Apuestas Ganador Fórmula 1 2023

Los aficionados de la velocidad disfrutan lo mejor del automovilismo con su categoría más importante: la Fórmula 1, que comenzó su temporada 2023 con muchas emociones, distribuidas en un camino 23 carreras en las que los mejores pilotos del mundo buscarán el ansiado título.

Se trata de la septuagésima cuarta temporada del Mundial de Fórmula 1, con 20 pilotos, 10 escuderías y algunas novedades con respecto al año anterior. Este año, se ve que la lucha entre Max Verstappen y Charles Leclerc será la que dará mucho de qué hablar entre los seguidores del deporte motor.

Aquí te diremos todo lo que necesitas saber de la Fórmula 1 para que puedas planear tus apuestas de Fórmula 1 de la mejor manera y así te diviertas mientras disfrutas de todas y cada una de las carreras que conforman el calendario 2022 de Fórmula 1.

Calendario

Originalmente se tenía contemplado en el calendario el Gran Premio de Rusia, para correrse en el circuito de Igora Drive en San Petersburgo, en sustitución de Sochi.

Pero la invasión rusa de Ucrania en 2022 hizo que la Fórmula 1 decidiera rescindir el contrato del Gran Premio de Rusia y no se tiene planeado disputar hasta nuevo aviso.

El 30 de marzo de 2022, se anunció el regreso del Gran Premio de Las Vegas a la Fórmula 1, luego de 41 años de ausencia. Para aprovechar el atractivo de la ciudad, una carrera nocturna que se correrá en el circuito callejero de Las Vegas, pasando por sus calles más icónicas.

Tras correrse en 2021 y no celebrarse en 2022, el Gran Premio de Qatar volverá con un contrato de 10 años con la Fórmula 1.

Se tenía previsto que el Gran Premio de China regresara al calendario este 2023, luego de haberse celebrado por última vez en 2019. Pero el 2 de diciembre de 2022 se anunció la cancelación de la carrera por las restricciones del país que aún imperan por la contingencia sanitaria.

Este año, el Gran Premio de Francia no estará en el calendario, aunque los promotores de dicha carrera están en la búsqueda de un acuerdo de carreras rotativas, con la que compartirían su lugar con otros Grandes Premios.

Asimismo, los Grandes Premios de Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Catar, Estados Unidos y São Paulo se disputarán con el sprint, es decir, una carrera de clasificación a un tercio del total de duración de la carrera original y que entregará algunos puntos.

De cualquier forma, pinta para ser un calendario atractivo para los amantes de las apuestas deportivas y, más en específico, las apuestas de Fórmula 1.

