Arranca la segunda edición de la nueva Champions League

Escrito por: Pepe Elías, Colaborador | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última actualización con cuotas correctas a Sep 15, 2025 08:21 pm – Cuotas sujetas a cambios

apuestas ganador champions league 2026

Los seis representantes ingleses cuentan entre los quince principales aspirantes al título, donde también están los cuatro italianos -aunque todos en segundo plano-, mientras que de los cinco españoles hay dos que no están entre los principales favoritos -Athletic y Villarreal-, al igual que tres de los cuatro alemanes -Leverkusen, Eintracht y Dortmund- o el Mónaco y el Olympique de Marsella, representantes de la Ligue 1 en el máximo torneo continental junto al vigente campeón, el PSG del lesionado Luis Enrique, que se partió la clavícula recientemente mientras montaba en bicicleta y fue operado la semana pasada.

El nuevo formato de la Champions garantiza un buen número de partidazos cada jornada -Real Madrid-Olympique de Marsella, Bayern-Chelsea, Ajax-Inter, Liverpool-Atlético, City-Napoli o Newcastle-Barcelona, por citar los de la primera-, aunque los puntos en esta primera fase no sirven de gran cosa, salvo para asegurar un puesto entre los 24 primeros, lo que hicieron absolutamente todos los favoritos la pasada campaña, algunos con más apuros que otros, eso sí, pues el City fue 22º con 11 puntos, los mismo que el Dinamo de Zagreb -que fue 25º y quedó fuera- y el PSG solo pudo ser 15º con 13 puntos en la fase de liga, aunque luego se proclamaría campeón con toda brillantez.

La fase de liga de la primera edición de esta renovada Champions la lideró el Liverpool (21 puntos en 8 partidos), por delante de Barcelona, Arsenal e Inter (todos con 19). El Atlético fue 5º con 18 y con 16 completaron las ocho primeras plazas y evitaron el play off Leverkusen, Lille y Aston Villa. Recordar que los ocho primeros acceden directamente a octavos de final, los clasificados entres los puestos 9º y 24º disputan un playoff de acceso a octavos, y los que acaban la fase de Liga entre el 25º y 32º son eliminados.

El Real Madrid y otros cuatro equipos -Atalanta, Dortmund, Bayern y Milan- ocuparon los puestos 9º al 13º con 15 puntos, con 14 y en el puesto 14º quedó el PSV y con 13 hubo otros cinco equipos empatados -PSG, Benfica, Mónaco, Stade Brestois y Feyenoord-, mientras Juventus y Celtic fueron 20º y 21 con 12 puntos, y con 11 hubo un cuádruple empate que dejó dentro a City, Sporting de Lisboa y Brujas y fuera al Dinamo de Zagreb, el primero de los ocho eliminados, pues los otros fueron Stuttgart (10), Shakhtar (7), Bolonia, Estrella Roja y Sturm Graz (6), Sparta de Praga (4), Leipzig, Girona y Salzburgo (3) y cerrando la tabla Slovan de Bratislava y Young Boys, que perdieron sus ocho partidos.

A cuartos de final accedieron cuatro equipos que no acabaron entre los ochos primeros -PSG, Real Madrid, Bayern y Dortmund-, aunque solo el equipo francés logró acceder a semis y luego barrer al Inter -verdugo del FC Barcelona en una increíble eliminatoria- con un escandaloso 5-0 en la final. El PSG fue 15º en la fase de liga, pero luego fulminó al Stade Brestois (10-0 en el global), eliminó al Liverpool en los penaltis de octavos (1-1 tras los dos partidos) y luego al Aston Villa (5-4) y Arsenal (3-1), dejando en la cuneta a tres de los equipos ingleses que acabaron entre los ocho primeros.

La Champions, por lo tanto, comienza ahora en septiembre, pero la Copa de Europa -la de verdad- se juega a partir de marzo, cuando empiezan a disputarse los octavos de final con eliminatorias directas de KO y el torneo alcanza todo su esplendor. Esta fase de liga es para hacer caja y poco más, lo que a equipos sin problemas de caja como al PSG o al mismo City les trae sin mucho cuidado.

participantes champions league

La final se jugará en Budapest el 30 de mayo. Parten como grandes favoritos, y por este orden, según las mejores casas de apuestas de España: Liverpool, FC Barcelona, PSG, Arsenal, Real Madrid, Chelsea, Bayern Munich, Manchester City, y en un escalón inferior Napoli, Inter, Atlético, Tottenham, Newcastle, Juventus y Atalanta.

Cuotas al ganador de la Champions League 2025/2026

Así se han reforzado los principales favoritos al título

Liverpool FC

El campeón de la Premier League 2024/25 y uno de los principales candidatos a ganar la Champions, ha invertido cerca de 500 millones de euros en fichajes este verano en busca de su séptimo título, potenciando todas las líneas, con los delanteros Isak (145M) y Ekitiké (95M), el mediapunta Wirtz (125M), los laterales Kerkez (47M) y Frimpong (40M) o el central Leoni (31M).

FC Barcelona

A pesar de sus problemas financieros, el FC Barcelona, campeón de LaLiga española, ha logrado el fichaje del portero Joan García (25M), así como la cesión de Marcus Rashford (del United) y la contratación del joven Roony Bardghji (Copenhague), de 19 años, por apenas 2,5M. Mantiene a Lamine Yamal y Raphinha como grandes argumentos ofensivos junto a Lewandowski y un centro del campo liderado por Pedri capaz de desarrollar un fútbol de muchísimos kilates, aunque sus concesiones defensivas le pueden pasar factura ante rivales importantes, como le pasó el curso pasado en la semifinal ante el Inter.

PSG

EL PSG ‘solo’ ha invertido 100M en fichajes este verano: 63 en el central ucraniano del Bournemouth, Ylia Zabarnyi -compañero del hoy madridista Hujsein- y 40M en el portero Lucas Chevalier, mientras se ha desprendido de Donnarumma por 30M (al City), Mukiele (Sunderland), Marco Asencio (Fenerbahce), Carlos Soler (Real Sociedad) o Milan Skriniar (Fenerbahce), entre otros.

Arsenal

El Arsenal de Mikel Arteta, que cayó la pasada edición en semifinales ante el PSG, es otro de los que ha tirado la casa por la ventana en busca de su primera Champions, con una inversión de unos 300M€ este verano. En los centrocampistas Zubimendi (Real Sociedad) y Eberechi Eze (Crystal Palace) se ha ido la mitad de la inversión, pues ha pagado 70M por cada uno. Por el delantero Gyokeres, casi otros tantos al Sporting Clube (66M), por Madueke -una pesadilla para el Betis en la final de la Conference- 56M al Chelsea. Al Valencia le ha quitado a Mosquera por 15M, se ha hecho con el pivote Norgarrd (Brentford) por 11,6M y del Chelsea ha llegado también el portero vasco Kepa por 5,8M. Aparte de hacerse con la cesión con opción de compra obligatoria de 50M por Pier Hincapié (Leverkusen).

Real Madrid

El Real Madrid de Xabi Alonso se ha dejado 179M en fichajes, lo que es más que todos los equipos de LaLiga juntos (menos Atlético, Villarreal y Betis) y parece una migaja al lado de las barbaridades que gastan los clubes ingleses. Los merengues han hecho el fichaje más caro del fútbol español, el del jovencísimo Franco Mastantuono, de 17 años, por el que pagan más de 63M€ a River. Por Dean Hujsein -de 20 años- le han soltado 62,5M al Bournemouth, 50M al Benfica por Carreras -un jugador de su cantera- y por Trend Alexander Arnold le dieron 10M al Liverpool, pese a que acababa contrato, para que pudiera jugar el Mundial de Clubes.

Chelsea

El Chelsea del sevillista Enzo Maresca y el bético Marcos Álvarez, brillante campeón del Mundial de Clubes y de la Conference la pasada campaña, es otro de los que ha superado la barrera de los 300M€ en fichajes este verano, aunque ha ingresado incluso más en traspasos. La Asociación Inglesa de Fútbol (FA) anunció el jueves que los Blues han sido acusados ​​de 74 infracciones a sus normas relacionadas con presuntos pagos a agentes. Los cargos se refieren al período de 2009 a 2022, bajo la propiedad de Roman Abramovich, y se centran principalmente entre 2010 y 2016. Mientra esas acusaciones se resuelven, el Chelsea se ha hecho con los servicios del delantero Joao Pedro (64M), los extremos zurdos Gittens (56M) y Garnacho (46M), el lateral zurdo Hato (44M), el delantero centro Delap (35,5M), el extremo derecho de 18 años Estevao (34M), el pivote Dario Essugo (22M), el central Mamadou Sarr (14M) o el mediocentro ecuatoriano de 18 años Kendry Páez (10M).

luis diaz bayern

Bayern Munich

El Bayern Munich ha tenido un verano ‘comedido’ y solo ha realizado un fuerte desembolso, al pagar 70M€ por el extremo izquierdo colombiano del Liverpool Luiz Díaz, de 28 años, aunque en la recta final también hizo una oferta al United por el bético Antony, rechazada por éste pese a que sus emolumentos triplicaban los que va a percibir en el Betis. También se ha hecho con la cesión de Nico Jackson (Chelsea) por 16,5M€ y una obligación de compra el año que viene por 65M más. La ventas han rondado los 100M con la marcha de Mathys Tel al Tottenham (35M), la de Coman al Al Nassr (25M), la de Wanner al PSV (156M) y la de Aznou al Everton (9M).

Manchester City

El City, tras un año sin títulos, ‘solo’ ha invertido algo más de 200 millones en fichajes este verano, lo que ha convertido a Pep Guardiola en el primer entrenador de la historia al que un equipo le hace fichajes por valor de más de 2.000 millones de euros a lo largo de su carrera. El fichaje más caro ha sido el del mediocentro Reijnders (Milan) por 55M, por el lateral zurdo Ait Nouri (Wolverhampton) y por el extremo derecho Ryan Cherki (Lyon) ha pagado más de 36M por cada uno. En porteros ha gastado casi 65M: 31,20M por Trafford (Burnley), 30M por Donarumma (PSG) y  2,5M al Marcus Betinelli (Chelsea) como tercer portero, mientras que por el centrocampista noruego Nypan ha desembolsado 15M al Rosenborg.

El Real Madrid domina el palmarés

La Champions League, antigua Copa de Europa, es el torneo más importante a nivel de clubes desde su creación en 1955. En total, 24 clubes han levantado el trofeo, con un claro dominio de las grandes ligas. El Real Madrid ostenta el récord absoluto con 15 títulos, el último en 2024 contra el Borussia Dortmund. Le siguen AC Milan con 7, Bayern Múnich y Liverpool con 6 cada uno, y FC Barcelona con 5. Otros equipos que han ganado el torneo en varias ocasione son Ajax (4), Inter de Milán (3), Manchester United (3), Chelsea (2), Juventus (2), Benfica (2), Porto (2) y Nottingham Forest (2). Equipos como Atlético de Madrid han llegado a finales (1974, 2014, 2016) pero nunca lo han ganado, mientras que Villarreal y Athletic Club buscan su primer gran impacto en el torneo.

real madrid campeon champions

España lidera el palmarés por países con 20 victorias (15 del Madrid, 5 del Barça), seguida de Inglaterra (15), Italia (12), Alemania (8), Países Bajos (6) y Portugal (4). Este dominio histórico posiciona a los equipos españoles como referentes, pero la competencia se ha intensificado con el auge de la Premier League y el PSG financiado por Qatar.

Contando solo las ediciones de la Champions League -a partir de la temporada 1992/93-, el Real Madrid también domina el palmarés, con 9 títulos (en 9 finales), seguido por el FC  Barcelona, con 4 titulos (5 finales), Milan y Bayern con 3 (6 finales), Chelsea, Liverpool y Manchester Utd con dos, en 3, 5 y 4 finales, respectivamente.

Los partidos de los equipos españoles para arrancar la Champions

Athletic Club-Arsenal (Martes 18:45h)

El Athletic participa en la Champions League propiamente dicha por primera vez desde la temporada 2014/15; su anterior participación fue en la temporada 1998/99. En esta segunda edición será uno de los encargados de abrir el torneo, pues su primer partido será este martes en San Mamés ante el Arsenal, uno de los grandes favoritos. El Athletic se ha reforzado este verano con el lateral derecho Jesús Areso (12M, Osasuna) y el central Aymeric Laporte (10M, Al Nassr), así como el extremo Robert Navarro, que llega libre del Mallorca.

El equipo bilbaíno ganó los cuatro partidos que disputó de local en la fase de grupos de la Europa League la temporada pasada. También ganó los partidos de ida de octavos y cuartos de final en casa contra la Roma (3-1) y el Rangers (2-0), respectivamente, pero perdió por 0-3 contra el Manchester United en casa en la ida de semifinales. El Athletic Club ha ganado 14 de sus últimos 18 partidos de competiciones de clubes de la UEFA en casa (cuatro derrotas).

El Arsenal, por su parte, ha ganado sus últimos cinco partidos de competiciones de clubes de la UEFA contra equipos españoles. La temporada pasada ganó 1-2 a domicilio contra el Girona en la octava jornada de la Champions League y se impuso en los dos partidos de cuartos de final contra el Real Madrid (3-0 en casa y 1-2 fuera). El Arsenal ha ganado 16 de sus últimos 22 partidos en la fase de grupos/fase liga de la Champions League, con solo dos derrotas.

Real Madrid-Olympique de Marsella (Martes 21:00h)

El Real Madrid ha ganado 199 partidos y marcado 698 goles en la Copa de Europa Champions League y este martes podría ser el primer equipo en alcanzar las respectivas marcas de 200 victorias y 700 goles. El Real Madrid ganó los cuatro últimos partidos de la competición de clubes de la UEFA ante el Olympique de Marsella, todos ellos en la fase de grupos de la Champions (2003/04: 4-2 en casa, 1-2 fuera; 2009/10: 3-0 en casa, 1-3 fuera). Además, solo ha perdido uno de sus 17 partidos anteriores en casa contra equipos franceses (12 victorias y cuatro empates): 0-1 (Weah) contra el PSG en la ida de los cuartos de final de la Recopa de la UEFA en 1993/94, con Benito Floro en el banquillo merengue.

Kylian Mbappé ha marcado en la primera jornada de la Champions League en las últimas tres temporadas. Pierre-Emerick Aubameyang ha marcado en sus últimos cuatro partidos de Champions League contra el Real Madrid, todos ellos con el Dortmund en las fases de grupos de 2016/17 y 2017/18. El OM solo ha ganado uno de sus ocho partidos anteriores fuera de casa en competiciones de clubes de la UEFA contra equipos españoles (dos empates y cinco derrotas).

Tottenham-Villarreal (Martes 21:00h)

El Tottenham solo ha ganado dos de sus últimos 14 partidos de competiciones de clubes de la UEFA contra equipos españoles (cinco empates y siete derrotas). Los ‘Spurs’ llevan 20 partidos invictos en casa en competiciones de clubes de la UEFA (16 victorias y cuatro empates). El Villarreal, por su parte, solo ha ganado dos de sus últimos 20 partidos de la competición de clubes de la UEFA contra equipos ingleses (nueve empates y nueve derrotas).

El Villarreal ha gastado más de 100 millones de euros en refuerzos este verano, cantidad que solo superan en España el Real Madrid y el Atlético. Destacan entre los fichajes los de Georges Mikautadze (delantero georgiano del Lyon, 31M), Renato Veiga (central del Chelsea 24,5M) o Alberto Moleiro (mediapunta de Las Palmas,16M), aparte de Santiago Mouriño (central de Atlético, 10M), Buchanan (extremo Inter, 9M), Oluwaseyi (delantero Minnesota, 8M), Arnau Tenas (portero PSG, 2.5M), Rafa Marín (central Nápoles, cedido) o Thomas Partey (pivote Arsenal, libre).

