Cuando apenas tenía diez años su familia tomó la decisión de emprender una nueva aventura y se mudó a Estados Unidos, lugar que se convirtió en su hogar. Ahí, continúo con sus estudios y tras graduarse de la Universidad de Chicago empezó a visualizar su propia empresa, sin medir el éxito que tendría.
El futbol femenil ha crecido de manera exponencial en los últimos años, tal es el caso de la Liga MX Femenil y otras competencias que brillas en la actualidad; y aunque cada vez son más las personas que apuestan por impulsarlo, tenemos que hablar sí o sí de la empresaria Michele Kang, quien actualmente genera más de 500 millones de dólares con su propio imperio de esta rama.
En el 2007 fundó Cognosante, una empresa líder en soluciones de salud basadas en datos y tecnología; esto hizo que se colocara como una de las mujeres más influyentes de los negocios y aunque ha demostrado tener una visión clara para identificar oportunidades en mercados con potencial de crecimiento, fue su incursión en el balompié lo que la tiene como una de las mejores en este negocio.
Si bien es cierto que sus objetivos estaban en un principio fuera de la cancha, su pasión por el deporte y el querer darle visibilidad a las mujeres que día a día luchaban por tener esa igualdad, la llevaron a construir todo un imperio del futbol femenino.
Su apuesta por Washington Spirit en contra de la opinión popular
El Washington Spirit de la la National Women’s Soccer League (NWSL) fue su primer equipo, el cual adquirió en el 2021 por 35 millones de dólares, una cifra que superó las valoraciones para la liga en ese momento, incluso la gente que se encontraba alrededor de la Liga dudó del precio que se había pagado, lo que era una completa locura ya que la mayoría de los inversores dudaban en asignar fondos a activos deportivos femeninos.
¿Y cuál era el argumento en contra? Que todo se basaba en la necesidad de datos concretos sobre la base de seguidores, el número de espectadores y los ingresos por patrocinios, además de una percepción general de que los deportes femeninos no generaban buenos retornos. Sin embargo, esto no fue impedimento para que Kang pusiera su apuesta en uno de los equipos que para muchos no tenía potencial de crecimiento. Hoy, en casas de apuestas confiables como 1xbet el Washington Spirit suele ser uno de los equipos con buenas cuotas en los partidos de cada jornada, una muestra más del crecimiento del futbol femenil en todos los sectores que lo rodean y su presencia en negocios de todo tipo.
Pero es que la surcoreana, ya tenía el panorama completo y su compra no fue solo una inversión para la parte financiera, sino una declaración de principios: mejorar el futbol femenil y garantizar que las jugadoras recibieran el apoyo necesario para competir a nivel profesional.
Su expansión hacia el fútbol femenil en Europa
Dos años más tarde, extendió sus intereses hacia Francia con el Olympique de Lyon y adquirió una parte del equipo, pero Kang sabía que podía aportar mucho más, por lo que nueve meses después de varias negociaciones se anunció que el equipo multicampeón de Champions en la rama femenil tendría como socia mayoritaria a dicha empresaria con el 52% de participación. Actualmente, Bet365 tiene al Lyon como una de las favoritas en la Champions League Femenil.
Kang llegó a esta Liga después de la salida de Jean-Michele Aulas, el presidente que cambió la historia del futbol femenil al frente del gigante francés, ya que fue uno de los primeros en creer e invertir en las mujeres, alguien que sin duda fue ejemplo para la empresaria.
Pero aquí su apuesta por el futbol femenil apenas iniciaba, ya que el 16 de diciembre del 2023 completó su tridente con la compra del London City Lionesses, el único equipo de las dos principales ligas femeninas que no forma parte de un club profesional varonil: “El fútbol femenino está experimentando un crecimiento histórico, pero aún queda trabajo por hacer para derribar las barreras”, dijo en su momento Michele Kang, a quien se le cuestionó sobre su interés de inversión por este deporte.
Después de esto y lo redituado con cada uno de sus clubes, varios directivos le han presentado propuestas a la empresaria para unirse a sus proyectos, incluso en su momento sonó que el Levante podría unirse a las escuadras de Kang ya que pese a estar en una de las mejores Ligas, la inversión no estaba a la altura (por lo que incluso se hizo la venta histórica de la colombiana Mayra Ramírez al Chelsea para salvar a la escuadra) pero hasta el día de hoy no hay nada en concluso.
La búsqueda constante del crecimiento de las deportistas
Lo que sí es una realidad, es que tras estar más cerca de las futbolistas y ver todo lo que hay alrededor, optó por lanzar en 2024 Kynisca Innovation Hub, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y mejora del rendimiento atlético de las mujeres en el deporte: “Queremos ser pioneros en la investigación del rendimiento femenino. Brindaremos oportunidades para que niñas y mujeres de todo el mundo accedan al deporte de alto nivel, alcancen su potencial en las mejores condiciones y jueguen fútbol en los clubes de la élite mundial”, ha añadido Kang.
Por otro lado, debemos hablar de lo que significa USA para Michele, quien como contamos en un principio creció en dicho país.
Con todo esto en su entorno, buscó la manera de seguir construyendo y a finales del 2024 anunció que realizaría una donación de 30 millones de dólares para el desarrollo del futbol femenino en Estados Unidos para los próximos cinco años: “Estoy comprometida a elevar el estándar de excelencia en el fútbol femenino, tanto dentro como fuera del campo, entregando los recursos que las atletas femeninas necesitan para alcanzar su máximo potencial y rodearlas con el apoyo profesional que merecen. Espero que esta inversión sirva como capital semilla e impulse a otros donantes a seguir el ejemplo”, señaló con emoción.
La Federación de USA no dudó en agradecer el interés y la aportación de la empresaria, por lo que trabajarán de la mano para empezar con las categorías menores, donde se busca tener mayor proyección y talento de las nuevas generaciones.
Ahora, continúa con esa ilusión de implementar más en este deporte, donde varias de las protagonistas le tienen un cariño, admiración y respeto por fungir como la emperatriz del futbol femenil.
Además, cabe mencionar que Michele Kang también es filántropa amante del arte y fideicomisaria de la Ópera Nacional de Washington, así como del Museo de Arte Norton, donde ha sido reconocida por su trabajo filantrópico y su emprendimiento con diversos galardones. Y por si fuera poco, tiene una maestría en administración pública y privada por Yale.
Una figura clave en muchos sentidos, pero especialmente para un gran número de mujeres deportistas que por un motivo u otro están agradecidas a todos los aportes de Michele Kang, y a todos los que están por llegar en el futuro.