de la Liga con cuatro títulos. El momio en Caliente para el título de Rayadas es de 8.00, muy alto para ser el equipo bicampeón, pero no se puede descartar que vayan por el tri.

Tigres quiere regresar a la gloria en la Liga MX Femenil

Algo que ha llamado la atención de los seguidores del fútbol femenil, es el desempeño de las máximas ganadoras en lo que va de la campaña, que con altibajos se encuentran en la cuarta posición pese a su gran favoritismo para las mejores casas de apuestas de México.

Si bien es cierto no luce del todo mal ocupar este puesto, es extraño en el conjunto de Tigres, ya que desde la creación de la Liga MX Femenil no dejaba la cima. Tanto así que son las máximas campeonas de esta competencia.

Las Amazonas acostumbraron a los suyos a la excelencia. Perder no era parte de su diccionario, lo que hizo de este equipo el mejor en el país al ganar, gustar y golear, pero eso poco a poco disminuyó, lo que llevó a la directiva a hacer un análisis y concluir su relación con la directora técnica Milagros Martínez para abrirle paso a su compatriota Pedro Martínez.

El técnico español aceptó el reto y ahora vive su primera aventura en México. La adaptación no fue sencilla, incluso en las primeras jornadas la escuadra no tenía un estilo definido, pero ahora ya se nota el cambio con una escuadra más compacta.

gol jacqueline ovalle tigres

El gol de Jacqueline Ovalle pasará a la historia de la Liga MX Femenil

La plantilla es interesante con algunos fichajes que se han hecho de un lugar en la titularidad, sin embargo, la jugadora a seguir cada jornada es Jaqueline Ovalle, que con apenas 25 años no solo llamó la atención de todo el mundo luego de anotarle un gol épico e histórico a Chivas el cual título el ‘Camaroncín’, sino que ha sido clave para enmendar errores y levantar a las suyas en la recuperación de puntos.

Ahora, pese a las fuertes bajas de Greta Espinoza (defensa central) y Maricarmen Reyes (mediocampista) recuperaron confianza dentro y fuera de la cancha para llegar a liguilla, cambiar de chip y convertirse en el rival incómodo de todos. A pesar del momento irregular que viven, las Amazonas tienen una cuota de 4.50 en Codere para coronarse campeonas.

América es el mejor equipo de la temporada

En Coapa, Ángel Villacampa tiene un reto personal. El técnico español llegó a las Águilas en el Apertura 2022 y desde entonces no se ha perdido ni una serie por el trofeo. Fue campeón en el Clausura 2023, pero después de eso el segundo puesto lo persigue. Ahora, ya no hay margen de error. La exigencia de la directiva está a tope tras la fuerte inversión que se ha realizado al traer jugadoras de renombre y con alta proyección, así como al mantener su confianza en el director técnico (quien incluso para muchos ya no iba a continuar al cierre del 2024).

Con 28 unidades las Águilas se encuentran en la segunda posición de la tabla general gracias a nueve triunfos, un empate y una sola derrota contra Pachuca.

Estas cifras son prometedoras a mitad de torneo, ya que contrario a los otros semestres, el equipo no quiere adelantarse y va semana tras semana.

Dicha fórmula les ha funcionado y ahora no solo ocupan el segundo escalón, sino que tienen de su lado a mejor defensiva con apenas siete tantos en contra, así como la mejor ofensiva con 40 goles.

Por otro lado, la carga de trabajo ha sido demasiado alta gracias a la rapidez con la que se está jugando el torneo, lo que ya empieza a pasar factura con algunas bajas de jugadoras clave, así como lesiones que pueden costar en liguilla.

Sin embargo, no todo es malo ya que para ser favorito al trofeo debes tener lo mejor en tus filas, es decir; dos planteles de primera categoría. Claudia Carrión (directora deportiva) lo entendió y le dio las armas suficientes a Villacampa para intercambiar esquemas y pelear por otra copa. El momio de 2.25 en Caliente tienen a las Águilas como el máximo candidato para coronarse en la Liga MX Femenil.

