Contrario a los otros torneos desde la creación de la Liga MX Femenil, el Clausura 2025 está lleno de sorpresas. Tras unos apasionantes duelos de ida, la vuelta se antoja clave en este análisis, donde las apuestas para los cuartos de final están que arden.
La fiesta grande en la búsqueda de las campeonas de Liga MX Femenil ya dio inicio y los primeros partidos han arrojado una lluvia de emociones, donde: América, Pachuca, Pumas, Monterrey, Tigres, Chivas y Atlas están en la disputa del boleto a las semifinales. Aquí analizamos estos cuartos de final y las tendencias en las mejores casas de apuestas en México en la lucha por el trofeo.
Atlas vs Pachuca: Dos equipos en busca de su primer campeonato
En la primera llave se encuentran Atlas y Pachuca, dos escuadras completamente diferentes, que en el juego de ida rompieron los pronósticos tras un empate a unos en el Jalisco. María Paula Salas fue la que marcó primero para darle ventaja a las locales, mientras que Charlyn Corral hizo valer su cuarto título de goleo individual para equilibrar la balanza.
Las rojinegras no tuvieron el mejor inicio en la fase regular, pero apenas se dieron cuenta de la primera oportunidad para enmendar sus cifras y pelear por un cupo en liguilla, la tomaron.
Ahora, de la mano de Roberto Medina, quien dirige a esta institución desde el Apertura 2023, Atlas visita el Hidalgo con la ilusión de eliminar a las de la Bella Airosa, que si bien es cierto dentro del papel suena bastante complicado, dentro de la cancha tienen las armas suficientes para avanzar.
En cuanto al plantel, hay que recordar que la defensa Guadalupe Sánchez (ex jugadora de las Tuzas) no podrá estar esta vuelta de los cuartos de final, ya que fue expulsada en el encuentro de ida.
Por otro lado, hay que mencionar a las futbolistas que podrán marcar diferencia son: María Paula Salas, Brenda Ceren, Alejandra Lomelí, María Pérez y Daniela Solera, que han mostrado mayor seguridad en la toma de decisiones. Además, si nos vamos unos años atrás, Atlas eliminó en esta instancia a Pachuca con un global de 5-1 gracias a las dianas de María Pérez, Joana Robles, Zellyka Arce, Alison Gónzalez y Ana Paz (sí, la guardameta), jugadoras que ya no están en el equipo.
Y si hablamos de este semestre, fue en la Jornada 2 donde midieron fuerzas para darle a sus seguidores uno de los mejores encuentros con un cierre de 2-3 en pro de Pachuca.
En cuanto a números, nueve son las veces que las de Guadalajara han llegado a la fiesta grande, pero ninguna ha salido positiva y se han quedado en el camino sin romper los cuartos de final.
¿Y Pachuca? Este club tiene otra historia completamente diferente.
Antes de la creación de la Liga se coronaron en el torneo piloto (la Copa MX) de la mano de Eva Espejo, pero al entrar en la competencia real, los intentos por campeonar se han quedado cortos y a las Tuzas no les ha alcanzado el crédito para darle una alegría a su afición, lo que hace que la deuda sea mayor.
Y ojo, que esto no es por falta de apoyo como se ha visto en otros equipos. Lo de las hidalguenses es un caso bastante atípico, ya que la directiva ha puesto todo sobre la mesa para que la escuadra pueda competir y se gane ese protagonismo.
Implementó su cantera desde mucho antes de que la Federación pidiera una categoría menor (Sub) de manera obligatoria, fichó a jugadoras de talla mundial como Jennifer Hermoso, quien fue el primer refuerzo ‘bomba’ de la propia Liga, convenció a otras futbolistas de gran valor a unirse a sus filas como Catalina Usme (que después de mucho tiempo sin ver más allá de Colombia se animó a tener su primera aventura fuera este club), al tiempo de repatrió a pioneras y figuras del mismo balompié nacional como lo son Charlyn Corral y Kenti Robles.
Sin embargo, nada de esto les ha alcanzado para bordar su primera estrella, por lo que los seguidores ya no confían en lo de la fase regular, ni verlas en una Final, puesto que ya han estado en esta instancia y han caído sin alcanzar el objetivo principal.
Ahora, aunque en el papel las de Óscar Torres son favoritas para avanzar, no les fue bien en su visita al Jalisco. Atlas supo darle lectura a cada una de las líneas para neutralizar ciertas áreas e irse al frente, lo que provocó que las Tuzas modificaran su sistema para rescatar el empate con la presencia de su goleadora estrella, Charlyn Corral.
En el análisis de las casas de apuestas, Pachuca de los favoritos a ser campeón en Caliente con momio de 3.25. Por su parte, el Atlas paga 51.00 en Codere.