Calendario y resultados al momento

GP de Baréin

  • Circuito Internacional de Baréin, Sakhir
  • 5 de marzo

Resultados

  1. Max Verstappen
  2. Sergio Pérez
  3. Fernando Alonso

GP de Arabia Saudita

  • Circuito de la Corniche de Yeda, Yeda
  • 19 de marzo

Resultados

  1. Sergio Pérez
  2. Max Verstappen
  3. Fernando Alonso

GP de Australia

  • Circuito de Albert Park, Melbourne
  • 2 de abril

Resultados

  1. Max Verstappen
  2. Lewis Hamilton
  3. Fernando Alonso

GP de Azerbaiyán

  • Circuito callejero de Bakú, Bakú
  • 30 de abril

Resultados

  1. Sergio Pérez
  2. Max Verstappen
  3. Charles Leclerc

GP de Miami

  • Autódromo Internacional de Miami, Miami Gardens
  • 7 de mayo

Resultados

  1. Max Verstappen
  2. Sergio Pérez
  3. Fernando Alonso

GP de Emilia-Romaña

  • Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola
  • 21 de mayo

Resultados

  • SUSPENDIDO POR LLUVIAS EN IMOLA

GP de Mónaco

  • Circuito de Mónaco, Montecarlo
  • 28 de mayo

Resultados

  1. Max Verstappen
  2. Fernando Alonso
  3. Esteban Ocon

GP de España

  • Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló
  • 4 de junio

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Canadá

  • Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
  • 18 de junio

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Austria

  • Red Bull Ring, Spielberg
  • 2 de julio

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Gran Bretaña

  • Circuito de Silverstone, Silverstone
  • 9 de julio

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Hungría

  • Hungaroring, Mogyoród
  • 23 de julio

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Bélgica

  • Circuito de Spa-Francorchamps, Spa
  • 30 de julio

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Países Bajos

  • Circuito de Zandvoort, Zandvoort
  • 27 de agosto

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Italia

  • Autodromo Nazionale di Monza, Monza
  • 3 de septiembre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Singapur

  • Circuito callejero de Marina Bay, Marina Bay
  • 17 de septiembre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Japón

  • Circuito de Suzuka, Suzuka
  • 24 de septiembre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Qatar

  • Circuito Internacional de Losail, Lusail
  • 8 de octubre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Estados Unidos

  • Circuito de las Américas, Austin
  • 22 de octubre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Ciudad de México

  • Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
  • 29 de octubre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de São Paulo

  • Autódromo José Carlos Pace, São Paulo
  • 5 de noviembre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Las Vegas

  • Circuito Callejero de Las Vegas, Las Vegas
  • 18 de noviembre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

GP de Abu Dabi

  • Circuito Yas Marina, Isla Yas
  • 26 de noviembre

Resultados

  1. Por definir
  2. Por definir
  3. Por definir

Pilotos y escuderías

Este año, todas las escuderías repiten, no así los pilotos. Para empezar, el cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel anunció su retiro de la Fórmula 1 una vez concluida temporada 2022, por lo que​ Fernando Alonso dejó Alpine para sustituirlo en Aston Martin.

McLaren anunció que al finalizar la temporada 2022, Daniel Ricciardo dejaba el equipo tras dos temporadas, siendo Oscar Piastri, campeón de la Fórmula 3 en 2020 y Fórmula 2 en 2021, su relevo.

Nicholas Latifi salió de Williams al acabar la temporada y Pierre Gasly no continuó con AlphaTauri a pesar de tener contrato hasta 2023, optando por unirse con Alpine para sustituir a Fernando Alonso. El neerlandés Nyck de Vries hará el relevo de Gasly en AlphaTauri.

Nico Hülkenberg vuelve a la Fórmula 1 como nuevo piloto de Haas F1 Team para sustituir a Mick Schumacher, quien ahora es piloto de pruebas de Mercedes.

Por último, Logan Sargeant, quien acabó cuarto en la Fórmula 2 2022, ocupará el asiento que dejó Nicholas Latifi en Williams.

Por lo tanto, la parrilla queda de la siguiente manera:

Mercedes

  • Chasis: W14
  • Motor: Mercedes
  • Piloto #44: Lewis Hamilton
  • Piloto #63: George Russell

Red Bull

  • Chasis: RB19
  • Motor: Honda RBPT
  • Piloto #1: Max Verstappen
  • Piloto #11: Sergio Pérez

Ferrari

  • Chasis: Por anunciar
  • Motor: Ferrari
  • Piloto #16: Charles Leclerc
  • Piloto #55: Carlos Sainz

McLaren

  • Chasis: MCL37
  • Motor: Mercedes​
  • Piloto #4: Lando Norris
  • Piloto #81: Oscar Piastri

Alpine

  • Chasis: A523
  • Motor: Renault
  • Piloto #10: Pierre Gasly
  • Piloto #31: Esteban Ocon

AlphaTauri

  • Chasis: AT04
  • Motor: Honda RBPT
  • Piloto #21: Nyck de Vries
  • Piloto #22: Yuki Tsunoda

Aston Martin

  • Chasis: AMR23
  • Motor: Mercedes
  • Piloto #14: Fernando Alonso
  • Piloto #18: Lance Stroll

Williams

  • Chasis: FW4424​
  • Motor: Mercedes
  • Piloto #2: Logan Sargeant
  • Piloto #23: Alexander Albon

Alfa Romeo

  • Chasis: C43
  • Motor: Ferrari
  • Piloto #24: Guanyu Zhou
  • Piloto #77: Valtteri Bottas

Haas

  • Chasis: VF-23
  • Motor: Ferrari
  • Piloto #20: Kevin Magnussen
  • Piloto #27: Nico Hülkenberg

Favoritos a ganar la Fórmula 1

Campeonato de pilotos

Max Verstappen

El neerlandés se ha consolidado como el rival a vencer en la Fórmula 1. Bicampeón del llamado Gran Circo, Mad Max tiene todo lo necesario para seguir peleando todos los triunfos posibles, sobre todo por el hecho de que Red Bull seguirá contando con el motor Honda hasta 2025, siendo claro favorito en apuestas de Fórmula 1.

Grandes noticias para el neerlandés, quien de cualquier forma tendrá mucha competencia en lo que se refiere a otros pilotos, sobre todo porque se espera el regreso de Lewis Hamilton a los primeros planos, el rápido crecimiento de Charles Leclerc y el deseo de Sergio Pérez por ser campeón del mundo.

Lewis Hamilton

No se puede tomar como parámetro el difícil año que fue 2022 para Mercedes, que no tuvo la mejor adaptación a los autos con el efecto suelo, por lo que el W13 sufrió mucho de porpoising, es decir, el efecto rebote, sobre todo a altas velocidades.

Durante todo el año pasado, el heptacampeón del mundo tuvo que arriesgar su primera temporada sin triunfos en la Fórmula 1 para ayudar a desarrollar un mejor auto de cara a la campaña 2023. En Mercedes creen haber hecho lo ideal para ello y no debe dudarse que Sir Lewis Hamilton peleará ante Verstappen.

Siempre es un candidato sólido para apostar en la Fórmula 1.

Charles Leclerc

Es claro que la temporada pasada fue de muchos altibajos para Ferrari, pero sus esperanzas están puestas en el joven monegasco, de quien desean sea el piloto que gane con la Scuderia por primera vez desde el título de 2007, conseguido por Kimmi Räikönnen y que es una buena opción para las apuestas.

Agresivo al volante y decidido a competir, el monegasco ha explotado las habilidades de un poderoso chasís que ilusiona para ver de vuelta a Ferrari a los primeros planos y conseguir lo que Sebastian Vettel no pudo: regresar al equipo italiano a la gloria. Se perfila para ser una interesante opción en las apuestas de Fórmula 1.

George Russell

El británico tuvo su primer gran año con Mercedes y demostró que sus destellos de calidad en Williams no fueron casualidad. Fue en el Gran Premio de Brasil que Russell logró su primera victoria en la categoría y, con un auto mejor desarrollado, buscará ir por más. Buena alternativa en las apuestas de Fórmula 1.

Carlos Sainz Jr.

Al igual que su compañero de equipo, tuvo un año de altas y bajas en 2022, al conseguir en el Gran Premio de Gran Bretaña su primera victoria, pero también abandonó en Australia, Imola, Azerbaiyán, Austria, Japón y Estados Unidos. Si mantiene el buen ritmo y la concentración, puede competir en las apuestas por la F1.

Sergio Pérez

Cerramos la lista de favoritos con un experimentado piloto. Llegó a competir el campeonato mundial hasta mitad de temporada, por lo que no dudamos que pueda seguir en esa línea. Checo ha demostrado mucha comodidad en circuitos callejeros, algunos de los más complicados para los pilotos. Buena opción en apuestas de Fórmula 1.

Campeonato de constructores

Red Bull

Si hay un principal candidato para ser campeón y es favorito para las apuestas, sin duda alguna ese es Red Bull Racing, que quiere ganar el sexto Campeonato de Constructores de su historia, además de un bicampeonato. Christian Horner se establece como un genio como director de escudería.

La combinación Max Verstappen y Checo Pérez demostró mucha química, aunque los problemas surgidos en Brasil le pondrán un sabor especial a una dupla que parece que ha despertado una interesante rivalidad.

