La presencia de jugadoras extranjeras en la Liga MX Femenil es tema de debate en México, ¿es buena o mala su presencia para la competición? En este análisis desgranamos el crecimiento con los años de futbolistas internacionales y su efecto en el torneo y las apuestas.
La Liga MX Femenil está cerca de cumplir su octavo aniversario y con el Apertura 2025 ya iniciado, se ha generado otro debate tras ampliar el número de plazas para las extranjeras, dando paso a que en este semestre se puedan registrar hasta siete en cada equipo.
Dicha noticia causó revuelo y con el registro abierto hasta septiembre, muchos se preguntan si fue una buena decisión o terminará por complicar el crecimiento nacional.
Y es que, fue en el 2021 cuando la Liga abrió las puertas por primera vez para las futbolistas de fuera, siendo Tigres el club que robó los reflectores al fichar a la primera extranjera en México con Stefanny Ferrer como su refuerzo ‘bomba’.
Desde entonces las cifras se han ido moviendo y hoy en el Apertura 2025 son 68 las jugadoras extranjeras que ya están en el torneo, con la posibilidad de que el número crezca en lo que se cierra el mercado de fichajes.
España, Colombia, Estados Unidos, Nigeria, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Francia, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Tanzania, Jamaica, El Salvador y Nueva Zelanda son algunos de los países que ya tienen presencia aquí, embargo, se espera que un par de años sean más los que se unan a la gran vitrina de la Liga MX Femenil.
“No venimos con ninguna intención de dañar, simplemente intentar mejorar tanto equipos como compañeras y el margen de mejora de la jugadora mexicana es muy bueno y creo que son chicas que quieren absorber, aprender y hablo desde mi parte, pero la idea es venir aquí e intentar ayudar, hacer mejor la Liga mexicana y a las compañeras con las que compartimos espacio”, mencionó en su momento la guardameta del América, Sandra Paños, quien fue una de las primeras cuestionadas en el tema.
“Además, siento que también, es bueno que quieran venir aquí porque denota que la competencia crece y que los clubes están apostando también porque al final traer gente de fuera es un costo más elevado que traer jugadoras mexicanas y le da nivel de competición, pero también de exposición de cara al mundo. Hay otro toque diferente, pero se compensa con subir los minutos a la gente joven”, recalcó.
Y si analizamos las palabras de la española con el objetivo de la Federación (el cual es darle mayor exposición a México hasta convertirse en uno de los destinos más importantes como curriculum de las jugadoras estrellas) coincide en que la Liga MX Femenil sea en la actualidad esa vitrina para ellas.
Jennifer Hermoso (ahora campeona del mundo) arribó a México de cara al Apertura 2022 cuando Pachuca logró convencerla con su proyecto. La entonces Balón de Plata causó revuelo ya que nadie podría creer que una jugadora con dicho palmarés se interesara en un equipo mexicano, pero con su llegada varias futbolistas de España voltearon a la Liga MX. En este momento, Jenni milita en su segundo equipo mexicano: Tigres, que cada semestre son de las favoritas de casas de apuestas como Caliente con momios de 7.00.
Desde entonces, han sido diferentes las nacionalidades que hemos visto con una que otra ‘bomba’ como el reciente caso de Eugénie Le Sommer. La delantera reforzó a Toluca en esta temporada y es una leyenda del balompié en esta rama. Este fichaje aumentó los bonos para las Diablas, que en casas como Codere tienen momios de 34.00, pero ya están en el top 8 de favoritas.
La nacida en Grasse, Francia marcó una época con el Olympique de Lyon tras disputar 420 partidos y marcar más de 300 goles, al tiempo de conquistó 33 títulos. Además, cabe recordar que es una leyenda en nivel Selección al ser la futbolista con más partidos disputados (esto en la suma tanto de la rama femenil como de la varonil).
Ahora ya se estrenó con gol en la visita de las escarlatas a Tigres, marcando el único tanto para el empate a unos de esa primera fecha e ilusionó a todos los seguidores de la Liga.
Y es que el hecho de poder aumentar la competitividad de los planteles con la presencia de jugadoras extranjeras hace que la pelea por el campeonato esté más reñida. Esto se puede ver en las apuestas al ganador de la Liga MX Femenil, con varias fuertes candidatas que cuentan con jugadores internacionales top en sus filas.
América |
Pachuca |
Rayadas |
Tigres |
Chivas |
Pumas |
Todo esto también nos habla de la exigencia para las locales. La Liga ya creció a pasos agigantados y los objetivos cambiaron al querer proyectar y posicionar a México entre los mejores, es por eso que pelear por un puesto en el cuadro titular no es sencillo, pero el querer equilibrar y superar ese nivel no solo beneficia a la futbolista, sino que es una cadena en función de ganar / ganar en el club, Selección e individual para aumentar su valor y estar en la mira de otros clubes de gran apuesta y proyección en la rama como Barcelona, Chelsea, Arsenal, Lyon, etc.
Incluso las de categorías menores, que en algunas ocasiones llegan a entrenar con el primer equipo y ahí al estar a un lado de sus referentes aprenden todo lo que pueden para trasladarlo a su categoría y en su momento buscar ese lugar con ellas o bien tener la confianza del técnico si ya están registradas para la mayor cantidad de minutos en el campo para cumplir con la regla de menos y mostrarse al mismo tiempo.
Ahora, si regresamos al 2017 cuando ese sueño de tener fútbol femenino profesional en México se hizo realidad, el discurso se mantuvo en que la Liga MX sería ese semillero de las diferentes categorías de Selección. En un principio fue difícil y costó ya que no había una formación como tal y pasaban de amateur a profesionales, pero conforme todo avanzó se implementaron las fuerzas básicas en cada equipo, una regla impuesta en un inicio, pero que benefició ya que también el nivel en Selección creció y con esto llegó la creación de la Sub-23 en Femenil, donde Pedro López (actual DT de la Selección) puede observar a más futbolistas y tenerlas entrenando con la mayor.
Por otro lado, no podemos olvidar que en su momento se concretaron amistosos de equipos de Liga MX Femenil con el Barcelona y el Madrid, dando pie a la creación del Campeón de Campeonas tour (internacional) partidos que al final del día fueron una alianza para que tanto jugadoras extranjeras conocieran lo que hay en México (como la guardameta Sandra Paños que en ese entonces era parte del equipo español) como que las nacionales observaran el nivel que hay fuera.
Finalmente, debemos mencionar a Estados Unidos, un país que es potencia en el futbol femenil desde el colegial y que incluso varias mexicoamericanas que tuvieron sus inicios allá, hoy son parte de la Liga MX. Y en esa línea de extranjeras, recordemos que la NWSL tuvo el año pasado una alianza con México tras la creación de la la Summer Cup, un torneo en el que participaron tanto equipos de Estados Unidos como de México.
Esta competencia fue histórica y mientras se llevaba a cabo, muchos sabían que los clubes de mayor apuesta e inversión en la Liga MX iban a sondear a jugadoras para tener en el mapa en el mercado de fichajes, sin embargo, los de USA no se quedaron atrás y también hicieron su tarea al analizar el nivel que había con las locales, para sondear a futbolistas que pudieran dar ese salto como fue el caso de Rebeca Bernal, la defensa de Rayadas que pasó al Washington Spirit, un movimiento que causó nostalgia para los de Monterrey, pero que fue sinónimo de inspiración para otras jugadoras mexicanas que buscan dar ese salto:
“La verdad estoy muy emocionada, contenta, con toda esa nostalgia, pero también ilusión de poder tener esta oportunidad de seguir creciendo. No es fácil dejar a Monterrey, un equipo que siempre voy a llevar en el corazón porque me dio muchas cosas, así como cada una de mis compañeras, pero ahora sé que puedo tener otro reto muy lindo”, dijo la seleccionada nacional al despedirse.
A pesar de la partida de la capitana, Rayadas se mantiene entre las cuatro escuadras favoritas para conquistar el Apertura 2025. Su momio es de 6.00 en Caliente, por ejemplo.
Entonces, tener más extranjeras, ¿realmente perjudica o es un salto más en la competitividad?
¿Quiénes son las extranjeras de la Liga MX Femenil?
América
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Sandra Paños | Portera | España |
| ||
Chidinma Okeke | Defensa | Nigeria |
| ||
Irene Guerrero | Media | España |
| ||
Annie Karich | Media | Estados Unidos |
| ||
Sarah Luebbert | Media | Estados Unidos |
| ||
Bruna Vilamala | Delantera | España |
|
Atlas
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Daniela Cruz | Defensa | Costa Rica |
| ||
Karen Flores | Delantera | Ecuador |
| ||
Brenda Ceren | Delantera | El Salvador |
|
Cruz Azul
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Leigh-anne Robe | Defensa | Inglaterra |
| ||
Solange Lemos | Media | Uruguay |
| ||
Deneisha Blackwood | Media | Jamaica |
| ||
Aerial Chavarin | Delantera | Estados Unidos |
| ||
Ana Martínez | Delantera | Guatemala |
|
Juárez
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Yunaira López | Defensa | Colombia |
| ||
Julitha Singano | Defensa | Tanzania |
| ||
Aurelie Kaci | Media | Francia |
| ||
Grace Asantewaa | Media | Ghana |
| ||
Dayana Martin | Delantera | Estados Unidos |
| ||
Enekia Lunyamila | Delantera | Tanzania |
|
León
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Fernanda Pinilla | Defensa | Chile |
| ||
Ruth Bravo | Media | Argentina |
| ||
Taylor Smith | Delantera | Estados Unidos |
| ||
Trudi Carter | Delantera | Jamaica |
|
Mazatlán
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Daniela Solera | Portera | Costa Rica |
| ||
Vasthy Delgado | Defensa | Estados Unidos |
| ||
Luzy Ortiz | Media | Estados Unidos |
| ||
Yoselyn López | Media | El Salvador |
| ||
Sinoxolo Cesane | Delantera | Sudáfrica |
| ||
Taiwo Luwual | Delantera | Nigeria |
|
Monterrey
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Meren Van Dongen | Defensa | Países Bajos |
| ||
Valeria del Campo | Defensa | Costa Rica |
| ||
Serafim Da Silva | Defensa | Brasil |
| ||
Marcela Restrepo | Media | Colombia |
|
Necaxa
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Briana Johnson | Defensa | Estados Unidos |
| ||
Ana Fraiz | Media | Venezuela |
| ||
Winibian Peralta | Delantera | República Dominicana |
|
Pachuca
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Ohale Osinachi | Defensa | Nigeria |
| ||
Yirleidis Quejada | Defensa | Colombia |
| ||
Andrea Pereira | Defensa | España |
| ||
Ayooluwa Oke | Delantera | Estados Unidos |
| ||
Chinwendu Ihezuo | Delantera | Estados Unidos |
|
Puebla
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Alyssa Oviedo | Delantera | Estados Unidos |
|
Pumas
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Cristina Torres | Defensa | Puerto Rico |
| ||
Wendy Bonilla | Defensa | Colombia |
| ||
Nayely Bolaños | Delantera | Ecuador |
| ||
Angelina Hix | Delantera | Estados Unidos |
|
Querétaro
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Emily Flores | Media | Costa Rica |
| ||
Alexa Herrera | Media | Costa Rica |
| ||
Danna Pesantez | Delantera | Ecuador |
|
San Luis
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Wendy Natis | Defensa | Panamá |
| ||
Elaily Hernández | Defensa | Estados Unidos |
| ||
Farlyn Caicedo | Media | Colombia |
| ||
Enyerliannys Higuera | Delantera | Venezuela |
|
Santos
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
María Peraza | Defensa | Venezuela |
| ||
Doménica Rodríguez | Media | Ecuador |
| ||
Sandra Nabweteme | Delantera | Uganda |
| ||
Vivian Ikechukwu | Delantera | Nigeria |
|
Tigres
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Thembi Kgatlana | Media | Sudáfrica |
| ||
Jennifer Hermoso | Delantera | España |
| ||
Jheniffer Da Silva | Delantera | Brasil |
|
Toluca
Jugadora | Posición | País |
---|---|---|
Jugadora | ||
Kayla Thompson | Portera | Estados Unidos |
| ||
Abby Erceg | Defensa | Nueva Zelanda |
| ||
Faustin Robert | Media | Francia |
| ||
Amandine Henry | Media | Francia |
| ||
Shanice Van Den Sanden | Delantera | Países Bajos |
| ||
Michaela Abam | Delantera | Estados Unidos |
| ||
Eugenie Le Sommer | Delantera | Francia |
|