Esthefanny Barreras, Ohale Osinachi, Myra Delgadillo y Nina Nicosia serán piezas clave para la vuelta de este cotejo, así como Corral y la afición que como cada torneo responden en la fiesta grande.
FC Juárez vs América: Las lesiones pueden marcar la eliminatoria
Por otro lado, están FC Juárez y América. La ida de estos Cuartos de Final se llevó a cabo en la casa de las Bravas, donde la agonía fue el invitado principal tras un empate a dos, donde a ambos equipos les anularon un gol.
Jasmine Cazares y Liliana Mercado se hicieron presentes en la pizarra para darle vida a las de la frontera, mientras que Scarlett Camberos y Natalia Mauleon fueron las anotadoras de Coapa.
Aquí América entendió lo que no debía hacer en la fase regular a la mala, para tener la mayor cantidad de puntos posibles y cerrar como líder. Rompió su propia marca con 41 unidades y presumió de una gran ofensiva tras tener 60 goles a favor, los cuales se repartieron en la mayoría del equipo.
Ángel Villacampa modificó algunas cosas en el sistema de juego, pero las lesiones le han tomado por sorpresa. Itzel Velasco, Priscila Da Silva, Jocelyn Orejel, Daniela Espinosa, Aylin Avilez, Jana Gutiérrez, Sarah Luebbert, Kim Rodríguez e Irene Guerrero son las bajas en la actualidad, donde todas son titulares indiscutibles.
El hospital de las Águilas ya preocupó a muchos, puesto que jamás se había visto a esta plantilla tan mal, por lo que los aficionados se preguntan qué tanto ha perjudicado la exigencia del calendario, así como el trabajo de los preparadores físicos, quienes incluso están en la mira de muchos por tener al 90% del plantel base en estas condiciones.
Ya con este panorama, la vuelta se ha tornado como un reto para la mayoría de las canteranas como el caso de Alexa Soto, quien a sus 18 años ha ganado minutos para mostrar su talento.
Con todo esto, el técnico español no pierde la fe de mantenerse en la pelea y quitarse esa espinita de llegar a cuatro Finales consecutivas y apenas ganar una.
El Apertura 2023 y el Clausura 2024 fueron una completa pesadilla para las azulcremas, que pese a su buen juego, grandes números y amplio favoritismo, se quedaron como subcampeonas de manera consecutiva, lo que las tiene con una exigencia a tope por parte de la directiva. Con todo y esta situación, América es el favorito de Caliente para ser campeón con un momio de 2.25
En cuanto a Juárez, la directiva ha ido de menos a más y le ha dado color a su proyecto en la rama femenil. Los fichajes que han tenido desde el torneo anterior, colocan a este plantel como uno de los de mayor promesa para competirle a los de arriba.
Oscar Fernández, es quien dirige al club y ahora vive su cuarto torneo al frente de Juárez. El español ha hecho un trabajo sigiloso, donde su experiencia lo tienen peleando al tú por tú con su compatriota (Villacampa).
Ahora, con la ventaja de unas Águilas lesionadas y el ánimo en titubeo, las Bravas se meterán a Ciudad de los Deportes con la ilusión de romper quinielas y hacer historia ya que de sus cuatro fiestas grandes, jamás han llegado a semis. En el caso de las Bravas, el momio en Codere para ser campeón es de 101.00
Pumas vs Chivas: Una ventaja importante para el duelo de vuelta
En otra historia de esas que han tenido bastante reflector, tenemos el Pumas ante Chivas, que pese al buen torneo que han tenido las universitarias, el 2-0 en el Akron a favor de las rojiblancas, tienen en suspenso a muchos ya que desde el 2017 no se había visto un equipo tan sólido en Cantera.
Para esto, cabe recordar que las de C.U. se han mantenido con un perfil discreto. La directiva ha trabajado poco a poco de la mano de Leonardo Cuéllar, uno de los pioneros en el impulso del futbol femenil y quien por mucho tiempo dirigió a la Selección Mexicana, así como a las Águilas del América en el inicio de la Liga. Fue en el 2022 cuando regresó a Cantera como coordinador de desarrollo de esta rama y desde entonces se ha visto un avance en cuando a la identidad de la escuadra, así como la visión de fichajes con apuesta de extranjeras con proyección y jugadoras de fuerzas básicas, una mezcla con potencial.
En este semestre tomaron por sorpresa a muchos con su gran futbol y su torneo histórico en la primera parte del torneo. La calidad en el sistema de juego fue notoria y por primera vez cerrarán en casa con el apoyo de ‘La Rebel’ que no había tenido oportunidad de apoyar al femenil en una liguilla de esta manera. Ana Mendoza y Julissa Dávil son dos de las mejores en la parte defensiva, Dania Padilla es la capitana de este vestidor y la única que se mantiene en este equipo desde el 2017. Al frente Stephanie Ribeiro y Nayeli Bolaños han formado una dupla letal, aunque en esta instancia la primera no apareció y la segunda no tuvo actividad por una molestia muscular.
Y si hablamos del Guadalajara, contrario a otras campañas no ha sido del todo constante, pero sus 30 puntos lo dejaron en el sexto puesto y con otra oportunidad en la clasificación. Cabe recordar, que en el Apertura 2017 vinieron de atrás para remontar a las Tuzas y convertirse en las primeras campeonas.
Desde entonces, han clasificado 13 de 17 veces y tienen en sus vitrinas 2 títulos de Liga y 1 Campeón de Campeonas.
Nelly Simón aún funge como directora deportiva y ha tenido uno de los torneos más difíciles en cuanto a fichajes, ya que al tener la misma identidad de reforzar con puras mexicanas, la competencia interna se ha quedado.
Alicia Cervantes, Carolina Jaramillo, Adriana Iturbide y Viridiana Salazar son las jugadoras más fuertes de esta plantilla en cuanto a la creación y explosividad de juego. Ya en la portería cuentan con Blanca Félix, una jugadora histórica en el plantel que es de las contadas que se ha mantenido en Chivas los últimos 8 años. Ahora, aunque en el papel no eran candidatas por primera vez tras el gran desempeño de las universitarias, llegan a la capital con una gran ventaja tras los tantos de Viridiana Salazar y ‘Licha’ Cervantes. Sin embargo, el que las de Cantera cierren esta fase en casa por primera ocasión con un sol a mediodía y la altura de su lado, podría perjudicar a las tapatías.
Para los sitios de apuestas mexicanos, la ventaja de la ida debería ser suficiente para que Chivas pise semifinales esta temporada, incluso en Caliente su momio para ser campeonas es de 11.00. Misma cifra que tienen las Pumas, aunque hace unos días partían como favoritas.
Tigres vs Monterrey: Duelo regio con sabor a final
Finalmente, los equipos regios se enfrentaron en una edición más de este ya tan anhelado e histórico Clásico, donde cada partido la rival va en aumento, pero si algo es atípico en esta llave, es que no es una Final y una de estas escuadras no podrá levantar el laurel.
Tigres aunque es el máximo ganador en la Liga, los últimos torneos no han sido del todo buenos, por lo que incluso se tomó la decisión de cambiar en el banquillo y para esta campaña apostaron por el español Pedro Martínez, que presume de una gran experiencia dentro del femenil. En uno de sus últimos retos antes de llegar a México conquistó la Women’s FA Cup en la temporada 2015-2016 con el Arsenal, año donde ganó de igual manera la FA Women’s League Cup. Su currículum es bueno y pese a la irregularidad del arranque del torneo, ahora tiene a las Amazonas en un gran nivel.
El ‘volcán’ fue el escenario de la primera batalla entre estos cuadros con un lleno total, lo que en ciertos lapsos ayudó muchísimo a las locales, quienes se fueron al frente gracias al tanto de Jaqueline Ovalle. Este gol provocó un descontrol total en Monterrey, que le costó volver a la partida, pero apenas tuvo una oportunidad rescató el empate con Burkenroad.
Ana Da Silva, Anika Rodríguez,Chrestinah Kglatana, Jeniffer Hermoso y la ‘Maga’ son sin duda las jugadoras más fuertes por parte de Tigres.
Y si hablamos de Monterrey, Amelia Valverde fue renovada en el banquillo gracias a lo que hizo en el 2024 donde alcanzó el famoso ‘bicampeonato’ lo que tiene a las blanquiazules soñando con ser el primer equipo en firmar un tricampeonato, pero aunque suena bastante bueno, la realidad es que desde que sufrieron la baja de Rebeca Bernal, la defensa más goleadora de la Liga y quien emprendió una nueva aventura en la NWSL, no la han pasado bien.
La salida de la ‘Capi’ mermó y se ha notado en cada uno de los encuentros, ya que esta jugadora no solo era vital dentro del campo, sino en el vestidor.
Ante esto, la directora técnica de Costa Rica ha puesto toda su confianza en la joven promesa Alice Soto, quien a sus 19 años y en su primera etapa con las regias ya tiene un puesto titular indiscutible.
Merel Van Dongen, Nicole Pérez, Katty Martínez y Diana García son estas futbolistas que en Rayadas tienen ese potencial para salir en momentos de dificultad, lo que pinta como un plus para cerrar este lunes la llave en el Gigante de Acero y soñar con otro título en sus vitrinas.
Codere tiene un momio de 7.00 a que Rayadas será campeón de la Liga Mx Femenil. Por su parte, dentro de este análisis de las apuestas de las candidatas en cuartos, Tigres tiene un momio de 8.00 en Caliente.