Apuestas Ganador Mundial de Clubes 2023

Escrito por: Antonio Caro, Senior Editor | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última actualización con cuotas correctas a Dic 08, 2023 07:15 am – Cuotas sujetas a cambios

El Mundial de Clubes es el torneo de fútbol de clubes más importante a nivel global, ya que proclama a un nuevo campeón del mundo de la FIFA. Se celebra cada año en una gran fiesta de clubes, que durante dos semanas aproximadamente se reúnen en una misma sede para ver los partidos y juegos de los 7 equipos participantes.

La edición de 2023 del Mundial de Clubes se disputará en Arabia Saudí por primera vez en la historia, entre el 12 y el 23 de diciembre en la que va a ser la 20ª edición del torneo. Será el último Mundial que se celebre bajo este sistema, ya que hay un cambio de formato preparado para esta competición.

No hay duda de que el Mundial de Clubes atrae gran atención de las casas de apuestas en el año en el que se celebra, ya que es uno de los torneos que más millones de apuestas mueve en el mundo. Organiza tu calendario de apuestas y pronósticos para que no te pillen desprevenido ni las primeras fases, ni la fase final de eliminatorias (cuartos de final, semifinales y final).

Para tenderte la mano, casasdeapuestas te presenta una guía completa de apuestas y pronósticos para el Mundial de Clubes de Arabia Saudí 2023, con toda la información y consejos en la búsqueda por parte de la FIFA de proclamar un nuevo campeón mundial.

Cuadro del Mundial de Clubes 2023

El Mundial de Clubes

Para encontrar los antecedentes del Mundial de Clubes nos tenemos que marchar hasta 1950. Fue entonces cuando se creó la Copa Internacional de Río, la que es considerada como la primera competición de clubes a nivel mundial y que estaba supervisada por FIFA, a pesar de tener un carácter de juego amistoso. Tan solo duró tres ediciones y se denominó así por su celebración en Río de Janeiro. El primer ganador fue el Palmeiras, superando en la final a la Juventus.

Sin embargo, los clubes que la ganaron no han conseguido que a día de hoy FIFA se los reconozca como título oficial. Tampoco los equipos que disputaron la Pequeña Copa del Mundo de Clubes, otro torneo piloto posterior ideado durante finales de los 50 en Venezuela y que no logró demasiado éxito.

Fue ya en los 60 cuando representantes de UEFA y Conmebol se unen para tratar de convencer a la FIFA e impulsar un torneo que enfrentase a sus campeones y que tuviera carácter oficial para decidir el mejor club del mundo. Así es como apareció la Copa Intercontinental que empezó a disputarse en 1960. El primer campeón del torneo fue el Real Madrid frente a Peñarol.

Durante los primeros veinte años la disputaban el campeón de la Copa de Europa y el de la Copa Libertadores a doble partido. En 1980 llegó el cambio para ser disputada a partido único en una sede neutral fija, que fue el Estadio Olímpico de Tokio. Y tras otra veintena de años bajo estas condiciones, en 2002 la FIFA decidió pasar la nueva sede al Internacional Yokohama, también situado en Japón.

Sin embargo, la FIFA ya planeaba nuevos cambios para que la competición albergara a otras confederaciones y fuera todavía más mundial. Ahí fue cuando en 2005 se consumó la creación del Mundial del Clubes, con una primera edición ganada por el Sao Paulo sobre el Liverpool. Desde entonces se han sucedido los partidos y el torneo ha dado vencedores singulares, perfecto para la buena salud de los juegos de fútbol.

