Casas de apuestas online que aceptan USDT
Ante la volatilidad de las criptomonedas, en el mundo financiero digital han ido surgiendo nuevas opciones con el objetivo de mitigar la incertidumbre del mercado: las stablecoins o monedas estables. Una de las más famosas es la USDT o Tether, la cual se caracteriza por tener el mismo valor que un dólar estadounidense.
Esta cripto pertenece a la empresa Tether Limited. Nació en 2014 y destaca en el sector por ser una moneda digital diseñada para mantener un mismo precio (se asocia a un activo real para disminuir la volatilidad). Por eso es que la USDT cuesta lo mismo que una moneda fiduciaria regulada por gobiernos y bancos como el dólar americano.
No obstante, la divisa conserva la mayor cualidad de las criptos: la descentralización. Por ello, dicha criptomoneda no rinde cuentas a ningún país ni a ninguna entidad financiera, de forma que mantiene la información de las transacciones solo entre los dueños del activo. Otros atractivos son sus bajas comisiones, sus grandes reservas de activos, la velocidad de sus transacciones o la seguridad de su información.
Muchas de las casas de apuestas online en Ecuador aceptan las criptos como método de depósito y de retiro, porque cada vez son más los jugadores que eligen esta opción como medio de pago. Y por eso es que en nuestra plataforma te damos todos los detalles sobre las formas para depositar y retirar dinero de apuestas a través de USDT.
Ventajas y desventajas del uso de USDT
Utilizar Tether para depósitos y retiros en las casas de apuestas tiene muchas ventajas, sin embargo también hay desventajas a tomar en cuenta, como en cualquier otro método de pago. Aquí te mostramos los aspectos favorables y desfavorables de la citada criptomoneda.
Ventajas
- Mayor estabilidad: Al estar vinculada de alguna forma a una moneda fiduciaria, su valor no fluctúa tanto como el de otras criptos también disponibles en la industria.
- Seguridad comprobada: Los sistemas de cifrado y encriptación de la información son tan fuertes y fiables como los de cualquier otra moneda digital, lo que la hace poderosa.
- Transacciones veloces: Los movimientos de dinero a través de USDT apenas se van a ver reflejados en tu cuenta en unos segundos, lo que supone un beneficio clave.
Desventajas
- Falta de aceptación: No todos los operadores de apuestas en línea aceptan USDT como método de pago al ser una opción relativamente nueva; tendrás que buscarla.
- Precisa de almacenamiento: Las divisas que el usuario adquiera no pueden quedarse vagando en la red, sino que necesitan guardarse en monederos electrónicos.
- Forma de adquisición: Se necesitan monedas fiduciarias como el dólar para adquirir USDT, por lo que no podrás usar fondos de otras criptomonedas que ya poseas.
Cómo comprar USDT
El procedimiento para comprar criptomonedas (por ejemplo, Tether) se efectúa mediante exchanges, páginas web de compraventa de monedas digitales; estas transacciones se pueden hacer únicamente con divisas fiduciarias. En las exchanges hay varios tipos de criptos, por lo cual se debe conocer el costo de cada una antes de pagar.
Dichas plataformas aceptan como método de pago transferencias bancarias y tarjetas de débito; algunas también admiten tarjetas de crédito, no obstante, muchos bancos bloquean las operaciones con criptos para evitar endeudamientos. Además todas las exchanges tienen comisiones por realizar movimientos en ellas.
Si quieres comprar USDT en una exchange, aquí te vamos a detallar el proceso paso a paso para que te sea mucho más sencillo:
- Registra una cuenta. Accede al sitio web de la exchange y regístrate con tu información personal. Luego, verifica tu identidad a través de un documento oficial.
- Efectúa un depósito. Selecciona un método de pago de los disponibles (tarjeta de débito, tarjeta de crédito o transferencia) y añade fondos a tu cuenta.
- Adquiere USDT. Acude al apartado de compras y selecciona la cripto Tether, así como el monto que deseas adquirir.
- Almacena las criptos. Elige el lugar al que quieres enviar tus divisas de Tether, ya sea monedero electrónico, billetera móvil o cartera de hardware.
En cuanto a este último punto, debes destacar que existen tres formas de almacenar criptomonedas. Podemos guardar nuestras Tether en carteras hardware (parecidas a una USB), billeteras móviles (aplicaciones exclusivas para teléfonos inteligentes) y monederos electrónicos (páginas web para operar en todos los dispositivos).
Las carteras hardware son aparatos que se conectan a las computadoras o laptops para llevar a cabo movimientos con criptos. No están conectadas a la red, por lo cual es imposible la vulneración mediante programas maliciosos; el problema se genera cuando se pierde el dispositivo, porque no hay respaldo.
Los monederos electrónicos son plataformas o apps digitales para registrar y administrar operaciones financieras con criptomonedas; trabajan en celulares, PC, laptops y tabletas. Mientras, las billeteras móviles son igual a los monederos electrónicos, con la diferencia de que solo sirven en celulares. En ambos casos se requiere protección para el dispositivo en donde se usen (un antivirus para resguardar los datos personales y financieros).