Pachuca busca su primer campeonato

Aunque para muchos las Tuzas siempre alzan la mano para pelear por el título, jamás han logrado la hazaña, pero lo de esta campaña se ve diferente ya que hasta el momento se mantienen como las únicas con paso perfecto.

Con 29 puntos, las dirigidas por Óscar Torres se colocan como líderes de la tabla general luego de nueve victorias y dos empates, cifras que impulsan a fortalecer el sueño de la primera estrella.

Para este torneo la salida de Alice Soto generó bastante incertidumbre al ser una de las jóvenes promesa del equipo, así como de Selección Mexicana, sin embargo, la llegada de Myra Delgadillo ayudó y de la mano de la campeona de goleo Charlyn Corral, el equipo posee una gran línea ofensiva.

charlyn corral campeona de goleo

Charlyn Corral, campeona de goleo de la Liga MX Femenil

Por otro lado, la polifuncionalidad de la española Andrea Pereira ha sido vital para el medio campo. Si bien es cierto, que la 19 funge como defensa central, en la Bella Airosa también aporta en la media como contención, algo que no se le vio en su paso por América, pero que ha caído bien para las hidalguenses.

Tener a la máxima goleadora del torneo hace que Caliente tenga un momio favorable de 3.25 para el Campeonato del Pachuca.

Pumas quiere ser la gran sorpresa del Clausura 2025

Por primera vez desde la creación de la Liga MX Femenil, el conjunto de Pumas se perfila con solidez y con un estilo de juego firme. Son 25 puntos los que lleva el equipo al momento colocándose en el tercer lugar de la tabla, un sitio atípico e incluso rompe quinielas para la misma institución.

Marcelo Frigério llegó al banquillo en el Clausura 2024 y al disputar ya su tercer torneo en México encontró darle una identidad a la escuadra, donde la dupla de Stephanie Ribeiro y Nayely Bolaños es una de las mejores al frente.

La primera de ellas ya tiene bastante en dicho club, pero en esta campaña explotó su potencial con once dianas, al tiempo que Bolaños suma cinco en su primer torneo. En la media, el técnico brasileño tiene bastantes opciones, donde incluso Silvana Flores, quien llegó como uno de los refuerzos con poca actividad en sus anteriores clubes, ha podido mostrarse.

En la línea defensiva, se encuentra Ana Mendoza, una de las mejores que con 19 años se proyecta para el proyecto de Selección con Pedro López. El momio en Caliente de Pumas campeón son de 15.00, muy alto, por lo que las expectativas las mantienen como una sorpresa.

FC Juárez sigue en la pelea por escalar peldaños en el escalafón

Las ya conocidas como ‘Bravalácticas’ tienen apenas 20 puntos y están en la sexta posición, pero el proyecto en sí, pinta como uno de los favoritos para la afición del balompié femenil. Poco a poco la directiva ha invertido en su plantilla para competir y no solo participar, lo que ya las tiene en el foco de muchos.

El español Oscar Fernández, es quien dirige la escuadra y quien ya tiene tres torneos completos con las fronterizas, lo que le ha ayudado a definir su estilo en una Liga sumamente competitiva con los de arriba.

Miah Zuazua regresó en este semestre al equipo y pese a que no tuvo tanta actividad con América (su ex equipo) ha retomado confianza en la ofensiva para ayudar en la cuota de goles.

Por otro lado, hay nombres de experiencia internacional como el de la francesa Aureli Kacie, que ya sabe lo que es jugar una Champions League, así como futbolistas de alto potencial en la Liga, tal como Liliana Mercado que sabemos ya ganó todo con las Amazonas.

Tres son las veces que FC Juárez ha estado en la fiesta grande, pero por desgracia no ha podido avanzar de cuartos de final, por lo que este torneo luce como un reto personal no solo llegar a liguilla, sino competir en alto nivel y llegar hasta una Final. Las cuotas de Juárez para coronarse son de 26.00 en Caliente, siendo una de las sorpresas entre las candidatas al título.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *