En la Champions ya no se perdonan errores

Escrito por: Pepe Elías, Colaborador | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última actualización con cuotas correctas a Mar 03, 2025 07:20 pm – Cuotas sujetas a cambios

apuestas octavos champions league

Los octavos de final de la Champions League (4-5 y 11-12 de marzo) reúnen a partir de este martes a los ocho mejores equipos de la fase de liga y a los ocho ganadores del playoff. Entre los dieciséis se encuentran diez ganadores del torneo -que acumulan 41 títulos- y otros seis que aspiran a levantar su primera Copa de Europa.

Varias de las eliminatorias, a priori, presentan un favorito claro según los principales sitios de apuestas de España, pero cuando el balón eche a rodar los pronósticos pueden cambiar rápidamente de signo, pues esta es la grandeza de este deporte. Las eliminatorias directas, donde los errores ya no admiten perdón, elevan la espectacularidad del torneo a partir de esta fase, donde ya todo se decide por KO.

Por palmarés, Real Madrid (15 títulos), Liverpool (6), Bayern Múnich (6), FC Barcelona (5) e Inter (3) se presentan como favoritos en sus respectivos a duelos ante Atlético, PSG, Bayer Leverkusen, Feyenoord y Benfica, respectivamente, los tres primeros sin haber ganado aún este torneo y el equipo neerlandés con un título (1970) y el portugués, con dos, los logrados en 1961 y 1962, hace ya más de sesenta años, el primero en la final ante el FC Barcelona, la primera de la historia que no jugó el Real Madrid, y el segundo un año después ante el equipo merengue, que había ganado las cinco primeras ediciones de la Copa de Europa.

El PSV, campeón en 1988, lo tendrá muy difícil ante el Arsenal, que es claro favorito a  meterse en cuartos, donde se las vería con el ganador del derbi entre Real Madrid y Atlético. El Aston Villa (ganador de la Copa de Europa en 1982) también tiene un alto porcentaje de posibilidades de pasar ante el Brujas, que perdió la final de 1978 ante el Liverpool, que ahora se mide a un PSG que aún no ha ganado nunca el torneo pese a los cientos de millones invertidos por su propietario. El ganador del PSG-Liverpool se las verá con el ganador del Brujas-Aston Villa y de ahí debe salir uno de los semifinalistas que va por la ruta del Real Madrid, el Atlético, el PSV y el Arsenal. 

El FC Barcelona tiene todas las de ganar ante un Benfica al que ha eliminado ya varias veces tras perder la final de 1961, y caso de hacerlo se cruzaría en cuartos con el Borussia Dortmund, que va décimo en la Bundesliga, o el Lille, fuera de los puestos Champions en la Ligue 1 -es quinto- y recién goleado por el PSG esta última jornada (4-1). Por esa parte del cuadro también hay un interesante duelo entre alemanes entre Bayern Múnich y el Bayer Leverkusen, que le arrebató la Bundesliga la pasada campaña. Los bávaros son favoritos, pero no tanto como el Inter ante el Feyenoord. a priori una de las eliminatorias más claras de octavos, a favor de los italianos.

El Real Madrid, lastrado por las lesiones ante el Atlético

El Real Madrid, vigente campeón de la Champions, está firmando una temporada muy irregular y en la fase de liga de esta edición no logró clasificarse directamente entre los ocho primeros, lo que le obligó a disputar un playoff contra el Manchester City, en el que dio todo un recital, al eliminar a los ingleses por un contundente 6-3 en el global (2-3 fuera y 3-1 en casa) y un Mbappé estelar, autor de cuatro goles en la eliminatoria y un hat-trick en el Bernabéu.

Los de Carlo Ancelotti han disputado 10 partidos en la presente edición de la Champions (8 en fase liga + 2 en playoff), con un balance de 5 victorias (Stuttgart 3-1, Borussia Dortmund 5-2, Atalanta 2-3, Salzburgo 5-1 y Brest 0-3) y 3 derrotas (Lille 1-0, Milan 1-2 y Liverpool 2-0) en la fase de liga, a las que sumar luego las dos victorias del playoff.

Las bajas son un dolor de cabeza para Carlo Ancelotti, técnico madridista. Dani Carvajal y Éder Militão, ambos con lesiones graves de rodilla desde octubre y noviembre, respectivamente, se perderán casi seguro el resto de la temporada. Y Dani Ceballos cayó el miércoles de la semana pasada en la ida de las semifinales de la Copa del Rey disputadas en San Sebastián, cuando atravesaba por su mejor momento como jugador madridista, y estará un par de meses de baja.

ceballos se pierde los octavos de final

La lesión de Ceballos, un serio contratiempo para Ancelotti

Lucas Vázquez y David Alaba recién salen de lesión, como Rüdiger, y aún no están en su mejor momento, mientras que Fede Valverde lleva semanas con unas molestias que le han hecho perderse varios partidos y es una de las grandes dudas de cara al choque de ida de este martes en el Bernabéu frente al Atlético.

En LaLiga también está acusando el Madrid todas estas ausencias y el sábado sumó ante el Real Betis su cuarta derrota del curso (2-1) y suma solo una victoria en los cinco últimos partidos, por lo que los de Ancelotti son actualmente terceros, con 11 puntos menos que la pasada campaña en la misma jornada. “Si jugamos así no vamos a ganar el martes al Atlético”, advirtió el técnico merengue este sábado tras perder en el Villamarín.

El Atlético se muestra muy sólido y con un estelar Julián Álvarez 

El Atlético llega en un buen momento al derbi madrileño de la Champions. La escuadra del Cholo Simeone fue quinta en la fase liga de la máxima competición continental, clasificándose directamente a octavos con seis victorias y dos derrotas en ocho partidos, un rendimiento notable que les evitó tener que jugar el playoff.

Tras ganar al Leipzig (2-1) el primer partido y un doble tropiezo posterior, con una goleada encajada 4-0 ante el Benfica y un 1-3 en casa ante el Lille, los colchoneros han encadenado cinco victorias de mérito, algunas muy contundentes, ante PSG (1-2), Sparta Praga (0-6), Slovan Bratislava (3-1), Bayer Leverkusen (2-1) y Salzburgo (1-4), lo que les permitió certificar sin problemas su clasificación.

Simeone no sufre la ausencia de jugadores clave por culpa de las lesiones y tiene enchufadísimo a Julián Álvarez (21 goles), así como un banquillo profundo (Sorloth, Correa, Nahuel Molina, Gallagher, Reinildo…) del que no pueden presumir muchos de sus rivales. La semana pasada hizo un gran partido ante el FC Barcelona en la ida de las semifinales de Copa en Montjuic logrando igualar un 4-2 adverso en los compases finales (4-4) gracias a la aportación de los jugadores de refresco. Y en LaLiga se ha rehecho en las dos últimas jornadas, con victorias ante Athletic y Valencia, después de sumar solo 6 puntos de 15 en las cinco anteriores. 

El Madrid domina los precedentes ante el Atlético claramente

El historial entre Real Madrid y Atlético en la Copa de Europa favorece claramente a los madridistas, que han salido ganadores las cinco veces que se han cruzado, incluidas dos finales, una resuelta en la prórroga (2014) -forzada por un gol de Sergio Ramos en el 93’ que dejó al Atlético con la miel en los labios- y otra en los penaltis (2016). Los colchoneros solo una vez lograron imponerse a los merengues en competiciones europeas, en la Supercopa de Europa de 2018.

Detalle de los enfrentamientos:

  1. Semifinales 1958-59
    • Ida: Real Madrid 2-1 Atlético de Madrid (Bernabéu).
    • Vuelta: Atlético de Madrid 1-0 Real Madrid (Metropolitano).
    • Desempate: Real Madrid 2-1 Atlético de Madrid (en Zaragoza).
    • Ganador: Real Madrid.
  2. Final 2013-14 (Lisboa)
    • Real Madrid 4-1 Atlético de Madrid (tras prórroga).
    • Ganador: Real Madrid (Décima).
  3. Cuartos de final 2014-15
    • Ida: Atlético de Madrid 0-0 Real Madrid (Vicente Calderón).
    • Vuelta: Real Madrid 1-0 Atlético de Madrid (Bernabéu).
    • Ganador: Real Madrid.
  4. Final 2015-16 (Milán)
    • Real Madrid 1-1 Atlético de Madrid (5-3 en penaltis).
    • Ganador: Real Madrid (Undécima).
  5. Semifinales 2016-17
    • Ida: Real Madrid 3-0 Atlético de Madrid (Bernabéu).
    • Vuelta: Atlético de Madrid 2-1 Real Madrid (Vicente Calderón).
    • Ganador: Real Madrid (global 4-2).

Más allá de la Copa de Europa/Champions League, los dos equipos se han enfrentado en una competición europea adicional: la Supercopa de Europa.

  • Supercopa de Europa 2018
    • Atlético de Madrid 4-2 Real Madrid (tras prórroga, en Tallin, Estonia).
    • Ganador: Atlético de Madrid.

Con todo esto sobre la mesa, el Madrid es claro favorito en las apuestas para la ida por su condición de local y por su altísimo rendimiento cuando llegan las fases decisivas del torneo, pagándose con una cuota de 1.92 en Betsson su triunfo. La cuota más alta para el triunfo del Atlético es de 4.20 en Leovegas.

El Barcelona es claro favorito ante el Benfica

El FC Barcelona, tras superar una crisis de resultados en las últimas semanas de 2024, que le costaron el liderato en la Primera división española -ya recuperado- ha vuelto a ser un equipo muy contundente desde que arrancó 2025 y suma doce victorias y tres empates desde primeros de enero, anotando cuatro o más goles en nueve de estos quince partidos, aunque en la ida de la semifinal de Copa ante el Atlético de la semana pasada encajó otros cuatro (4-4).

El Benfica también le metió cuatro en Da Luz el pasado 21 de enero, y los lisboetas llegaron a ir ganando 4-2 en el 78’, pero entre Raphinha, Lewandowski -dos goles cada uno- y Eric García le dieron la vuelta al marcador (4-5) para mantener una excelsa trayectoria en la fase de liga. El Benfica fue 16º en esta fase liga, a seis puntos del Barça, superó al Mónaco en los play-offs eliminatorios (0-1 a domicilio, 3-3 en casa) y se clasificó para octavos por tercera vez en cuatro años.

apuestas barcelona benfica octavos champions

Raphinha, autor del gol de la remontada del Barcelona en Lisboa

El balance histórico Barcelona – Benfica está bastante igualado

El historial de enfrentamientos entre el FC Barcelona y el Benfica en la Copa de Europa/Champions League muestra un balance bastante igualado, con un ligero dominio del equipo catalán. Hasta la fecha ambos clubes se han enfrentado en 11 ocasiones en esta competición, con cinco victorias del Barcelona, dos del Benfica (una en la final de 1961) y cuatro empates.

Enfrentamientos previos:

  1. Final de la Copa de Europa 1960/61 (31 de mayo de 1961): Benfica 3-2 Barcelona. En Berna, el Benfica ganó su primera Copa de Europa ante un FC Barcelona que, en octavos, había eliminado al Real Madrid, campeón de las cinco primeras ediciones. Los azulgrana estrellaron cuatro balones en los postes, cuadrados, que a partir de ese día pasaron a ser cilíndricos.
  2. Fase de grupos 1991/92: Benfica 0-0 Barcelona y Barcelona 2-1 Benfica. El Barça se clasificó para la final, que luego ganó, conquistando su primera Copa de Europa.
  3. Cuartos de final 2005/06: Benfica 0-0 Barcelona y Barcelona 2-0 Benfica. El Barcelona avanzó y terminó ganando la Champions ese año.
  4. Fase de grupos 2021/22: Benfica 3-0 Barcelona y Barcelona 0-0 Benfica. El Benfica superó al Barça en la clasificación de grupo.
  5. Fase de liga 2024/25 (21 de enero de 2025): Benfica 4-5 Barcelona. Un partido de grandes alternativas que aseguró el pase directo del Barça a octavos.

El Benfica solo ha ganado 3 de sus últimos 23 partidos contra españoles en la Champions (8 empates, 12 derrotas), siendo una de esas victorias el 3-0 contra el Barcelona en 2021. Los lisboetas marchan igualados a puntos con el Sporting Clube al frente de la Liga portuguesa, donde ahora suman cuatro victorias seguidas después de ceder tres derrotas en los cuatro partidos anteriores, uno de ellos, el último de 2024, ante el Sporting (1-0).

Para las casas de apuestas hay pocas dudas, el FC Barcelona es el máximo favorito. Así lo refleja la cuota de 1.85 en 888Sport a la que se paga su triunfo en tierras portuguesas.

El PSG – Liverpool es uno de los atractivos de los octavos

El enfrentamiento entre PSG y Liverpool en los octavos de final de la Champions League 2024-2025 es uno de los duelos más esperados de esta ronda. El Liverpool llega a priori como favorito tras dominar la fase de liga con siete victorias (cuatro en casa y tres fuera) en ocho partidos, dejando la puerta a cero en cinco de ellos, liderado por un ataque versátil (Gakpo y Salah destacaron con goles clave) y una defensa sólida. Los reds, sin embargo, no llegan en su mejor momento de forma de la temporada, tras dejar escapar la victoria en cuatro de sus nueve últimos compromisos.

El PSG, por su parte, llega lanzado a esta eliminatoria: desde el 6 de diciembre suma 19 victorias y solo ha cedido un empate (1-1 ante el Reims el 25 de enero) en todas las competiciones. Su fase de liga en la Champions fue muy discreta, pues cedió tres derrotas (Arsenal, Atlético y Bayern) y un empate (PSV) en los cinco primeros partidos (solo ganó 1-0 al Girona), aunque luego se rehizo con tres victorias en los tres últimos (0-3 al Salzburgo, 4-2 al City y 1-4 al Stuttgart) y en el playoff barrió del mapa al Brest por un global de 10-0. El ex bético Fabián ejerce de lider en el medio campo y en punta Luis Enrique dispone de la dupla Dembele-Barcola, que es temible, con 30 goles (18+12).

Ligera ventaja en las apuestas para los franceses, cuyo triunfo se paga a 2.42 en Betsson por 2.82 en esta misma casa para la victoria del Liverpool. Una eliminatoria trepidante y de lo más abierta.

El Arsenal es muy favorito ante el PSV

La eliminatoria entre el Arsenal y el PSV tiene claro color a favor de los londinenses. Se miden el 2º de la Premier y el 2º de la Eredivisie y el ganador se medirá con Real Madrid o Atlético en cuartos. El Arsenal fue 3º en la fase de liga con 19 puntos (6 victorias, 1 empate, 1 derrota), lo que les dio pase directo a octavos.

El PSV fue 14º en la fase de liga con 14 puntos (4 victorias, 2 empates, 2 derrotas) y avanzaron tras eliminar a Juventus en los playoffs. En sus últimos 6 partidos en todas las competiciones, el PSV solo ha ganado uno (en la prórroga ante la Juve), con 3 empates y 2 derrotas, ambas ante el Go Ahead en la Liga y Copa de Países Bajos.

Un triunfo del PSV sería una sorpresa para las casas de apuestas, pagándose su triunfo a 3.95 en Leovegas por 2.00 de la victoria inglesa.

El Inter lleva las de ganar ante el Feyenoord

El Inter, dirigido por Simone Inzaghi, se clasificó directamente a octavos al finalizar 4º en la fase de liga con 19 puntos (6 victorias, un empate, una derrota), destacando su solidez defensiva, pues solo concedió un gol en ocho partidos (en la derrota ante el Leverkusen), dejando en siete ocasiones la puerta a cero.

Sin embargo, su forma reciente en la Serie A ha sido irregular, con dos victorias, dos empates y dos derrotas en seis últimos partidos, aunque conserva el liderato con un punto de ventaja sobre el Napoli y dos sobre el Atalanta. El Feyenoord, qué hace escasos días ha suplido al técnico Brian Priske por Robin Van Persie, tuvo que pasar por los playoffs para llegar a octavos, eliminando al AC Milan con un global de 2-1 (1-0 en casa y 1-1 en San Siro, con gol de Santiago Giménez).

En la fase de liga, terminaron 19º con 13 puntos (4 victorias, un empate, 3 derrotas), con victorias de mérito como el 3-0 al Bayern Múnich, el 1-3 con el Benfica o un empate 3-3 con el Manchester City. Sin embargo, su forma reciente en la Eredivisie es preocupante, al haber ganado solo dos de sus ocho últimos partidos.

La eliminatoria más desigualada de todas las de este análisis de octavos tiene a Betsson pagando a 1.58 el triunfo del Inter, por los 5.75 euros por cada euro apostado de ver a los holandeses llevarse la ventaja a la vuelta.

Aston Villa y Brujas vuelven a verse las caras

En la fase de liga de la Champions League 2024/25, el Aston Villa terminó en 8º lugar con 16 puntos (5 victorias, 1 empate, 2 derrotas), destacando victorias como el 1-0 ante Bayern Múnich, aunque en esta fase ya perdió 1-0 ante Club Brujas, con el que ahora se verá las caras en octavos después de que los belgas (24º) dieran la gran sorpresa del playoff al eliminar al Atalanta (9º).

El Aston Villa de Unai Emery y Monchi llega en mal momento forma, con solo una victoria en sus últimos siete partidos de la Premier. El Brujas fue 24º en la fase de liga, con 11 puntos (3 victorias, 2 empates, 3 derrotas) y viene de rendir a gran nivel en el playoff, pero su forma reciente en la liga belga es irregular (solo una victoria en los seis últimos partidos).

Ligera ventaja para los de Birmingham en materia de apuestas deportivas, con cuota de 2.45 en Tonybet por los 3.00 a los que se paga el triunfo belga.

Duelo germano entre Bayern Múnich y Bayer Leverkusen

La ronda de octavos depara un apasionante duelo germano entre Bayern Múnich, actual líder de la Bundesliga, y el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, vigente campeón alemán de Liga y Copa. En la fase de liga de la Champions rindió a mejor nivel el Leverkusen (6º), con cinco victorias, un empate y dos derrotas.

Fue el único capaz de hacerle un gol al Inter. El Bayern (12º), con números calcados a los del Real Madrid (5 victorias, 3 derrotas, 20 goles a favor y 12 en contra) superó en el playoff al Celtic (3-2 en el global), con un gol de Davies en el 94’ que evitó la prórroga en el Allianz Arena, y en la Bundesliga caminan con paso firme (nueve victorias y un empate en los choques más recientes) con ocho puntos de ventaja sobre el Leverkusen, que ha cedido tres empates en sus seis últimos partidos. El Bayern parte como favorito por su experiencia (6 títulos europeos) y profundidad de plantilla (Kane, Musiala), aunque el Leverkusen de Xabi Alonso, con Wirtz y Boniface, puede complicarle mucho las cosas.

Duelo fratricida en Alemania para el que la casa Bet365 paga a 1.80 un triunfo muniqués por 4.50 para los discípulos de Xabi Alonso.

Del Dortmund-Lille saldrá el rival de Barcelona o Benfica

El ganador de la eliminatoria Borussia Dortmund-Lille se medirá en cuartos de final al que gane la que disputan FC Barcelona y Benfica. En la fase de liga el Dortmund terminó 10º con 15 puntos (5 victorias, 3 derrotas), con actuaciones destacadas como el 7-1 al Celtic y el 0-3 al Brujas, pero también derrotas ante Real Madrid (5-2) y FC Barcelona (3-2), avanzando a octavos tras eliminar al Sporting Clube en playoffs (0-3 y 0-0).

En la Bundesliga suma ahora dos victorias (0-2 al St Pauli, 6-0 al Union Berlin), después de sumar antes solo otras dos victorias en los once anteriores partidos (cuatro empates y cinco derrotas), lo que le tiene 10º, muy lejos de poder pelear con Bayern Múnich y Leverkusen por el título. El Lille, por su parte, fue una de las revelaciones de la fase de liga de la Champions, que acabó 7º (5 victorias, 1 empate, 2 derrotas), destacando sus triunfos ante al Real Madrid (1-0) y el Atlético (1-3). En la Ligue 1, sin embargo, marcha quinto a 21 puntos del PSG y a 5 de las plazas Champions. Ha ganado 4 de sus 10 últimos partidos de la Ligue 1 y viene de perder 4-1 con el PSG.

Otro duelo desigual en cuanto a cuotas se refiere en este análisis, pagando Betway a 1.70 el triunfo local, por 5.00 si se llevan el duelo los franceses.

Favoritos a ganar la Champions League 24/25

Top casas de apuestas
4,9 rating
1XBET

Bono del 100% de tu primer depósito hasta 300 euros

4.9 / 5
4,9 rating
4,9 rating
888Sport

Bono inicial del 100% hasta 100€ y 10€ por registro

4.9 / 5
4,9 rating
4,8 rating
Tonybet

Bono de bienvenida mejorado hasta 150€ y una freebet de 20€

4.8 / 5
4,8 rating
4,8 rating
Codere

Bono del 100% hasta 200 euros en apuestas gratis

4.8 / 5
4,8 rating
4,7 rating
Luckia

Bono del 100% hasta 200 euros en apuestas gratis

4.7 / 5
4,7 rating

Al acceder a esta página aceptas el uso de cookies. Más info