Mejores casas de apuestas que aceptan USD

Escrito por: Antonio Caro, Senior Editor | Revisado por: Antonio Caro, Senior Editor
Última Actualización Oct 03, 2025
Bono de MX$3.500
MelBet es una casa de apuestas con licencia internacional que está conquistando Latinoamérica gracias a un servicio bastante completo en todos los sentidos.
Deportes+50
Cashout Si
Streaming Si
Dep. Mín.MX$24
Appsso_app_casinoso_app_casino
Licencia SEGOB No

Valoración

de esta casa

4.5 / 5
4.5 rating
Bono de MX$600
Bodog es una casa de apuestas que cuenta con una variedad de mercados superior a la media y con algunos de los momios mejor valorados, siendo una gran opción en México.
Deportes+50
Cashout Si
Streaming No
Dep. Mín.MX$200
Apps No
Licencia SEGOB No

Valoración

de esta casa

4.0 / 5
4.0 rating
Bono de US$30
Si hablamos de casas de apuestas famosas en todo el mundo, es imposible no mencionar a 888Sport, que opera desde 2008 y ofrece calidad y seguridad a partes iguales.
Deportes+50
Cashout Si
Streaming Si
Dep. Mín.US$10
Appsso_app_casinoso_app_casino
Licencia SEGOB No

Valoración

de esta casa

3.9 / 5
3.9 rating

Estas son las casas de apuestas deportivas de México que aceptan dólares estadounidenses o USD como moneda para las operaciones de sus jugadores.

USD como moneda en tus casas de apuestas

El sector de casas de apuestas deportivas en México ha crecido exponencialmente en los últimos años. Eso ha provocado que los jugadores del territorio azteca tengan muchas más opciones entre las que elegir y que se topen con una oferta de juego más amplia. Ya no solo hay operadores de carácter nacional, sino que también existen casas de apuestas que aceptan usuarios internacionales.

Y algunas de esas casas, además de ser de las mejores del mercado, utilizan su moneda propia o una divisa que sea reconocida por jugadores de cualquier país. En la mayoría de los casos ese activo son los dólares, ya que es la moneda de reserva más importante del mundo y también la más utilizada en transacciones internacionales. Por esto y por la cercanía de México con Estados Unidos, donde los USD son la moneda de curso legal, se explica que algunas marcas permitan operar con dólares en sus plataformas.

Ya sea porque trabajas en una empresa internacional que liquida tu salario en dólares; ya sea porque en tu territorio no se aceptan apuestas en línea con tu moneda local; o ya sea porque compras y vendes activos a nivel internacional y tu divisa bancaria son los USD, utiliza nuestra lista para conocer las mejores casas de apuestas que aceptan dólares estadounidenses.

Como elegir una casa de apuestas que acepta USD

Para elegir bien, no basta con saber qué casas aceptan USD. Lo relevante es cómo lo hacen y con qué condiciones. A continuación, los factores que más pesan:

Métodos de pago habilitados en USD

Tarjetas internacionales, billeteras digitales o transferencias bancarias.

Tipos de cuotas

Casas que muestran momios directamente en dólares reducen confusiones.

Bonos y promociones

Algunas ofrecen montos fijos en USD, lo que evita fluctuaciones al convertir divisas.

Licencias y regulación

Operar con casas con licencia mexicana (SEGOB) o internacional confiable garantiza transparencia.

No todas las casas de apuestas que ofrecen USD lo hacen en igualdad de condiciones.

Algunas permiten abrir la cuenta directamente en dólares, mientras que otras solo convierten en el momento del depósito o del retiro, lo que implica perder en spreads de conversión. El matiz es crucial: una cosa es tener tu saldo fijo en USD dentro de la plataforma y otra muy distinta es que solo lo veas convertido “de forma simbólica”.

También hay diferencias en la forma de mostrar cuotas. Las casas con mayor orientación internacional publican momios y líneas ya expresadas en dólares, lo cual evita confusiones al calcular riesgos y ganancias.

En cuanto a los bonos, el contraste es evidente: un bono fijo de 100 USD conserva su valor sin importar el mercado cambiario, mientras que uno de 2.000 MXN puede equivaler a más o menos dependiendo de la cotización del día.

Y por último, pero no menos importante, la cuestión regulatoria: operar con plataformas que cuentan con licencia en México (otorgada por SEGOB) o con reguladores serios como Malta Gaming Authority o UKGC garantiza mayor estabilidad jurídica en caso de disputas.

