El equipo verdiblanco llega lanzado y en gran momento de forma tras cinco victorias consecutivas, aunque los sevillistas dominan claramente este tipo de partidos. El Real Betis solo ha ganado 5 de los últimos 33 derbis disputados de local, desde el Domingo de Ramos de 1986.
Real Betis |
Empate |
Sevilla FC |
El derbi entre Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club es uno de los más calientes del fútbol español, pues en pocos sitios como la capital hispalense se vive con tanta pasión la rivalidad. El del domingo en el Benito Villamarín será el número 143 de la historia en competiciones nacionales (Liga de Primera y Segunda División y Copa de España) e internacionales (Europa League) y al mismo llegan los béticos en un evidente mejor estado de forma, como dicta la clasificación y como vaticinan las mejores casas de apuestas de España, aunque más evidente es aún que los sevillistas juegan mejor este tipo de partidos, como dictan los precedentes.
El partido de este domingo llega rodeado de una serie de connotaciones especiales, pues la directiva sevillista no tenía intención de acudir al palco del estadio bético después de que el pasado mes de diciembre decidiera romper de manera unilateral las relaciones con el eterno rival, pero a última hora ha rectificado.
El Betis llega lanzado tras cinco victorias
El Real Betis viene de ganar sus cinco últimos partidos de LaLiga consecutivos y superar con autoridad los octavos y los cuartos de final de la Conference League, así que se va a plantar en el partido del próximo domingo en un gran momento de forma y con ocho puntos de ventaja sobre su eterno rival, que en las últimas 104 jornadas (desde el final de la 2021/22) solo estuvo en una con un punto más en la clasificación.
El equipo que dirige Manuel Pellegrini tratará de superar varias asignaturas pendientes el domingo, pues a las órdenes del técnico chileno el Real Betis aún no le ha ganado nunca al Sevilla FC en LaLiga, ya que en los nueve enfrentamientos precedentes suma cinco empates y cuatro derrotas, aunque en el único que hubo de Copa del Rey lograron ganar los béticos en enero de 2022, para posteriormente llevarse el título ante el Valencia en la final.
Los béticos tienen la posibilidad el domingo de distanciar en once puntos a su eterno rival en caso de victoria, que sería la sexta seguida e igualaría el récord de la historia del club, que está en las seis consecutivas logradas en las campañas 1934/35, 1959/60 y 2017/18.
Condición de favorito en las apuestas para un Betis con cuota de 1.915 en 1XBET. Si la opción para apostar en el derbi es un empate, la mejor cuota la ofrece también 1XBET con 3.56.
El Sevilla no gana dos partidos seguidos
El Sevilla FC ha logrado ahuyentar los fantasmas del descenso que habían aparecido en las dos campañas precedentes (2022/23 y 2023/24) y el inicio de esta -tras cuatro jornadas era penúltimo con dos puntos- pero sigue sin ser capaz de enlazar dos victorias ligueras desde la llegada al banquillo de Javier García Pimienta, que no acaba de dar el paso para meter al equipo de verdad en la pelea por las plazas europeas, aunque son solo tres los puntos que le separan en la actualidad de la octava, que puede valer para disputar la Conference la próxima temporada, si la Real Sociedad no gana la Copa del Rey y España logra una quinta plaza extra para ir a la Champions, lo que parece bastante probable.
El Sevilla FC suma ya más de tres meses sin ganar en la capital hispalense, desde que lo hiciera ante el Celta (1-0) el pasado 14 de diciembre, pues sus tres últimas victorias se han producido fuera de Sevilla, en las visitas a Girona, Valladolid y San Sebastián. En ese tiempo ha cedido empates en el Sánchez-Pizjuán frente a Valencia, Espanyol y Mallorca, y derrotas contra FC Barcelona y Athletic.
Los de García Pimienta, eso sí, tampoco pierden dos partidos de Liga seguidos desde primeros de noviembre (0-2 con la Real Sociedad y 1-0 en Leganés), la única vez que lo han hecho esta campaña. En la pasada llegaron a enlazar dos veces cuatro derrotas seguidas en LaLiga a las órdenes de Quique Sánchez Flores, en enero y mayo de 2024.
