Apuestas Ganador Copa Libertadores 2023

Escrito por: Lenin Patiño, Editor | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última Actualización Sep 28, 2023

La justa más relevante de América del Sur, la Copa Libertadores, vivirá su sexagésima cuarta edición, la cual abarcará desde el 7 de febrero hasta el 11 de noviembre de 2023. Como ya es usual, en el torneo participan clubes de 10 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Este certamen arrancó en 1960, y es organizado por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Su nombre es en honor a los héroes de las independencias de los países de la región; sin embargo, durante sus primeros cinco años de vida se llamó Copa de Campeones de América.

El Flamengo de Brasil es el campeón defensor en la Copa Libertadores 2023, club que se coronó tras derrotar en la final de 2022 a su compatriota el Athletico Paranaense. Cabe destacar que las escuadras argentinas Independiente y Boca Juniors son los equipos con más laureles en la historia del torneo, siete y seis títulos, respectivamente.

Respecto a ganadores de la Copa Libertadores por país, Argentina (25 coronas), Brasil (22 coronas) y Uruguay (ocho coronas) son las naciones que más trofeos presumen en sus vitrinas. El resto de los Estados con campeonatos son Colombia (tres), Paraguay (tres), Chile (uno) y Ecuador (uno).

En la Copa Libertadores 2023 participarán siete clubes brasileños, seis argentinos, cuatro bolivianos, cuatro chilenos, cuatro colombianos, cuatro ecuatorianos, cuatro paraguayos, cuatro peruanos, cuatro uruguayos y cuatro venezolanos. Desde 2017 no invitan a combinados de la Confederación de Futbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).

Si te gusta apostar en los partidos de futbol correspondientes a justas deportivas de Sudamérica, a continuación, encontrarás información y estadísticas (así como pronósticos y consejos para elegir cuotas en tus apuestas) para que lo hagas en el nuevo certamen de la Copa Libertadores.

Estadísticas de la Copa Libertadores 2023

Fase de grupos de la Copa Libertadores 2023

Playoffs de la Copa Libertadores 2023

Octavos de Final

  • Racing Club vs Atlético Nacional
  • Boca Juniors vs Nacional
  • Independiente del Valle vs Deportivo Pereira
  • Palmeiras vs Atlético Mineiro
  • Athletico Paranaense vs Bolívar
  • Internacional vs River Plate
  • Fluminense vs Argentinos Juniors
  • Olimpia vs Flamengo

Cuartos de Final

  • Bolívar vs Internacional
  • Deportivo Pereira vs Palmeiras
  • Boca Juniors vs Racing Club
  • Fluminense vs Olimpia

Semifinales

  • Fluminense vs Internacional
  • Boca Juniors vs Palmeiras

Calendario de la Copa Libertadores 2023

Estadísticas individuales de la Copa Libertadores 2023

Máximos anotadores

  • Germán Cano / Fluminense – 11 goles
  • Paulinho / Atlético Mineiro – 7 goles
  • Dorlan Pabón / Atlético Nacional – 6 goles

Máximos asistentes

  • Paulinho / Atlético Mineiro – 4 asistencias
  • Alan Patrick / Internacional – 4 asistencias
  • Ronielson da Silva Barbosa / Palmeiras – 4 asistencias

Reglas e historia de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores se creó en 1960; es gestionada por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), el ente rector más importante de la región. En este torneo participan equipos de 10 países pertenecientes a la Conmebol, donde destacan Argentina, Brasil y Chile.

El sistema de competencia en dicho deporte consta de tres fases: eliminación previa, donde cuatro de 19 escuadras buscan un boleto para la segunda parte; fase de grupos, en la cual 16 de 32 clubes avanzan a la última instancia; y playoffs, aquí se define al campeón tras pasar por Octavos, Cuartos, Semifinales y la gran Final (en todas son partidos de ida y vuelta).

Asimismo, la Copa Libertadores otorga al mandamás del torneo boletos para la Recopa Sudamericana (contra el campeón de la Copa Sudamericana) y para el Mundial de Clubes (donde se ve las caras contra los mejores cuadros del resto de las confederaciones pertenecientes a la FIFA).

De acuerdo con los coeficientes de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS), los campeonatos más destacados del continente americano son la Liga Colombiana (Colombia), la Liga 1 (Perú), el Campeonato Chileno (Chile), la MLS (Estados Unidos) y la Liga MX (México).

¿Cómo apostar en la Copa Libertadores 2023?

Todas las casas de apuestas deportivas tienen pronósticos y cuotas sobre los resultados de los juegos de la Copa Libertadores, esto debido a que es uno de los campeonatos más atractivos de Sudamérica, además sus clubes siempre figuran en las ligas más importantes de la región.

