Casas de apuestas online que aceptan Litecoin
En las casas de apuestas es usual encontrar criptomonedas como método de pago para depósitos y retiradas de dinero; la seguridad y velocidad brindadas por estas monedas digitales les permitió ganar popularidad frente a las opciones tradicionales (transferencias bancarias, pagos en efectivo o tarjetas de débito, por ejemplo).
Hay varios tipos de criptos, pero entre las más famosas destaca Litecoin. Se trata de una moneda digital creada por el extrabajador de Google Charlie Lee en 2011 y cuyo objetivo principal fue competir con Bitcoin, la primera criptomoneda del mundo (lanzada en 2009). Su comercialización es par a par, lo cual permite movimientos financieros rápidos y seguros, así como costos de transacción más asumibles que los de su competencia.
El crecimiento de esta moneda digital en los últimos años le ha permitido llegar a mercados como la National Football League (NFL), la liga de futbol americano más importante del mundo: Litecoin es la criptomoneda oficial de los Dolphins de Miami, por ello sus aficionados la pueden utilizar para adquirir entradas o productos. Además, forma parte de las herramientas de Google destinadas a la conversión de divisas.
Esto no ha pasado desapercibido para los operadores de juegos de azar en Ecuador, que han integrado Litecoin en su cartera de vías de pago. Aquí te mostramos su funcionamiento.
Ventajas y desventajas del uso de Litecoin
Todos los métodos de pago tienen beneficios e inconvenientes, no importa si es uno más tradicional o uno de más reciente creación. Litecoin es de las mejores opciones, pero también tiene puntos cuestionables que enlistaremos a continuación.
Ventajas
- Comisiones más bajas: Los costos extra que pueden generar sus transacciones son inferiores a los de otras criptomonedas similares.
- Marca de renombre: Su popularidad ha crecido tanto en la etapa contemporánea que patrocina a un equipo de la NFL norteamericana.
- Garantías totales: Litecoin es de los métodos de pago más seguros del mercado debido a los protocolos de trabajo.
Desventajas
- Almacenamiento obligatorio: Las transacciones se hacen a través de monederos electrónicos, por lo que tendrás que contratar uno.
- Valor cambiante: El valor de la divisa depende de la oferta y la demanda, por lo que puede subir y bajar rápido de manera exponencial.
- Falta de disponibilidad: No todas las casas de apuestas del mercado ecuatoriano aceptan esta cripto como método de pago.
Cómo comprar Litecoin
Las criptomonedas se adquieren en sitios web de compraventa, los cuales se conocen como exchanges. En estos sitios hay todo tipo de criptos, entre ellas Litecoin, por lo que es importante revisar el valor de cada una para saber el monto a pagar. Las operaciones solo se pueden realizar con monedas fiduciarias, es decir, divisas reguladas por los gobiernos o las entidades financieras.
La compra de criptos suele llevarse a cabo con transferencias bancarias o tarjetas de debido o crédito, sin embargo, estas últimas no son tan comunes porque muchos bancos ponen restricciones para evitar endeudamientos. Cabe señalar que las exchanges cobran comisión por cualquier tipo de movimiento (adquisición o venta de criptomonedas).
El primer paso para adquirir Litecoin es abrir una cuenta en alguna de las exchanges. Los datos solicitados por dichas páginas son correo electrónico, número celular, nombre y país (la información siempre se resguarda con los mejores protocolos de seguridad). No obstante, te señalamos los pasos que debes seguir para que no te pierdas:
- Ingresa a la exchange que prefieras, abre una cuenta y verifica tu identidad.
- Elige el método de pago preciso para recargar los fondos de tu cartera.
- Selecciona la cantidad de Litecoin a comprar y sigue los pasos.
- Espera a que se complete el movimiento y lleva tus criptos al monedero.
Una vez tengas tus monedas digitales, como Litecoin, estas pueden guardarse de tres maneras: en billeteras móviles (apps exclusivas para smartphones), en monederos electrónicos (plataformas funcionales en cualquier dispositivo) y en carteras hardware (similares a una USB). Todas son seguras y eficientes en su labor.
Las billeteras móviles y los monederos electrónicos son muy similares: son herramientas digitales que administran y registran las operaciones financieras de sus clientes. La diferencia entre ambas radica en su uso; la primera solo sirve en celulares y la segunda trabaja en móviles, computadores, laptops, etcétera. Para proteger la información en estas opciones, se necesita antivirus en el aparato donde se ejecuten.
En cambio, las carteras hardware son dispositivos que se conectan a una PC o laptop para realizar transacciones. Son muy seguras y confiables, porque es imposible la vulneración mediante programas maliciosos (no tienen conexión a la web), sin embargo, no hay respaldo si se pierde el artefacto.
Atención al cliente de Litecoin
A diferencia de otras criptos que ni si quiera cuentan con un sitio web oficial donde ofrecer información útil al usuario, Litecoin sí que cuenta con ello y es ahí donde podemos descubrir vías mediante las que solicitar ayuda. Aunque la moneda digital no depende de una institución como tal que pueda ofrecer esta clase de soporte, sí que existe una fundación de apoyo a la clientela.
