La Liga MX Femenil ya tiene a sus invitados para la Fiesta Grande y aunque algunos de los equipos que pelearán por el título del Apertura 2025 pintan como amplios favoritos para las mejores casas de apuestas, hay otros que prometen en cuanto a sorpresas.
|
América |
Pachuca |
Tigres |
Rayadas |
Chivas |
Toluca |
Juárez |
Cruz Azul |
Cruz Azul llega a su primera liguilla ante Pachuca
El telón se abrirá en Ciudad Universitaria cuando Cruz Azul le haga los honores a Pachuca, que pese a ser el actual campeón y el segundo de la tabla en la fase regular, podría tener complicaciones.
Y es que, a lo largo del torneo las celestes alzaron la mano para consolidar una de las más grandes apuestas por parte de la directiva. Si bien es cierto que en ciertos momentos tuvieron altibajos que les dejaron escapar puntos, también hay que reconocer el trabajo que se hizo de la mano del cuerpo técnico para que La Máquina volviera a la liguilla tres años después. Fue en el Apertura 2022 cuando Cruz Azul tuvo su segunda y última clasificación antes de dar un paso importante en cuanto a reestructura.

Tigres fue el primero en cortarles el camino cuando en el Apertura 2021 las eliminaron de los Cuartos de Final con un 8-0 global, mientras que a Chivas le bastaron 2 goles para frenarlas un año después.
Ahora, todo pinta diferente y no solo obtuvieron su boleto a la faceta más importante, sino que firmaron su mejor torneo regular al sumar 28 puntos y superar lo del Apertura 2022 cuando llegaron a 25 unidades.
Atlas, Monterrey, Toluca, Mazatlán, Puebla, Tijuana, Santos y Querétaro fueron los equipos que vencieron con uno de los mejores planteamientos de Diego Testas al tiempo que Chivas, Necaxa, Tigres y el mismo Pachuca buscaron la manera de complicar el panorama e igualar para la repartición de puntos, mientras que América, San Luis, Pumas, León y FC Juárez terminaron por superar a las cementeras.
Con estas cifras (8 triunfos, 4 empates y 5 derrotas) llegaron a la séptima posición y ahora sueñan en grande.
Pero ¿qué las hace diferentes al resto y cómo es que pueden romper quinielas? Sencillo. Su estratega apenas tiene dos torneos y ya armó uno de los equipos más interesantes en toda la historia de Cruz Azul. El uruguayo dirigió en su momento al Club Nacional Femenino de su país y al tener un gran éxito tras ganar los campeonatos del 2020 y 2022 siendo líder y sin perder un solo partido se convirtió en una de las mejores apuestas como DT del femenil.
También pasó por la Copa Libertadores en el 2021 y alcanzó las semifinales. Esta suma de experiencia internacional la llevó a México y ahora no solo tiene una entidad, sino que sus planteamientos del 4-1-4-1 han llamado la atención ya que al momento que tiene que modificar en el transcurso del partido, mueve sus piezas sin quitar el ritmo de sus jugadoras.
Y si hablamos de las futbolistas que podrían competir línea por línea empezamos con Alejandría Godínez en la portería. Esta jugadora ha portado la camiseta de la Selección Mexicana y busca en su momento regresar a las convocatorias de Pedro López, por lo que su mejora es sinónimo de seguridad.
Tres torneos son los que apenas tiene con La Máquina, pero es de las contadas que se ha mantenido desde el arranque de la Liga con Pachuca, equipo en el que creció para fichar con Rayadas, donde incluso fue campeona.
En centrales Ivonne Gutierréz y Valeria Miranda han estado como titulares ante rivales demasiado fuertes y en juegos complicados por lo que podrían aparecer en el once inicial ya que son de las que mejores cifras tienen en recuperaciones, tiros bloqueados y duelos en marca. Para el medio cambio no podrá contar con Lizbeth Ángeles, ya que sufrió una fuerte lesión que la tendrá varias semanas en recuperación, pero están los nombres de Valeria Valdez (otra ex campeona con Monterrey), Deneisha Blackwood, (la jamaiquina que presume de una velocidad y asistencias), Solange Lemos (la diez de Testas y a quien conoce bien tras trabajar con ella en Uruguay) uno de los refuerzos bomba desde que empezó el año tras lo hecho en Querétaro donde incluso se convirtió en una de las más queridas por echarse el equipo al hombre en un sinfín de ocasiones y Alejandra Lomelí (refuerzo de esta campaña) que en menos de un semestre ya aumentó la competencia en su posición.
Finalmente, en el ataque tienen a la estadounidense Aerial Chavarin, quien en dos torneos con las de azul ya tiene 34 dianas por lo que renovó contrato y será sin duda una de las que tendrá el reflector encima y que además conoce la cancha del Olímpico Universitario al jugar en su momento con Pumas.
Del otro lado, las Tuzas. Este equipo que recientemente terminó con esas sombras del pasado para coronarse por primera vez en el certamen y aumentar la calidad de su plantel. En la portería también habrá un duelo interesante, ya que Esthefanny Barreras esta en el top tres de las mejores en la Liga y muestra de ello es que es la cancerbera titular de la Selección y quien se perfila para las eliminatorias mundialistas.