Realizar una apuesta en la Copa Libertadores dependerá mucho del equipo y del momento que atraviese la temporada. Los apostadores tienen a su disposición una infinidad de apuestas y cuotas, tanto por partido como por club, debido a esto es importante definir el ganador de tu elección según los pronósticos previos. Los jugadores pueden seleccionar una cuota distinta entre cada operador de apuestas, lo cual amplía las posibilidades.

A continuación, te mostramos las apuestas para la nueva justa de la Copa Libertadores, así como los mejores consejos para efectuar tu apuesta, con el fin de que elijas cuotas favorables en cada juego. También te explicaremos cómo realizar pronósticos que te permitan ser un ganador en cualquiera de las apuestas donde inviertas tu dinero.

Apuestas para la nueva temporada de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores 2023 tiene a cuatro equipos como contendientes serios al título: Palmeiras, Boca Juniors, Flamengo y River Plate; sin embargo, sólo el primero mencionado figura como claro ganador del campeonato. En el papel, las escuadras brasileñas adelantan en los pronósticos y en las apuestas a los representativos argentinos, pues presumen un futbol de talla internacional.

Muchas estrellas del balompié mundial han visto acción en la Copa Libertadores, entre las cuales destacan Juan Román Riquelme (Argentina), Ronaldinho (Brasil), Alberto Spencer (Ecuador), Pelé (Brasil), Carlos Caszely (Chile), Teófilo Cubillas (Perú), Pedro Rocha (Uruguay), Juan José Oré (Perú), Stalin Rivas (Venezuela) y Marcelo Delgado (Argentina).

Principales mercados de apuestas de la Copa Libertadores

Los principales mercados de apuestas de la Copa Libertadores son los relacionados con el club ganador, el marcador del juego y los goles de cada partido. Respecto a las apuestas y cuotas de final de temporada, relucen también las de ganador del torneo, finalistas y máximo rompe redes.

En las apuestas de cada juego de la Copa Libertadores predominan los mercados y cuotas de:

  • Apuestas y cuotas de resultado del juego: quién es el ganador del partido, el perdedor o si habrá empate.
  • Apuestas y cuotas de marcador correcto: los resultados exactos de los partidos.
  • Apuestas y cuotas de goles totales en el juego: por equipo, por jugador o por partido.
  • Apuestas y cuotas de forma en la que se anotarán los goles: de cabeza, con pie izquierdo, con pie derecho, de penal, de tiro de esquina, con balón en juego o a balón parado.
  • Apuestas y cuotas de momento en el que caerán los goles: en primer tiempo, en segundo tiempo o en minutos agregados.

En las apuestas de final de temporada de la Copa Libertadores únicamente existen los mercados y cuotas de:

  • Apuestas y cuotas de sobre quién se lleva el título de la Copa Libertadores: el campeón del torneo.
  • Apuestas y cuotas de sobre quién se lleva el reconocimiento de máximo rompe redes: el jugador con más goles en la Copa Libertadores.
  • Apuestas y cuotas de sobre qué clubes terminan entre los primeros de la tabla de posiciones: los mejores equipos de la Copa Libertadores.

Cabe señalar que algunas casas de apuestas manejan mercados y cuotas respecto a estadísticas finales de los jugadores más destacados de cada escuadra (número de tarjetas rojas y amarillas; cantidad de faltas cometidas y recibidas; asistencias acumuladas; y total de goles). E incluso sobre los equipos poderosos, como Boca Junior o Santos de Brasil.

Consejos y pronósticos para apostar en la Copa Libertadores

En la Copa Libertadores impera entre los clubes participantes una desigualdad en el dinero destinado para fichajes. Por un lado, los clubes brasileños y argentinos cuentan con capital suficiente para comprar jugadores destacados de otras ligas, mientras que el resto de los cuadros deben conformarse con las jóvenes estrellas que salgan de sus canteras o con atletas de nivel promedio que compitan en países distintos al suyo. En esto se basa la mayoría de los pronósticos de las casas de apuestas.

Debido a lo anterior, en un partido con representativos brasileños o argentinos el rival es, generalmente, quien no lleva las de ganar. Sin embargo, hay conjuntos competitivos como los chilenos y los colombianos que cuentan con muchas posibilidades para dar una sorpresa en un juego ante los cuadros citados al inicio.

Asimismo, un factor importante en el desarrollo de los partidos de la Copa Libertadores son las competiciones nacionales, porque las escuadras ven acción en estas justas, es decir, compiten en tres torneos: liga local, copa local y copa internacional. Cabe señalar que todas las casas cuentan con cuotas o apuestas para los ganadores o juegos de estos certámenes.

