La mejor guía de apuestas, pronósticos y consejos para la temporada 2023/2024 de la Copa del Rey te está esperando si eres un fanático del fútbol español. El torneo del KO reúne a los equipos más competitivos en el cara a cara y por eso es que aquí te traemos todos los partidos, clubes, jugadores y mercados de apuestas más solicitados de la Copa del Rey de España. Podrás disfrutar de toda su emoción apostando en cada ronda.
Barcelona |
Real Madrid |
Atlético de Madrid |
Sevilla |
Villarreal |
Real Sociedad |
Athletic |
Betis |
Osasuna |
La Copa del Rey es el campeonato de fútbol español más antiguo del país, incluso más que el torneo de LaLiga. Se celebra cada año en lo que popularmente se conoce como el “torneo del KO”, con la participación de más de 100 equipos de todas las categorías que compiten desde octubre hasta abril de una temporada completa.
La edición de 2024 será la número 120 del torneo y se disputará entre los meses de octubre de 2023 y abril de 2024. La fecha del 6 de abril de 2024 sería la elegida a priori para que se dispute la final en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, tras un formato que se mantendrá: 125 equipos jugando en un sistema de eliminación directa, hasta las semifinales que serán a ida y vuelta, con el objetivo de superar hasta siete rondas clasificatorias.
El actual campeón es el Real Madrid, tras superar en la final de la Copa del Rey 2023 al Osasuna en el tiempo reglamentario. El conjunto blanco defenderá su título este curso en una competición muy abierta y donde el dominio de los grandes equipos se deja notar menos. Hay opciones de que los outsiders den la sorpresa.
No hay duda de que la Copa del Rey atrae mucho la atención de las casas de apuestas durante su celebración, ya que es uno de los torneos donde más se puede ganar en apuestas. Organiza tu calendario de apuestas para que no te pillen desprevenido ni las primeras eliminatorias, ni las rondas finales.
Si te gusta apostar en los partidos de fútbol de la Copa del Rey, a continuación, encontrarás información y estadísticas (así como pronósticos) para que lo hagas en el nuevo certamen de la copa española.
Cuadro de la Copa del Rey 2024
La Copa del Rey
La Copa del Rey debutó como torneo en el año 1903 bajo el nombre de Campeonato de España. Un año antes se había celebrado un concurso no oficial denominado el Concurso Madrid de Foot-ball Association y que se conoció popularmente como la Copa de la Coronación. Esta honró a Alfonso XXI por convertirse en nuevo rey de España tras alcanzar su mayoría de edad y fue organizada por el que actualmente es el Real Madrid.
Al año siguiente el campeonato recibió oficialidad y se jugó como una liguilla entre solo tres clubes y del que salió campeón el Athletic Club. Entonces ya se había pasado a la denominación de Copa de Su Majestad el Rey y durante siete ediciones se celebraría en Madrid como sede. Sin embargo, la creación de la Federación Española de Fútbol provocó varios cismas que propiciaron que en los años 1910 y 1913 hubiera dos campeonatos de España, cada uno con diferentes clubes participando.
Sin embargo, una vez que la Federación tomó el mano se consiguieron años de estabilidad y en el que la copa era el evento que todos los equipos de fútbol español esperaban. La llegada del Campeonato de Liga en 1929 relegó a esta competencia a un segundo plano y le obligó a cambiar el formato a eliminación directa, si bien hubo varios años de transición hasta llegar al sistema actual.
El número de equipos también fue aumentando paulatinamente, sobre todo una vez que se estableció la dictadura franquista en el país. Desde 1940 a 1976 participaron en la Copa del Generalísimo los mejores clasificados de Primera, Segunda y Tercera, lo que supuso también un antes y un después en el torneo. Se acordó con la UEFA que el ganador disputaría al año siguiente la desaparecida Recopa, se prohibió la participación de filiales y tras la muerte de Franco se volvió al nombre original.
Los verdaderos cambios han llegado en 2019 desde que Luis Rubiales llegara a los mandos de la Federación, pues hasta entonces las eliminatorias habían sido a doble partido desde dieciseisavos. Con él se pasó a que todas las llaves fuera a partido único, salvo las semifinales, y que se incluyera a equipos de las primeras divisiones regionales.
Palmarés de la Copa del Rey
Barcelona: 31 campeonatos
- 1910, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2021
Athletic: 23 campeonatos
- 1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984
Real Madrid: 20 campeonatos
- 1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014, 2023
Atlético de Madrid: 10 campeonatos
- 1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996, 2013
Valencia: 8 campeonatos
- 1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008, 2019
Zaragoza: 6 campeonatos
- 1964, 1966, 1986, 1994, 2001, 2004
Sevilla: 5 campeonatos
- 1935, 1939, 1948, 2007, 2010
Espanyol: 4 campeonatos
- 1929, 1940, 2000 y 2006
Real Unión de Irún: 4 campeonatos
- 1913, 1918, 1924, 1927
Real Sociedad: 3 campeonatos
- 1909, 1987, 2020
Real Betis: 3 campeonatos
- 1977, 2005, 2022
Deportivo de la Coruña: 2 campeonatos
- 1995, 2002
Arenas de Getxo: 1 campeonato
- 1919
Mallorca: 1 campeonato
- 2003
Formato actual de los partidos de la Copa del Rey
La Copa del Rey se abona al modelo de las últimas ediciones (sin filiales), que está resultando más emocionante que nunca y que tiene los siguientes participantes:
- 20 equipos de LaLiga
- 21 equipos de Segunda División
- 5 primeros de cada grupo de Primera RFEF (10)
- 5 primeros de cada grupo de Segunda RFEF (25)
- 18 campeones y 7 mejores segundos de Tercera RFEF (25)
- 4 semifinalistas de la Copa RFEF
- 10 ganadores de la previa interterritorial
Previa interterritorial
- 20 equipos
- Eliminatorias a partido único
Primera ronda
- 112 equipos
- Eliminatorias a partido único
- Exentos los 4 equipos de la Supercopa
Segunda ronda
- 56 equipos
- Eliminatorias a partido único
- Exentos los 4 equipos de la Supercopa
Dieciseisavos de final
- 32 equipos
- Eliminatorias a partido único
- Se añaden los 4 equipos de la Supercopa
Octavos de final
- 16 equipos
- Eliminatorias a partido único
Cuartos de final
- 8 equipos
- Eliminatorias a partido único
- Se elimina el criterio de inferior vs superior
Semifinales
- 4 equipos
- Eliminatorias a doble partido
Final
- 2 equipos
- Eliminatoria a partido único
- Sede neutral
Calendario de la Copa del Rey 2024
La Copa del Rey 2024 arrancará el 11 de octubre de 2023 en la búsqueda de dos nuevos equipos dispuestos a batirse por el trofeo en la final del 6 de abril en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, tras 7 meses superando eliminatorias.
Previa interterritorial
- 11 y 12 de octubre de 2023
Primera ronda
- del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2023
Segunda ronda
- del 5 al 7 de diciembre de 2023
Fase Final
- Dieciseisavos de final: 7 de enero de 2024.
- Octavos de final: 17 de enero de 2024.
- Cuartos de final: 24 de enero de 2024.
- Semifinales: del 7 al 28 de febrero de 2024.
- Final: 6 de abril de 2024.
Cómo fue la Copa del Rey 2023
La Copa del Rey de 2023 se disputó del 19 octubre de 2022 al 6 de mayo de 2023 y fue una 119ª edición donde se pudieron ver los grandes cambios llevados a cabo en el torneo en los últimos años en todo su esplendor.
La única incidencia llegó en las semifinales que tuvieron que retrasar sus fechas por la participación de uno de los equipos en el Mundial de Clubes de la FIFA. Las tres primeras rondas se celebraron siempre jugando en el campo del equipo de inferior categoría. En caso de verse las caras clubes de la misma división, el sorteo sería puro.
En dieciseisavos de final las únicas sorpresas fueron llevadas a cabo por el Ceuta (Segunda RFEF), que eliminó al Elche, mientras que Sporting de Gijón, Deportivo Alavés y Levante (todos ellos de Segunda División) dejaron fuera a Rayo Vallecano, Real Valladolid y Getafe respectivamente.
Octavos de final
- Villarreal 2-3 Real Madrid
- Levante 0-2 Atlético
- Ceuta 0-5 Barcelona
- Real Sociedad 1-0 Mallorca
- Betis 2(2)-2(4) Osasuna
- Alavés 0-1 Sevilla
- Sporting 0-4 Valencia
- Athletic 1-0 Espanyol
Cuartos de final
- Real Madrid 3-1 Atlético
- Barcelona 1-0 Real Sociedad
- Osasuna 2-1 Sevilla
- Valencia 1-3 Athletic
Semifinales ida
- Real Madrid 0-1 Barcelona
- Osasuna 1-0 Athletic
Semifinales vuelta
- Barcelona 0-4 Real Madrid
- Athletic 1-1 Osasuna
Final
- Real Madrid 2-1 Osasuna
Números de la Copa del Rey 2023
- Máximo goleador: Kike García (5 goles).