En la pestaña de “contactar” encontramos una dirección de correo electrónico con la que comunicarnos, en concreto la del equipo de desarrollo. Como añadido nos dan la opción de unirnos a la newsletter de la moneda; para eso solo tenemos que introducir nuestro email en la casilla correspondiente y confirmar que somos humanos.
Sin embargo, hay alternativas como buscar las redes sociales de la cripto y solicitar ayuda mediante ellas. Esto valdrá para cuestiones sencillas, así como el foro de usuarios de la plataforma donde puedes resolver incógnitas que le hayan surgido a otros compradores y vendedores.
En caso de que la ayuda tenga que ver con la forma de uso de la divisa en casas de apuestas, siempre puedes ingresar en operadores destacados como 1xBet que la aceptan e informarte allí sobre estas cuestiones más específicas.
Costes adicionales al usar Litecoin en apuestas deportivas en Ecuador
No debes tener ningún temor al utilizar Litecoin como tu vía de pago en las casas de apuestas del mercado ecuatoriano, puesto que estas plataformas no aplican ningún tipo de comisión sobre las transacciones con esta y otras criptomonedas.
Aun así, sí que debes saber que tanto las exchange de compraventa como los monederos electrónicos donde almacenar estas divisas suelen llevar consigo unos costes de mantenimiento extra. Gracias a eso es que estos sitios se mantienen en pie, pues sino sería un negocio inasumible.
La parte buena es que este gasto adicional que debes asumir es inferior en Litecoin con respecto a otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Un claro beneficio para quien opte por utilizarla como alternativa.
Cómo pagar con Litecoin en plataformas de apuestas deportivas
El proceso para efectuar pagos con Litecoin en casas de apuestas deportivas es bastante sencillo. Incluso puedes llegar a aprovechar alguna promoción de bienvenida en el proceso de este paso a paso.
Usa tu monedero
Accede a la billetera que hayas contratado para almacenar Litecoin y asegúrate de que tenga fondos en la cuenta de usuario.
Consigue Litecoin
Ve a una exchange de confianza y adquiere divisas en Litecoin que posteriormente almacenarás en tu propio monedero electrónico.
Haz un depósito
En la casa de apuestas de tu elección, selecciona Litecoin como método de pago para depositar y añade datos y cantidad.
Recibe confirmación
Espera a que te llegue la notificación de “operación realizada con éxito” y que el dinero se vea reflejado en el operador elegido.
Sacar ganancias con este método es más rápido y seguro en comparación con las opciones tradicionales, y el único pero que tiene es el tiempo de espera para la aprobación por parte de la casa de apuestas, que puede ser amplio.
Una vez que hayas llevado tu dinero en Litecoin a tu billetera digital, tendrás que venderlo en una exchange para poder recuperar tu efectivo. Solo así obtendrás los dólares resultantes de tus apuestas deportivas.
Alternativas al uso de Litecoin en apuestas deportivas online
Sí, las criptomonedas como Litecoin aparecen en los mejores métodos de pago de las casas de apuestas deportivas. No obstante, hay otras alternativas igual de eficientes y seguras y que merece la pena inspeccionar.
- Tarjetas bancarias: De las opciones más tradicionales y más efectivas que puedes encontrar en las casas de apuestas; para operar en dólares son especialmente recomendables las tarjetas de American Express.
- Astropay: Esta vía de pago tiene una doble vertiente; por un lado funciona como tarjeta prepago de manera mayoritaria, pero por otro también dispone de una función de billetera digital para algunos países de América Latina.
- Skrill: Esta cartera electrónica es sin duda la más conocida de las existentes en el sector, aunque los jugadores deben vigilarla de cerca si lo que quieren es beneficiarse de alguna oferta de la casa (a veces no está disponible para ello).
Lo que el usuario debe buscar siempre que pueda es un operador que ofrezca multitud de variantes, y que estas estén disponibles tanto para retiros como para depósitos. Y en Ecuador los vas a poder encontrar.
Preguntas frecuentes
Es casi imposible falsificar criptomonedas o efectuar movimientos sin la autorización de los compradores y vendedores de estas, por eso es que Litecoin figura entre los métodos de pago más seguros.
El valor de Litecoin, al igual que cualquier otra cripto, es inestable y depende del mercado. Es decir, su costo sube o baja según la oferta y la demanda.
Las Blockchain son plataformas sin participación externa, es decir, ningún gobierno o banco intervienen en sus procesos. Los datos sobre depósitos y retiros son exclusivos de los dueños porque las criptomonedas son divisas descentralizadas, y por ello es que Litecoin es una opción tan segura y confiable.
Los depósitos suelen ser instantáneos y los retiros pueden llegar a tardar algunos minutos, aunque acostumbran a demorar muy poco también.
Porque con su tecnología blockchain, esta moneda emplea menos tiempo y recursos en generar los bloques de la cadena de seguridad. Por tanto, sus comisiones son inferiores.