Palmarés del Mundial de Clubes

Real Madrid: 5 campeonatos

  • 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022

Barcelona: 3 campeonatos

  • 2009, 2011 y 2015

Corinthians: 2 campeonatos

  • 2000 y 2012

Bayern Múnich: 2 campeonatos

  • 2013 y 2020

Liverpool: 1 campeonato

  • 2019

Chelsea: 1 campeonato

  • 2021

Sao Paulo: 1 campeonato

  • 2005

Internacional de Porto Alegre

  • 2006

AC Milan: 1 campeonato

  • 2007

Manchester United: 1 campeonato

  • 2008

Inter de Milán: 1 campeonato

  • 2010

Formato actual de los partidos del Mundial de Clubes

La FIFA viene sopesando cambios en los últimos años para hacer el Mundial de Clubes aún más interesante. De hecho, la edición del torneo de 2020 iba a ser la última en ser organizada de esta manera. El Mundial pasaba a celebrarse cada cuatro años entre un total de 24 o 32 equipos y la primera sede del nuevo formato iba a ser China.

Pero el calendario futbolístico se vio muy afectado por la incidencia del COVID-19 y el organismo mundial de fútbol decidió dar un paso atrás y dejar tanto para 2021 como para 2022 el formato anterior. En este 2023 se mantendrá ese formato con siete equipos, al ser todo demasiado precipitado como para que la FIFA hiciese el cambio. Hasta 2024-2025 no se inaugurará la nueva y renovada edición del torneo.

Por tanto, la distribución según las ediciones celebradas de forma anual es la siguiente:

  • Conferencia asiática (AFC): campeón de la Liga de Campeones de la AFC.
  • Conferencia africana (CAF): campeón de la Liga de Campeones de la CAF.
  • Confederación americana (Concacaf): campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf.
  • Confederación sudamericana (Conmebol): campeón de la Copa Libertadores.
  • Confederación oceánica (OFC): representante designado por la OFC.
  • Confederación europea (UEFA): campeón de la Liga de Campeones de la UEFA.
  • Confederación mundial (FIFA): representante del país organizador.

En federaciones como la OFC hay ediciones en las que acude el campeón de la Liga de Campeones de esta región y en otras ocasiones un club designado para ello y consensuado con la FIFA. Así, el torneo se viene desarrollando de la siguiente manera:

Primera ronda clasificatoria

  • 2 equipos
  • 1 representante FIFA
  • 1 representante OFC

Segunda ronda clasificatoria

  • 4 equipos
  • 1 club clasificado de la primera ronda
  • 1 representante AFC
  • 1 representante CAF
  • 1 representante Concacaf

Semifinales

  • 4 equipos
  • 2 clubes clasificados de la segunda ronda
  • 1 representante Conmebol
  • 1 representante FIFA

Final

  • 2 equipos
  • 2 clubes clasificados de las semifinales

Calendario del Mundial de Clubes 2023

En el Mundial de Clubes 2023 la FIFA mantendrá el formato de 7 equipos de las ediciones más recientes y donde la final se disputará diez días después de su fecha de inicio.

Fase Final

  • Primera ronda: 12 de diciembre de 2023.
  • Segunda ronda: 15 de diciembre de 2023.
  • Semifinales: 18 y 19 de diciembre de 2023.
  • Final: 22 de diciembre de 2023.

Cómo fue el Mundial de Clubes 2022

El Mundial de Clubes de 2022 se disputó del 1 de febrero al 11 de febrero de 2023 y fue una 19ª edición bastante convulsa en cuanto a la organización. En primer lugar porque la FIFA se vio obligada a postergar algunos meses su celebración debido a la gran carga de partidos del calendario, por los retrasos en la celebración del Mundial de Qatar 2022.

La idea original de la institución era abordar un cambio de formato, cambiando su denominación por la de «Supermundial de Clubes» que disputarían un total de 24 equipos. Habría 8 grupos de tres equipos cada uno donde solo avanzaría el primero y lo haría a la ronda de cuartos de final. Las eliminatorias que terminaran en empate se resolverían por penaltis y nunca por tiempo extra. Además, el objetivo es que se disputara cada 4 años y no de forma anual como venía siendo habitual.

Sin embargo, la celebración de la Copa del Mundo dejó el calendario demasiado prieto y FIFA tuvo que optar por recuperar el formato vigente hasta ahora y dejar la puerta abierta al cambio para las próximas ediciones. Jugarían 7 equipos en 2021 inicialmente en Arabia Saudí, si bien los árabes declinaron sus intenciones a última hora y la sede sustituta fue Marruecos.

Primera ronda

  • Al-Ahly 3-0 Auckland City

Segunda ronda

  • Seattle Sounders 0-1 Al-Ahly
  • Wydad 1(3)-1(5) Al-Hilal

Semifinales

  • Flamengo 2-3 Al-Hilal
  • Al-Ahly 1-4 Real Madrid

Los brasileños ganarían a los egipcios posteriormente en el partido por el tercer puesto.

Final

  • Real Madrid 5-3 Al-Hilal

El Real Madrid se proclamó campeón de la edición 2022 del Mundial de Clubes de la FIFA tras imponerse 5-3 al Al-Hilal en el tiempo reglamentario. Vinicius Junior y Fede Valverde marcaron por partida doble y junto a Karim Benzema anotaron los goles del equipo madrileño. Moussa Marega recortó distancias para los saudíes en el primer tiempo y Luciano Vietto con dos goles maquilló el resultado en la recta final del partido.

Números del Mundial de Clubes 2022

  • Máximo goleador: Pedro (4 goles).
  • Premio Fair Play: Real Madrid.
  • MVP de la final: Vinicius Junior (Real Madrid).
  • Mejor jugador: Vinicius Junior (Real Madrid).

Consejos de apuestas del Mundial de Clubes 2023

Como hemos mencionado anteriormente, la edición 2023 del Mundial de Clubes se disputará en Arabia Saudí entre el 12 y el 22 de diciembre de 2023.

El Manchester City es el campeón de la Champions League y contará con las mayores probabilidades de apuesta para levantar el trofeo.

Su máximo rival es Fluminense, el equipo que recientemente ha conseguido el billete al torneo tras alzarse con la Copa Libertadores de Conmebol, y que quiere amargar la consecución de un nuevo título al combinado europeo.

De parte del continente americano, el Club León se ha proclamado el campeón la Liga de Campeones de la Concacaf y también va a tener sus posibilidades de llegar a la final y competir.

Mientras que del resto de confederaciones entran el Al-Ahly como representante africano al haber conseguido la Liga de Campeones de la CAF, el Auckland City como representante de Oceanía al haber logrado la Liga de Campeones de la OFC, el Urawa Red Diamonds como representante de Asia tras ser el último ganador de la Liga de Campeones de la AFC, y un representante designado por el país anfitrión que en este caso es el Al-Ittihad

Equipos favoritos

El Mundial de Clubes no arrancará hasta el 12 de diciembre de 2023, pero las apuestas online suelen empezar mucho antes.

Manchester City

Los momios del Mundial de Clubes todavía no han comenzado a aparecer en las casas de apuestas, por lo que poco a poco todos estaremos al tanto de las líneas que serán abiertas. De momento sabemos que el Manchester City como campeón de la Champions League será el máximo favorito. UEFA es la federación que más títulos registra y además hay que tener en cuenta que en más del 78% de las ocasiones, el representante europeo se ha llevado el Mundial de Clubes. Es una apuesta segura y más viendo la fantástica temporada de los sky blue logrando un triplete histórico: Liga de Campeones, Premier League y FA Cup.

Fluminense

Normalmente este torneo enfrenta en la final a Europa contra Sudamérica, por lo que Fluminense como campeón de la Copa Libertadores de América se ha ganado ser el segundo máximo favorito al trofeo. Las otras cuatro ediciones que no se ha llevado UEFA han ido a recalar en el representante Conmebol y el conjunto tricolor estará extramotivado al ser esta su primera participación en la competencia.

Al Ittihad

Es curioso que el siguiente favorito en cualquier apuesta sea el conjunto anfitrión y no un equipo que haya sido campeón en su continente, pero la fuga de talento desde Europa hasta Arabia Saudí ha propiciado que el Al Ittihad sea un equipo muy potente con jugadores de gran nombre. Aunque es cierto que tendrá que dar el máximo desde la primera ronda, para posteriormente pelearle de tú a tú a los más destacados conjuntos del Mundial de Clubes.