- Máximo asistente: Roberto Torres (3 asistencias).
- MVP de la final: Rodrygo Goes (Real Madrid).
Consejos de apuestas de la Copa del Rey 2024
Las apuestas para la Copa del Rey ya han comenzado con cuotas para los ganadores del torneo en las principales casas del mercado. Los jugadores tienen varias formas de encontrar cuotas y mercados desde las primeras eliminatorias hasta la final. Por eso es que queremos ayudar a los apostadores con las mejores opciones posibles.
El curso 2024 tendrá de nuevo a tres equipos como contendientes serios al título: Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. En el papel, los blancos adelantarían en los pronósticos al Barça por muy poco, mientras que los colchoneros tratarían de hacer cambios en la plantilla para no volver a fracasar en el torneo.
Aun así, habría mucha menos diferencia de los tres con respecto al resto de adversarios que sí que están bastante lejos en una competición larga como LaLiga. Este campeonato es mucho más abierto y puede haber sorpresas.
Estaremos atentos a todo lo que ocurra y de las actualizaciones para darte la mejor información de cara a tus apuestas a la Copa del Rey.
Principales mercados de apuestas para la Copa del Rey 2024
Los principales mercados de apuestas de la Copa del Rey son los relacionados con el equipo ganador, el marcador y los goles de cada partido, casi siempre son los más habituales en las apuestas prepartido. Acerca de las apuestas para su conclusión, relucen también los de campeón y máximo goleador.
En términos generales, siempre que se habla de futbol hay muchísimos tipos de apuestas, también hay mercados asiáticos que pueden llegar a ser más permisivos a la hora de buscar un push o los propios hándicaps, aunque es más raro que se apueste a ellos en un juego de futbol.
También hay mercados por jugador, puede ser el que anotará el primer gol, quien hará un triplete o cosas por el estilo que manejan todas las casas de apuestas.
Algunos de los mercados en los que más énfasis se pone en la Copa del Rey:
- Resultado del partido: aquí se elige al ganador del juego o el empate.
- Clasificará: se determina qué equipo avanzará a la siguiente ronda, independientemente de la vía de clasificación (prórroga, penaltis, etc.).
- Marcador correcto: hay varias líneas de apuestas con resultados diferentes, si aciertas, ganas.
- Goles totales: puede ser over o under, lo más habitual es que sea a 1.5, 2.5 o 3.5 goles.
- Jugador que anota: aquí puede ser el primer anotador o que se hará presente en cualquier momento.
- Tiempo con más goles: como el nombre lo dice, se escoge en cuál de las mitades se harán mayores anotaciones.
¿Cuáles son las mejores casas de apuestas para la Copa del Rey 2024?
Cuando llegue el momento, todas las casas de apuestas del mundo dirigirán sus miradas a la Copa del Rey, por ser un evento siempre especial en el fútbol español. Entre tanta competencia para apostar en línea es complicado elegir, pero tenemos algunos consejos.
Lo primero es fundamental estar atentos a los bonus y obsequios y recompensas, que siempre son un punto interesante para empezar a apostar. Habrá algunas que sean eventuales y otras que se mantengan de manera fija.
Pero sin duda los mercados de los clubes mejor colocados para levantar la copa son los que más cuotas van a presentar. Echa un ojo a nuestro ranking con las mejores casas de apuestas para la Copa del Rey.
¿Dónde ver los partidos de la Copa del Rey?
Los derechos de transmisión de la Copa del Rey suelen pertenecer por norma general a empresas de canales privados. Los partidos de los respectivos equipos son retransmitidos solo en algunos países en abierto o a través del sitio web de los principales medios de comunicación. En España es Movistar+ el que se ha vuelto a hacer con los derechos este año tras un acuerdo con la RFEF y la señal se replicará por canales europeos y sudamericanos.
Sin embargo, como ya ocurrió la temporada pasada RTVE a través de sus canales La1 y Teledeporte retransmitirá al menos dos partidos por ronda y tanto las semifinales como la final al completo. Las imágenes son generadas por RFEF y protegidas de derechos de uso.
¿Cuánto paga el campeón de Copa del Rey en las casas de apuestas?
Aquí tienes una tabla con los favoritos a ganador de la Copa del Rey y cuánto pagan las casas de apuestas por cada equipo si se proclama campeón del torneo.
Barcelona |
Real Madrid |
Atlético de Madrid |
Sevilla |
Villarreal |
Real Sociedad |
Athletic |
Betis |
Osasuna |