Otro de los nombres que tiene un gran peso en la plantilla es Andrea Pereira, la española que llegó como defensa central,pero que gracias a la apuesta de óscar Torres ahora también puede jugar como contención y no como cualquiera, sino como una de las mejores al tener mucha labor de recuperación.
Y hablando del medio campo la mexicoamericana Nina Nicosia con apenas 22 años es jugadora indiscutible en el esquema titular junto a Ella Sánchez, la número 27 que ha tenido también un crecimiento para ser uno de los mejores revulsivos.
Y en el ataque llueven los nombres para ser favoritas como los de Natalia Mauleon, Chinwendu Ihezuo, que han aportado demasiado en el trabajo colectivo.
Pero, si eso no fuera suficiente tienen a la mejor delantera de los últimos años en la Liga MX Femenil, Charlyn Corral, quien gracias a sus 22 goles de la fase regular se ganó otro título de goleo para ser pentacampeona.
- Cruz Azul será campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 74.00 en Codere
- Pachuca será campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 3.00 en Caliente
Los horarios del partido
Cruz Azul vs Pachuca
18:00 Horas
05 / noviembre
Pachuca vs Cruz Azul
21:00 Horas
08 / Noviembre
- Cruz Azul gana la ida – Apuesta de 4.10 en Caliente
- Pachuca gana la ida – Apuesta de 1.75 en Codere
FC Juárez y Tigres prometen emociones fuertes en cuartos de final
Otra de las llaves es la de FC Juárez contra Tigres. Las Bravas tendrán oportunidad de iniciar en casa y sacar una buena ventaja camino al volcán, sin embargo, hay que recordar que las Amazonas se han mantenido por muchos años como favoritas a ganar la Liga MX Femenil para las casas de apuestas ya que sí, son las máximas campeonas con seis.
Además, cerraron como líderes con 42 unidades gracias a 13 victorias, 3 empates y 1 sola derrota, que justamente fue contra Pachuca en uno de los juegos más parejos.
En la portería se mantiene la experiencia de Cecilia Santiago, que en su momento fue una de las mejores en Selección y aunque ya no está en los llamados sigue teniendo grandes atajadas para cuidar el arco de los clubes con mayor exigencia.

En defensa más allá de Greta Espinoza que sabemos es una de las históricas con el equipo, hay otros nombres como el de Jimena López, quien llegó el año pasado a las filas de Tigres y que se ha ganado la mayoría de cuadros titulares.
Otras de las futbolistas que será vital para mantenerse con los pronósticos a favor es María Sánchez, que después de su paso por la NWSL y cuatro años después regresó a Monterrey para mantener su alto nivel como una de las mejores en las bandas y recuperación, así como el gol, que si hablamos de esa posición Pedro Martínez tiene una gran variedad de opciones para el ataque con la brasileña Jennifer Da Silva, Diana Ordoñez, Jennifer Hermoso y Thembi Kgatlana, la sudafricana que tiene a todos los aficionados de la Liga fascinados luego de su estilo de juego, ya que incluso cuando no juega de inicio se nota su ausencia por lo que podría tanto estar en el incio como una de las mejores para cambiar en panorama.
Los horarios del partido
FC Juárez vs Tigres
18:30 Horas
06 / Noviembre
Tigres vs FC juárez
17:00 Horas
09 / Noviembre
- FC Juárez será campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 35.00 en Codere
- Tigres será campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 3.00 en Caliente
Rayadas y América darán una final anticipada
En cuanto al Monterrey vs América para fortuna de muchos azulcremas su equipo llega de mejor manera que las regias, quienes han tenido uno de sus torneos más atípicos en todos los sentidos.
Para nadie es un secreto que la directiva de Rayadas ha estado desde el inicio de la Liga con su apuesta fija en el proyecto ya que incluso tienen cuatro títulos, pero este Apertura 2025 sufrieron la baja de una sus jugadoras más importantes no solo dentro de la cancha, sino en el vestidor como es Rebeca Bernal, la defensa que se fue para la NWSL y que tras su salida bajó el ritmo del equipo. Apenas clasificaron en el sexto lugar, los altibajos se reflejaron con la salida de Amelia Valverde, la estratega costarricense que luego de levantar ciertos titulos alcanzó extender su contrato hasta el 2026, sin embargo, las formas de perder puntos no gustaron y terminaron por darle las gracias para que Leonardo Álvarez tomara las riendas de momento.