Principales mercados de apuestas para el Mundial de Clubes 2023

Los principales mercados de apuestas del Mundial de Clubes son los relacionados con el equipo ganador, el marcador y los goles de cada partido, casi siempre son los más habituales en las apuestas prepartido.

De momento y acerca de las apuestas para el final de temporada, relucen también los de campeón y máximo goleador.

En términos generales, siempre que se habla de futbol hay muchísimos tipos de apuestas, también hay mercados asiáticos que pueden llegar a ser más permisivos a la hora de buscar un push o los propios hándicaps, aunque es más raro que se apueste a ellos en un juego de futbol. Si bien en las apuestas Mundial de Clubes es habitual encontrarlos.

También hay mercados por jugador; puede ser el que anotará el primer gol, quien hará un triplete o cosas por el estilo que manejan todas las casas de apuestas.

Algunos de los mercados en los que más énfasis se pone en el Mundial de Clubes:

  • Resultado del partido: aquí se elige al ganador del juego o el empate.
  • Marcador correcto: hay varias líneas de apuestas con resultados diferentes, si aciertas, ganas.
  • Goles totales: puede ser over o under, lo más habitual es que sea a 1.5, 2.5 o 3.5 goles.
  • Jugador que anota: aquí puede ser el primer anotador o que se hará presente en cualquier momento.
  • Tiempo con más goles: como el nombre lo dice, se escoge en cuál de las mitades se harán mayores anotaciones.

¿Cuáles son las mejores casas de apuestas para el Mundial de Clubes 2023?

Cuando llegue el momento, todas las casas de apuestas del mundo dirigirán sus miradas al Mundial de Clubes, por ser uno de los grandes eventos del 2023. Entre tanta competencia para apostar en línea es complicado elegir, pero tenemos algunos consejos.

Lo primero es fundamental estar atentos a los bonus y obsequios y recompensas, que siempre son un punto interesante para empezar a apostar. Para las apuestas Mundial de Clubes siempre surgirán nuevas oportunidades en este sentido.

Habrá algunas que sean eventuales y otras que se mantengan de manera fija.

Pero sin duda los mercados de los equipos mejor colocados para levantar la copa son los que más cuotas van a presentar. Echa un ojo a nuestro ranking con las mejores casas de apuestas para el Mundial de Clubes.

¿Dónde ver los partidos del Mundial de Clubes?

Los derechos de transmisión del Mundial de Clubes suelen pertenecer por norma general a empresas de canales privados. Los partidos de las respectivas selecciones son retransmitidos solo en algunos países en abierto o a través del sitio web de los principales medios de comunicación. En España fue Movistar el que se hizo con los derechos de la última edición tras un acuerdo con FIFA y la señal se replicó por otros canales europeos.

En el caso de Sudamérica, donde también se sigue con especial atención el torneo, es TNT Sports el canal que cuenta con la explotación de la transmisión de los partidos. Las imágenes son generadas por FIFA y protegidas de derechos de uso.

Es importante tener esto presente, ya que nuestras apuestas Mundial de Clubes serán más precisas si podemos seguir la competencia de cerca.

¿Cuánto paga el campeón del Mundial de Clubes en las casas de apuestas? 

Aquí tienes una tabla con los favoritos a ganador del Mundial de Clubes y cuánto pagan las casas de apuestas por cada equipo si se proclama campeón del torneo.

Top 5 casas de apuestas
4.9 rating
1XBET

Bono de bienvenida 100% exclusivo de hasta CLP$195.000 pesos chilenos

4.9 / 5
4.9 rating
4.8 rating
Tonybet

Hasta CLP$200.000 en forma de bono de bienvenida

4.8 / 5
4.8 rating
4.7 rating
Rojabet

Hasta CLP$2.000 con solo registrarte y CLP$200.000 como bono de bienvenida

4.7 / 5
4.7 rating
4.7 rating
Bet365

Hasta USD100 de bono de bienvenida

4.7 / 5
4.7 rating
4.6 rating
Betano

Betano es una gran opción para aquellos usuarios que buscan una casa de apuestas nueva y competitiva

4.6 / 5
4.6 rating