Pese a no llegar con la vitola de favoritos y jugar fuera de casa, los sitios de apuestas españoles en su análisis no ven tan improbable un triunfo de los de Nervión, con una cuota de 4.30 en Betsson.
Isco, de la pelea con Monchi a ser el faro del Betis
El Real Betis se mueve al son que marca Isco Alarcón, que ha vuelto a ofrecer un sensacional rendimiento después de superar la lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego desde mayo a diciembre del año pasado.
El gran momento de Isco en el Betis, gracias al que sueña con poder volver a la selección española y jugar la Champions de nuevo, contrasta con la pesadilla que vivió meses antes en el Sevilla FC, donde peleaba por evitar el descenso, pues cuando decidió marcharse a mitad de la temporada 2022/23, tras pelearse con Monchi, el equipo nervionense, primero dirigido por Lopetegui -su valedor-, luego por Sampaoli -hasta marzo- y finalmente por José Luis Mendilibar, era 18º y el entonces director deportivo le culpaba directamente a él de la crítica situación por su bajo rendimiento.
Meses después de su salida del Sevilla, Isco desveló los motivos durante una jugosa entrevista en Marca: «Le dije a Monchi que era la persona más mentirosa que me había encontrado en el mundo del fútbol y me agredió. Vino hacia mí, me cogió del cuello, nos apartamos y ya nos tuvieron que separar del todo”.
Isco quedó muy disgustado por la manera en la que reaccionó el club, ya que nadie le mostró su apoyo después de ese incidente, que tuvo lugar en la ciudad deportiva, delante del resto de sus compañeros: «Yo no podía estar a gusto en un club en el que el director deportivo me agrede y nadie se pronuncia ni se disculpa. Ni por la agresión, ni por todas las mentiras que iba filtrando. Así que perdoné mi contrato y me fui», contó Isco, que recordó el esfuerzo que hizo para acudir a la llamada de Lopetegui: «Me bajé el sueldo cuatro veces con respeto a lo que ganaba en el Madrid y ya al llegar, gente del club me dice que Monchi no estaba de acuerdo con mi fichaje. Yo iba con la idea de jugar con el entrenador que siempre ha apostado por mí, y de ganarme a la gente que no estaba tan confiada, pero sucedió esto».
Isco en el Sevilla anotó un gol y dio tres asistencias en 19 partidos. Con el Betis lleva 18 goles y 12 asistencias en 55 partidos y en los ocho últimos está especialmente inspirado, pues ha marcado seis goles y dado cuatro asistencias.
Dato este que no pasa desapercibido en las apuestas de este Betis-Sevilla, ya que Bet365 paga una cuota de 3.60 el gol de Isco en cualquier momento del derbi.
Lukebakio es la gran estrella del Sevilla FC
El extremo belga-congoleño Dodi Lukebakio, de 27 años, y que llegó al Sevilla FC en agosto de 2023 procedente del Hertha de Berlín por una cifra cercana a los 10 millones de euros, es sin duda la gran figura del equipo nervionense, con el que esta temporada lleva marcados once goles, más de un tercio del total de los anotados por el equipo en LaLiga (32), donde el segundo máximo goleador es Juanlu (4), por delante de Isaac (3) y Ejuke (2). Ningún otro jugador sevillista ha hecho más de un gol en LaLiga.
Sus once goles igualan su mejor marca histórica en una temporada liguera, pues esa es la cifra que logró con el Hertha de Berlín en la 2022-23 -su récord en todas las competiciones son 18 con el con el Fortuna Düsseldorf en 2018-19-, justo antes de firmar por el Sevilla FC. Lukebakio es el único futbolista del Sevilla que ha participado en todas las jornadas de Liga, siendo titular en 27 de ellas.
Marcha quinto en la clasificación de goleadores que lideran Lewandowski (22) y Mbappé (20) y también es el quinto que más veces remata, solo por detrás de Mbappé (85), Lewandowski (72), Raphinha (61) y Lamine Yamal (58), que lleva un remate más que el sevillista pero cinco goles anotados menos, pues el joven crack azulgrana en LaLiga suma seis.