El ya conocido en casa por su paso en las fuerzas básicas del varonil tendrá su primera liguilla como estratega en esta rama ya que en el Clausura 2024 ayudó como auxiliar y esto no pinta del todo bien para el equipo blanquiazul.
Además, aunque tiene grandes jugadoras como la ‘joya’ de Alice Soto que con 19 años es una de las promesas de la Selección, hay otras que pese a sus intentos no recuperan su nivel.
Con todo eso, América es claro favorito. Las Águilas contrario a su rival iniciaron el torneo con múltiples bajas y ahora poco a poco han recuperado a algunas de ellas como es el caso de la estadounidense Sarah Luebbert una de las más queridas y que sin duda sabe lo que es disputar un boleto a la Final. En la portería la múltiple campeona con el Barcelona en su momento, Sandra Paños se ha mantenido con mayor concentración y es sin duda seguridad para las suyas.
En la línea defensiva sumaron casi en la recta final a Annia Mejía procedente de las Bravas y que en poco tiempo ha respondido a su timonel.
Karina Rodríguez y Kimberly Rodríguez han dado un paso importante en su nivel para incluso estar en Selección y con la suma de Jordan Brewster, quien también llegó en este torneo puede tener una muralla Ángel Villacampa. En el medio campo la española Irene Guerrero se mantiene como una de las mejores junto a Nicki Hernández, quien tuvo una gran carga de trabajo este año y que por un momento tuvo que perderse algunos partidos de la recta final en la fase regular, pero que volvió a tiempo para mantener el equilibrio del once.
La experiencia de Nancy Antonio y la promesa de Montse Saldivar suman a este cuadro para plantar cara tanto en la ida como en la vuelta si le suman lo de Kiana Palacios, Scarlett Camberos y lo de la recién llegada: Bruna Vilamala.

12 triunfos, 2 empates y apenas 3 derrotas le dieron a las Águilas el tercer lugar y la gran ventaja de sellar estos Cuartos de Final en casa con su gente, lo que las hace fuertes para no solo llegar a semifinales, sino alzar el título, ya que hay que recordar que ya van más de dos finales consecutivas en las que se quedan a un paso del trofeo, lo que tiene también a la directiva con la exigencia hacia el técnico Ángel Villacampa, quien sabe que ya no hay ‘un mañana más’ para cumplir.
Los horarios del partido
Monterrey vs América
19:15 Horas
06 / Noviembre
América vs Monterrey
19:15 Horas
09 /Noviembre
- Monterrey será campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 13.00 en Caliente
- América será campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 3.00 en Codere
Chivas parte como no favorito ante el Toluca
Por último, Chivas tendrá que mostrar que puede romper todo pronóstico, pero no será fácil pese a contar con Alicia Cervantes, ya que Toluca volvió a liguilla y no solo para participar, sino para ser un claro contendiente después de la fuerte inversión que hizo el club al fichar a grandes jugadoras con experiencia internacional.
Amandine Henry, Faustine Robert y Eugenie Le Sommer forman ese gran tridente francés que tiene a los escarlatas con la ilusión a tope junto a su estratega Patrice Lair, lo que no es para menos ya que las tres presumen de una gran trayectoria y buenos palmarés, como Le Sommer que es histórica al ser multicampeona con el Olympique de Lyon (uno de los mejores equipos del mundo en el futbol femenil), así como su paso en Selección donde jugó mundiales, Euros y Juegos Olímpicos.

A esto se suma el gran nivel de Karla Martínez, la defensa mexicana que ha estado desde Copa en la Liga y que regresó a las Diablas después de su paso con Chivas, su ahora ex equipo que en el último torneo la dejó con apenas cuatro juegos disputados.
Liliana Fernández también se ha mantenido como una gran central tras tener el 80% de recuperaciones a lo largo de la fase regular.
Para el medio campo Shanice Van de Sanden es de las mejores opciones para el estratega, ya que con dos torneos en Toluca, la neerlandésa tiene la titularidad.
Para las de la Perla Tapatía la portería puede ser un talón de aquiles ya que perdieron a Blanca Félix por una lesión y aunque Celeste Espino sabe jugar a presión no ha recuperado el nivel que la tenía en su momento como una de las mejores.

Si bien es cierto que tienen también nombres de jerarquía como el de Licha, Caro Jaramillo y Viridiana Salazar, la individualidad les ha cobrado factura ya que en el momento de responder en la parte colectiva para recuperar puntos, no les ha ido del todo bien.
Ya con este mapa seguro sabrás los que pueden mantenerse con los números a favor y quienes podrían seguir como el famoso ‘caballo negro’, un fin de semana y tendremos a los semifinalistas.
Los horarios del partido
Chivas vs Tigres
21:00 Horas
06 / Noviembre
Toluca vs Chivas
21:15 Horas
09 / Noviembre
- Chivas es campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 15.00 en Codere
- Toluca es campeón de la Liga MX Femenil – Apuesta de 15.00 en Caliente