Cómo abrir cuenta y seleccionar USD paso a paso

El proceso suele ser sencillo, pero conviene fijarse en los detalles para no terminar con la cuenta configurada en pesos mexicanos:

  1. Registro inicial: ingresar datos personales y elegir la moneda predeterminada.
  2. Verificación de identidad (KYC): subir documentos oficiales y, en algunos casos, prueba de residencia.
  3. Selección de moneda: marcar USD al configurar la cuenta. Importante: algunas casas no permiten cambiarlo después.
  4. Depósito inicial: utilizar un método compatible con dólares (por ejemplo, tarjeta internacional o billetera como PayPal/Skrill).
  5. Confirmación de saldo: revisar que el balance aparezca en USD antes de comenzar a apostar.

Un consejo práctico: si ya tienes cuenta en MXN, consulta si la plataforma permite abrir una nueva cartera en USD o si es necesario crear una nueva cuenta (en algunos casos, no es posible cambiar la moneda luego del registro).

Cómo elegir dólares como moneda

Antes de empezar a jugar en la casa de apuestas que mejor se adapte a tus necesidades, deberás comprobar qué tipo de monedas acepta. Ya te aseguramos que las más importantes tendrán los USD como opción.

Por norma general, los jugadores deben seleccionar la divisa en la que quieren realizar sus apuestas en el proceso de registro de su nueva cuenta de juego. Entre los datos a aportar deberás seleccionar la moneda a utilizar.

Existen algunos operadores que puede que no te exijan este dato durante el registro y sí a la hora de realizar un depósito con el método de pago que prefieras de entre los que ofrezca la casa de apuestas. En nuestras reseñas podrás encontrar más detalles e información al respecto de cada casa.

Ofertas y promociones en dólares

Una de las grandes ventajas de seleccionar los dólares estadounidenses como moneda es que tendrás la opción de acceder a más ofertas y promociones que otros jugadores. Y es que hay algunas casas de apuestas que ofrecen los típicos bonos de bienvenida para apuestas deportivas en USD. Incluso algunas de sus promociones temporales aparecen en esta divisa.

Hay muchos operadores que preparan sus bonus para ser utilizados en cualquiera de las monedas que acepte su plataforma, sin embargo, hay otros que solo te permitirán hacerte con ellos si eliges USD.

La selección de la moneda de juego no afecta de ninguna manera a los momios, a las probabilidades o al margen de ganancias en apuestas. Aunque según el valor de mercado de las mismas y su tipo de cambio sí que podrás tener más o menos dinero en tu cuenta.

Tipos más habituales:

  • Bono de bienvenida en USD: iguala un porcentaje del primer depósito hasta un tope en dólares.
  • Freebets en USD: apuestas gratuitas con valor fijo en dólares, suelen requerir momios mínimos.
  • Recargas/boosts periódicos: promociones semanales o mensuales que añaden un extra en USD a las recargas.
  • Cashback en USD: devolución de un porcentaje de pérdidas netas, acreditado en dólares.
  • Potenciadores de cuota: mejoras de momios cuya ganancia adicional se liquida en USD.

Qué revisar antes de aceptar:

  • Requisitos de rollover y cuotas mínimas.
  • Vencimiento del bono y mercados elegibles.
  • Si la promoción exige apostar en USD y cómo se acredita la Bonificación (saldo bloqueado vs. saldo real).

Legalidad y seguridad para apostar con USD

En el terreno de la legalidad, la moneda elegida es irrelevante: lo que importa es la licencia bajo la cual opera la casa de apuestas. México permite operar a través de concesiones de la SEGOB, pero muchas de las plataformas más grandes trabajan con licencias extranjeras. ¿Son menos seguras? No necesariamente: algunas jurisdicciones internacionales tienen incluso estándares más estrictos de protección al jugador.

La seguridad, sin embargo, va más allá de la licencia. Una casa que ofrece herramientas claras de juego responsable, que encripta datos financieros con protocolos modernos y que gestiona reclamaciones con procesos verificables, es siempre preferible a otra que solo se ampara en una concesión formal.

La realidad es que, en México, muchos apostadores confían en operadores globales precisamente porque ofrecen garantías prácticas más robustas que algunos concesionarios locales.

La conclusión es que jugar en USD no te hace más seguro ni menos: lo decisivo es dónde depositas tu dinero y bajo qué marco legal se encuentra esa plataforma.

Preguntas frecuentes

No. Los momios no dependen de la moneda; lo que cambia es cómo ves el saldo y los importes que arriesgas o cobras.

Depende del operador. Algunas casas permiten múltiples carteras; otras exigen elegir una sola moneda al registrarte.

Sí, es frecuente que difieran. Revisa los montos mínimos/máximos y los métodos admitidos para USD.

No necesariamente; lo importante es el valor efectivo tras rollover, mercados elegibles y plazos.

Algunas casas piden actualizar datos de KYC y pueden ajustar la disponibilidad de métodos o divisas según tu ubicación.