Si hablábamos de las probabilidades de Isco a la hora de marcar gol en el partido, no se queda atrás Lukebakio con una cuota de 4.20 en Tonybet, sin duda una opción a tener en cuenta en las apuestas del derbi.
El Betis se reforzó muy bien con Antony y Cucho en enero
El Real Betis fue el equipo de LaLiga que mejor se reforzó en el mercado invernal, con la llegada del extremo brasileño Antony, cedido por el Manchester United, y el fichaje del delantero colombiano Cucho Hernández, que vino procedente del Columbus Crew a cambio de trece millones de euros. Sus llegadas se produjeron tras las salidas de Rui Silva, Assane Diao y Juanmi.
Por Antony pagó el United en su día cerca de cien millones de euros al Ajax, pero en la Premier no ha podido triunfar, todo lo contrario a lo que está haciendo en el Betis desde su llegada. Antony ha revitalizado el ataque del equipo verdiblanco, con el que suma cuatro goles y cuatro asistencias en once partidos, aparte de generar numerosísimas ocasiones de gol y mejorar casi todos los balones que pasan por sus pies.
El Cucho Hernández, que estrenó su casillero goleador anotando el gol del triunfo en la última jornada en Leganés (2-3) para dar la vuelta a un 2-0 adverso, tras una magistral contra conducida por Bakambu y Antony, también está realizando una importante aportación al caudal ofensivo del Real Betis, en el que está brillando con luz propia un renacido Cedric Bakambu, que en Butarque fue clave al provocar el penalti del primer gol bético, anotar el segundo y protagonizar la jugada del tercero.
Bakambu, en la Conference, lleva cinco goles y una asistencia y ha sido el jugador clave para que el Betis se encuentre en estos momentos peleando por acceder a las semifinales de la competición. Otro futbolista cuya irrupción ha mejorado mucho el potencial ofensivo del Betis es el canterano Jesús Rodríguez, clave en el triunfo ante el Real Madrid, el único equipo de Primera al que no habían logrado derrotar desde la llegada de Manuel Pellegrini.
El Sevilla lo intentó sin éxito con Vargas y Akor Adams
El Sevilla FC también se movió en el mercado de enero para tratar de mejorar su plantel con los fichajes del extremo Rubén Vargas y el delantero Akor Adams, en los que invirtió unos ocho millones de euros, hasta el momento con escaso éxito, pues Vargas lleva un gol y una asistencia en nueve partidos y Adams está prácticamente inédito, ya que se lesionó nada más llegar y solo ha jugado hasta la fecha 16 minutos repartidos en dos compromisos, el último la derrota en casa ante el Athletic.
Rubén Vargas, extremo suizo de 26 años, llegó al Sevilla procedente del Augsburgo por 2,5 millones de euros, firmando hasta 2029. Su traspaso se concretó como el primer refuerzo invernal del club, ocupando el dorsal ‘5’ que dejó Lucas Ocampos. Vargas venía de una trayectoria consolidada en la Bundesliga y con experiencia internacional con Suiza. Akor Adams, delantero nigeriano de 25 años, llegó desde el Montpellier por 5,5 millones de euros, también firmando hasta 2029. Llegó para tratar de mejorar el rendimiento de su compatriota Iheanacho -algo muy sencillo-, pero hasta la fecha no lo ha conseguido.
Once internacionales sevillistas y seis béticos, con sus selecciones
El gran derbi estará marcado también por la ausencia de numerosos internacionales que en los días previos a su disputa habrán estado concentrados con sus respectivas selecciones. En el caso del Sevilla FC son hasta once los futbolistas con los que no ha podido contar Javier García Pimienta para preparar el partido.
Carmona, Kike Salas y Juanlu se han ido con la sub 21 de España, Agoumé con la de Francia e Idumbo con la de Bélgica. Aparte, con sus selecciones absolutas están Nyland (Noruega), Gudelj (Serbia) -fue suplido por molestias en el primer partido con su selección- Lukebakio (Bélgica), Sow y Rubén Vargas (Suiza) y Antonetti (Puerto Rico). Esta vez no han sido convocados con Francia Badé ni el lesionado Nianzou (sub 21), mientras que los nigerianos Ejuke y Akor Adams fueron finalmente desconvocados.