Atención al cliente de USDT
El servicio de ayuda del sitio oficial de USDT se centra en su apartado de preguntas frecuentes. Este cuenta con un buscador y un amplio abanico de cuestiones que pueden servir para resolver las dudas más generales de los jugadores. No obstante, se echan de menos otras opciones clásicas.
En la sección de contacto, Tether nos da también la opción de rellenar un formulario para el envío de un correo electrónico. Nuestra misión será elegir la categoría sobre la que queremos preguntar y después escribir el mensaje con nuestra información personal (incluso puedes cargar archivos). El equipo de la web te responderá en pocas horas.
Para soportes más sencillos y que no requieran de tanto conocimiento, los perfiles de redes sociales de la divisa nos pueden servir: Twitter / X, Youtube, Telegram, Instagram, Linkedin, Facebook y Reddit.
En cuanto a cuestiones relacionadas con apuestas, los propios operadores cuentan a veces con guías. Puedes echar un vistazo en el catálogo de la casa de 1xBet, que seguro que algo encuentras sobre USDT.
Costos adicionales al usar USDT en apuestas deportivas en Ecuador
Cabe destacar que si quieres apostar con la cripto USDT, el uso de esta moneda digital no genera cargos de parte de las casas de apuestas en línea ecuatorianas. Estas se lo ponen lo más fácil posible al jugador en este sentido y no aplican costos que puedan echarle para atrás a la hora de unirse a la comunidad.
A pesar de lo anterior, adquirir criptomonedas sí conlleva el pago de comisiones, porque las páginas web de compraventa (exchanges) cobran por sus servicios. Este cargo dependerá de la exchange seleccionada (Coinbase, Kraken, Binance o Bitso, por mencionar algunas opciones).
Y además, los sistemas de almacenaje de criptos también piden pequeñas cantidades de dinero por mantenimiento de la billetera. Por lo tanto, indirectamente tendrás que afrontar pagos extra.
Cómo pagar con USDT en plataformas de apuestas deportivas
Los movimientos financieros con criptomonedas son de los más veloces del sector de las apuestas y solo requieren la aprobación del operador de juegos de azar. Debido a lo anterior, los pasos a seguir para llevar a cabo pagos con Tether son muy sencillos y rápidos; en esta sección te decimos cómo realizarlos.
Inicia sesión
Entra a tu cuenta en la casa de apuestas en donde utilizarás las USDT como método de pago.
Selecciona USDT
Pulsa el botón de “métodos de pago” o “depósitos” y da clic en la opción de pagar con USDT.
Introduce los datos
Señala la cantidad de criptos que quieres depositar e ingresa la información personal solicitada.
Recibe la confirmación
Podrás comenzar a apostar en cuanto te llegue la notificación de “operación exitosa”.
Además de los depósitos, las criptomonedas aceptadas en las casas de apuestas sirven para sacar ganancias. Hacer un retiro con Tether en los operadores de juegos de azar es muy rápido y seguro, además de similar al proceso de ingreso. Lo único que puede cambiar son los plazos, pues la autorización de la casa puede ser más tardía.
Lo único que se debe tener en cuenta es que para recibir tu dinero en una divisa fiduciaria habitual, debes vender en una exchange las criptos resultantes de tu retiro en el operador de juego.
Alternativas al uso de USDT en apuestas deportivas online
Las USDT o Tether son una buena opción para los amantes de las apuestas deportivas, pero hay otras alternativas que también destacan como forma de pago. Te dejamos algunas de ellas a continuación.
- Tarjetas: Las más habituales son las de Visa, Mastercard, Maestro y American Express, pero hay muchas tarjetas tanto de crédito como de débito con un gran funcionamiento en la industria.
- Bitcoin: Otra criptomoneda extremadamente fiable, la cual además es la más famosa de las monedas digitales al haber sido la primera en salir al mercado. Su tecnología blockchain la hace impenetrable.
- MuchBetter: El servicio de MuchBetter, junto a su app de pagos, ha sido galardonado con multitud de premios estos últimos años por su innovación y seguridad, lo cual no puede ser casualidad.
Si recién te unes a una plataforma de juego y quieres beneficiarte de una promoción de bienvenida exclusiva, revisa antes si su canjeo es válido con el método de pago que vayas a usar en tus movimientos.
Preguntas frecuentes
Las USDT están vinculadas al valor del dólar estadounidense. Eso quiere decir que una Tether cuesta un dólar o su equivalente en otra divisa.
Al igual que otras criptomonedas, las USDT se compran y venden en páginas web llamadas exchanges (Binance, Kraken, etc.).
Sí, las criptos como Tether son de los métodos de pago más seguros y confiables del sector. Esto es debido a que su protección se basa en el cifrado de datos (criptation, en inglés), lo que hace casi imposible falsificar o efectuar movimientos sin autorización de los titulares.
Retirar ganancias con la criptomoneda USDT en las casas de apuestas es prácticamente instantáneo; la demora solo radica en la aprobación del operador (no más de 24 horas).
Porque su valor se asocia al del dólar y por tanto no fluctúa tanto como el de otras criptomonedas; sería complicado observar grandes bajadas o subidas de valor de esta moneda en poco tiempo, en comparación con otras de su misma rama.