Dicha acumulación de actividad obliga a los clubes a usar plantillas alternas en los juegos menos relevantes (como los de fase de grupos), pues priorizan los playoffs o partidos destacados en su liga local. Por lo tanto, en las jornadas de la fase de grupos es cuando se dan las sorpresas por parte de los combinados ‘modestos’.

Si eres de los apostadores fanáticos del futbol, con toda esta información sobre la Copa Libertadores, ya puedes planear tu estrategia y pronósticos para elegir las cuotas en los operadores de apuestas deportivas. Recuerda que en nuestra página te mostramos las casas con las mejores cuotas y apuestas del sector.

Campeones históricos de la Copa Libertadores

Luego de 63 temporadas, la Copa Libertadores presume a 25 equipos campeones, de los cuales el más laureado es Independiente de Argentina (7 títulos en su haber), seguido por su compatriota Boca Juniors (6 copas en sus vitrinas) y Peñarol de Uruguay (5 coronas en su colección).

Respecto a países, Argentina (25 campeonatos) y Brasil (22 campeonatos) destacan como las naciones con más clubes ganadores de la Copa Libertadores. Después aparecen Uruguay (8), Colombia (3), Paraguay (3), Chile (1) y Ecuador (1).

Independiente (Argentina): 7 títulos

  • 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984

Boca Juniors (Argentina): 6 títulos

  • 1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007

Peñarol (Uruguay): 5 títulos

  • 1960, 1961, 1966, 1982, 1987

River Plate (Argentina): 4 títulos

  • 1986, 1996, 2015, 2018

Estudiantes de la Plata (Argentina): 4 títulos

  • 1968, 1969, 1970, 2009

Olimpia (Paraguay): 3 títulos

  • 1979, 1990, 2002

Nacional (Uruguay): 3 títulos

  • 1971, 1980, 1988

Sao Paulo (Brasil): 3 títulos

  • 1992, 1993, 2005

Palmeiras (Brasil): 3 títulos

  • 1999, 2020, 2021

Gremio (Brasil): 3 títulos

  • 1983, 1995, 2017

Santos (Brasil): 3 títulos

  • 1962, 1963, 2011

Cruzeiro (Brasil): 2 títulos

  • 1976, 1997

Internacional (Brasil): 2 títulos

  • 2006, 2010

Atlético Nacional (Colombia): 2 títulos

  • 1989, 2016

Flamengo (Brasil): 3 títulos

  • 1981, 2019, 2022

Colo Colo (Chile): 1 título

  • 1991

Racing Club (Argentina): 1 título

  • 1967

Argentinos Juniors (Argentina): 1 título

  • 1985

Vélez Sarsfield (Argentina): 1 título

  • 1994

Vasco da Gama (Brasil): 1 título

  • 1998

Once Caldas (Colombia): 1 título

  • 2004

Liga de Quito (Ecuador): 1 título

  • 2008

Corinthians (Brasil): 1 título

  • 2012

Atlético Mineiro (Brasil): 1 título

  • 2013

San Lorenzo (Argentina): 1 título

  • 2014

Datos de la última temporada de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores 2022 tuvo como protagonistas a los clubes brasileños: tres de los cuatro semifinalistas fueron equipos de Brasil, además del campeón y del subcampeón. El mandamás del certamen fue Flamengo, quien derrotó en la Final al Athletico Paranaense; Palmeiras y Vélez Sarsfield (Argentina) son el resto de los cuatro mejores representativos del torneo internacional.

Estadísticas de los playoffs

Semifinales

  • Palmeiras 2-3 Athletico Paranaense
  • Flamengo 6-1 Vélez Sarsfield

Final

  • Athletico Paranaense 0-1 Flamengo

Máximos goleadores

  • Pedro (Flamengo) – 12 goles
  • Rony (Palmeiras) – 7 goles
  • Rafael Navarro (Palmeiras) – 7 goles

Máximos asistidores

  • Bruno Henrique (Flamengo) – 5 asistencias
  • Wesley (Palmeiras) – 4 asistencias
  • Enrique Triverio (The Strongest) – 4 asistencias
Top 5 casas de apuestas
4,9 rating
888Sport

Casa de apuestas muy segura en España y con cuotas competitivas

4,9 rating
4.9
4,8 rating
Tonybet

Casa con gran experiencia tanto en apuestas como en casino online

4,8 rating
4.8
4,8 rating
Codere

Casa con gran reputación tanto en versión escritorio como en versión móvil

4,8 rating
4.8
4,7 rating
Luckia

Es una de las pocas casas de apuestas que da importancia a una disciplina como el ciclismo

4,7 rating
4.7
4,7 rating
Betsson

Casa de apuestas líder en el mercado y con transmisión en vivo

4,7 rating
4.7

Al acceder a esta página aceptas el uso de cookies. Más info