De cara al domingo son baja por sanción los centrocampistas Sow y Agoumé, que vieron la quinta amarilla en el último partido ante el Athletic, donde volvió a tener una desafortunada actuación Saúl Núñez, el centrocampista cedido por el Atlético llamado a imponer su jerarquía en el medio campo y que está siendo uno de los grandes fiascos de la temporada.
En las filas béticas, Pellegrini ha entrenado estos días sin la presencia de Ricardo (Suiza), Abde (Marruecos), Bakambu (República Democrática del Congo) Jesús Rodríguez (España sub 21), y los internacionales sub 19 Manu González (portero) y Pablo García (delantero), habituales en los entrenamientos y las convocatorias con el primer equipo. El parón liguero ha frenado la racha de cinco victorias seguidas pero ha permitido al técnico chileno acelerar la recuperación de jugadores como Johnny, Lo Celso o Marc Roca, por lo que el domingo, por vez primera en muchos partidos, el Betis puede comparecer a un partido con la enfermería vacía, y sin bajas por sanción.
El Sevilla domina claramente las estadísticas
En el balance histórico de los derbis el Sevilla FC domina claramente, pues de los 142 que se han jugado ganó 66, por 40 del Real Betis, registrándose 36 empates. Los nervionenses han marcado 215 goles y los heliopolitanos 163. Al Real Betis, desde hace cerca de 40 años, se le dan especialmente mal los derbis como local, pues desde que ganara 1-0 el Domingos de Ramos de 1986, con un gol de Romo, solo ha vuelto a ganar en su estadio 5 de los 33 derbis que le han medido al Sevilla FC. registrándose 14 empates y 14 victorias sevillistas.
El Real Betis, de local, suma 18 victorias, 19 empates y 16 derrotas ante el Sevilla en los derbis de Primera división, en los que anotó 64 goles y encajó 63. En campo sevillista, el balance de los derbis de Primera es de 34 victorias sevillistas, 8 empates y 12 victorias béticas, con 98 goles a favor de los nervionenses y 61 para los béticos.
El empate es el resultado que menos se ha dado en la historia de los derbis, pues solo un 25% acabaron en tablas, por un 47% de triunfos sevillistas y un 28% de triunfos béticos. Sin embargo, desde la victoria bética en el derbi copero de 2022, se han registrado cuatro empates y un triunfo sevillista, en el de la primera vuelta de esta campaña, resuelto de penalti por Lukebakio (1-0).
Como siempre, las estadísticas son un factor muy importante a valorar en las apuestas del Betis-Sevilla, aunque no dejan de ser un indicativo y no una ciencia exacta para apostar, dando cierta ventaja al conjunto rojiblanco.
Relaciones tirantes desde el derbi copero de 2022
El derbi copero de enero de 2022 estuvo marcado por el lanzamiento de un palo de PVC desde la grada de Gol Sur del campo del Real Betis, tras anotar Nabil Fekir en el 39’ de córner directo el 1-1, que igualaba el 0-1 anotado cinco minutos antes por el Papu Gómez. El palo de plástico dio en la cabeza de Joan Jordán, que aparentemente no sufrió daño de consideración, aunque minutos después del impacto, y tras bajar Monchi desde el palco y contactar con el delegado y Lopetegui, el jugador alegó sentir mareos y fue trasladado a una clínica.
El Sevilla FC se negó a seguir jugando y tampoco quiso hacerlo al día siguiente y sin público, alegando que Jordan sufría un traumatismo cráneo-encefálico. El Comité de Competición decidió que el partido se reanudara al día siguiente, sin Jordan, y el Betis ganó 2-1 con gol de Canales. Esa campaña los verdiblancos acabarían ganando la Copa del Rey.
Las relaciones entre ambos clubes quedaron muy tocadas a raíz de ese día y el Betis hizo público poco después un video en el que denunciaba todas las, a su entender, artimañas realizadas por los sevillistas para exagerar la lesión de Joan Jordán y no seguir jugando, pues afrontaron el partido con muchas bajas y les convenía retrasar el choque para recuperar efectivos.