Liverpool-Atlético de Madrid (Miércoles 21:00h)

El Liverpool ha ganado sus últimos cuatro encuentros de la fase de grupos/fase liga de la Champions League contra equipos españoles. Derrotó al Atlético dos veces en la fase de grupos de la 2021/22 (2-3 a domicilio, 2-0 en casa) y registró victorias contra el Real Madrid (2-0 en casa) y el Girona (0-1 a domicilio) en la fase liga de la 2024/25. Los ‘Reds’ han ganado sus últimos 14 partidos de la fase de grupos/fase liga de la UEFA en casa, marcando dos o más goles en 13 de esos 14 últimos partidos y manteniendo su portería a cero en los últimos 12.

El Atlético solo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos de la Champions League contra equipos ingleses (dos empates y cinco derrotas) y nunca ha ganado a un equipo inglés en un partido de la fase de grupos/fase liga de una competición de la UEFA (cuatro empates y cuatro derrotas, todos en la Champions League).

El Atlético de Madrid ha invertido unos 175M€ en fichajes este verano, prácticamente lo mismo que el Real Madrid, nueve incorporaciones para aspirar a todo en LaLiga y Champions: Álex Baena (mediapunta del Villarreal por 42M), David Hancock (central del Feyenoord por 26M), Thiago Almada (extremo argentino del Botafogo por 21M), Johnny Cardoso (mediocentro estadounidense del Betis por 26M), Giacomo Raspadori (delantero del Napoli por 22M€), Marc Pubill (lateral derecho del Almería por 10M), Matteo Ruggeri (lateral izquierdo del Atalanta por 17M), Nicolás González (extremo de la Juventus cedido). Además, se compraron en propiedad a Clément Lenglet (central del Barça) y Juan Musso (portero) tras sus cesiones exitosas.

Newcastle – FC Barcelona (Jueves 21:00h)

Newcastle y Barcelona se han enfrentado en cuatro ocasiones anteriores en competiciones de clubes de la UEFA. Aunque el Barcelona ha registrado tres victorias frente a una del Newcastle, los ‘Magpies’ se impusieron por 3-2 en casa en la Champions League 1997/98, en la primera jornada. El Newcastle solo ha perdido tres de sus últimos 31 duelos europeos en casa (21 victorias y siete empates). Sin embargo, ha sufrido dos derrotas en sus dos últimos encuentros, en la fase de grupos de la Champions League 2023/24 contra el Dortmund (0-1) y el Milan (1-2). El equipo de la Premier League ha ganado cuatro de sus seis duelos en casa contra equipos españoles en competiciones de clubes de la UEFA (dos derrotas).

El Barcelona solo ha perdido dos de sus últimos 17 partidos de la fase de grupos/fase liga de la Champions League (incluida la segunda fase de grupos) contra equipos ingleses (ocho victorias y siete empates). El club azulgrana ha ganado 20 de sus últimos 29 encuentros de la primera jornada de la Champions League (seis derrotas). Sin embargo, una de esas derrotas se produjo la temporada pasada, cuando cayó por 2-1 en Mónaco.

Robert Lewandowski ha marcado nueve tantos en sus últimos siete choques en la fase liga de la Champions League, mientras que Raphinha ha visto puerta 16 veces en sus últimos 16 partidos en esta competición.

Apuestas ganador Champions League

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top casas de apuestas
4,9 rating
1XBET

Bono del 100% de tu primer depósito hasta 300 euros

4.9 / 5
4,9 rating
4,8 rating
Sportium

Bono del 100% hasta 100€ + 11€ en apuestas gratis

4.8 / 5
4,8 rating
4,8 rating
Bet365

Bono del 100% hasta 100 euros en freebets y 10 fichas doradas

4.8 / 5
4,8 rating
4,7 rating
Betsson

Bono de bienvenida por primer depósito del 100% hasta 100€

4.7 / 5
4,7 rating
4,7 rating
Casino Barcelona

Bono de 100€ + 3 freebets de 3€

4.7 / 5
4,7 rating

Al acceder a esta página aceptas el uso de cookies. Más info