En el siguiente derbi disputado en el Benito Villamarín, en noviembre de 2022, que acabó 1-1, con Montiel (38’), Fekir (45+3) y Borja Iglesias (49’) expulsados, en la grada de Gol Sur del Benito Villamarín se mostró un gigantesco tifo que recordaba el minuto exacto en el que Fekir, quien aparecía en un cuadro, marcó el gol olímpico en el derbi de Copa. También se intuía a Joan Jordán, quien aparecía entre lágrimas con una brecha (recordando el impacto del palo) y con Pinocho sentado a su lado. En la esquina contraria, la silueta de Monchi hablando por teléfono, un conejo y una chistera.
El tifo mostrado en el Benito Villamarín en el derbi de noviembre de 2022
En el Sevilla no gustó nada que se exhibiera ese tifo y lo denunció a la Comisión Antiviolencia, que había dado días antes el visto bueno a su contenido. Para el club de Nervión, el tifo, bajo el eslogan de ‘Escape Room’, frivolizaba con los “graves hechos acontecidos” en el anterior derbi disputado en también en el Villamarín en el partido de la Copa del Rey disputado el pasado 15 de enero. “El Sevilla FC aprovecha para manifestar públicamente su malestar por la autorización y exhibición de dicho tifo”, añadió en un comunicado la entidad nervionense, que considera que el tifo es “inadmisible” por alentar y hacer apología de la violencia. La denuncia no fue a mayores.
Tras el último derbi disputado el pasado 6 de octubre en el Sánchez Pizjuán los jugadores sevillistas Juanlu, Carmona e Isaac celebraron la victoria al final del partido mostrando una bandera, puesta en circulación por el grupo ultra Biris Norte -declarado violento por el CSD- en la que se mostraba la silueta de un escudo del Betis tachado en rojo. El Betis, cuando tuvo conocimiento de los hechos, dio traslado al Comité de Disciplina de la RFEF, que en octubre abrió un expediente y en diciembre decidió sancionar con un partido a los tres jugadores, al no atender las alegaciones de los juristas del Sevilla FC, que llegaron a recurrir incluso a la justicia ordinaria.
Carmona e Isaac muestran la bandera con el escudo del Real Betis tachado.
“Los jugadores no lo hicieron con ningún ánimo de ofender”, excusaba el presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, quien tras romper relaciones con su eterno rival el 18 de diciembre, dijo que “el Betis a la mañana siguiente puso la denuncia para intentar hacernos daño deportivo por un hecho extradeportivo», algo que los llevó a romper relaciones institucionales con la entidad bética. “Hay que entender en ese contexto que unos niños estaban celebrando la victoria del Sevilla en un derbi sin ninguna intención de faltar el respeto al Real Betis Balompié y a su afición”, decía Del Nido Carrasco: “Si les hubieran tirado un traje de flamenca se lo habrían puesto y habrían bailado sevillanas y si les hubieran tirado un capote habrían toreado”.
El presidente del Real Betis, Ángel Haro, se había referido días antes a la sanción recibida por los jugadores sevillistas en los siguientes términos, durante la junta de accionistas del club: “Ya estamos cansados de que cuando ocurra en el barrio de Nervión es sevillanía y cuando somos nosotros hemos cometido un crimen de estado. No he recibido ninguna llamada, si enfadaba era muy fácil llamarme. Nuestros símbolos no se van a tocar».
El Sevilla FC, a raíz de esa polémica, decidió romper las relaciones con el Real Betis, aunque el martes 25 de marzo, cinco días antes de la disputa del derbi, Del Nido Carrasco ha hecho pública la intención de aceptar la invitación cursada por el club verdiblanco y restablecer las relaciones que había roto de manera unilateral hace apenas tres meses.
Todos los ingredientes están servidos para las apuestas en este Betis-Sevilla, un duelo de alto voltaje que puede marcar la temporada en muchos sentidos para los dos clubes.
Cuotas Real Betis vs Sevilla FC
Real Betis |
Empate |
Sevilla FC |
Pedazo de previa mi arma, Vamos Betis!
Ojo a la cuota del gol de Isco, viene en un momento de forma buenísimo y seguro que con la espinita de no haber estado con España en el parón de selecciones