Mercedes

Tras un año difícil con el W13, los reportes de periodistas en Reino Unido y Alemania aseguran que la escudería que dirige Toto Wolff ha encontrado la vuelta a la senda del éxito, por lo que tienen buenas oportunidades de hacerle frente a Red Bull y generar una lucha intensa como la que se tuvo en 2021.

Ferrari

Los de Maranello han decidido volver a darle un giro a su proyecto. Se fue Mattia Binotto como director de escudería y llegó Frédéric Vasseur, de quien espera que pueda generar un mejor ambiente en Ferrari y explotar el potencial de jóvenes como Leclerc y Sainz Jr.

Mejores casas de apuestas para la Fórmula 1

Sin duda alguna será una temporada bastante interesante para los seguidores de las apuestas, en gran parte porque Sergio Pérez demostró ser un gran compañero para Max Verstappen en Red Bull y que lo veremos con mucho más crecimiento como segundo piloto de los Toros Rojos.

En lo que a actuaciones se refiere, creemos que hacer una apuesta por Charles Leclerc, Max Verstappen, Carlos Sainz Jr. y Sergio Pérez es bueno porque pelearán la mayoría de los podios, mientras que Lewis Hamilton y George Russell tendrán la delantera para pelear algunos Grandes Premios y casi todos estos pilotos serán apuestas casi seguras.

Lo más importante será disfrutar de una temporada que, como la del año pasado, pinta para ser emocionante, sobre todo por el nuevo reglamento técnico en el que los neumáticos aumentaron a 18 pulgadas, con monoplazas más pesados y el efecto suelo para favorecer los rebases. Será muy interesante ver otro año espectacular.

Mercados de apuestas en Fórmula 1

Ganador final: Se refiere al ganador del Gran Premio que esté en disputa ese fin de semana en Fórmula 1.

Piloto que ganará la pole position: Aquí se apuesta al piloto que será ganador de la clasificación, también hay un mercado para las prácticas de Fórmula 1.

Terminará en el podio: Un mercado en el que hay mayor margen de maniobra, simplemente se debe elegir al piloto que crees terminará en los primeros tres lugares del Gran Premio de Fórmula 1.

Piloto que conseguirá la vuelta más rápida: Aquí se elige al piloto que ganará la vuelta más rápida en la carrera.

Piloto que ganará el sprint: Aquí se selecciona al piloto que resultará ganador de la carrera sprint de clasificación.

Sistema de puntuación

A lo largo de la historia, el orden de puntuación para los pilotos y los constructores del Mundial de Fórmula 1 ha tenido cambios, pero siempre se ha premiado más a los primeros lugares que a los últimos, excepto entre 1950 y 1959, que también puntuaba el piloto que registrase la vuelta rápida de la carrera.

El sistema de puntuación actual en un Gran Premio es el siguiente: el ganador de la carrera conseguirá 25 puntos; el segundo clasificado, 18; el tercero, 15; el cuarto, 12; el quinto, 10; el sexto, 8; el séptimo, 6; el octavo, 4; el noveno, 2; y el décimo, 1 punto.

La puntuación ha determinado el orden en la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tanto en el campeonato de pilotos y el de constructores, pues quien consigue más puntos sería el campeón, y en caso de empate, todo se decidirá con base en las mejores posiciones en carrera.

Por ejemplo: si dos pilotos acaban el campeonato mundial de pilotos de Fórmula 1 con la misma cantidad de puntos, el campeón será determinado por el que tenga más victorias en la temporada. Si ambos acabaron con el mismo número de triunfos, se determinará con base en el mayor número de segundos lugares y así sucesivamente, hasta encontrar un criterio de desempate.

En el caso del campeonato mundial de constructores (escuderías), la suma de los puntos de sus pilotos determina los puntos totales del equipo y la posición del mismo en el campeonato.

En 2014 la última carrera del campeonato de F1 recibió puntos dobles. La idea se propuso para los tres últimos circuitos con el fin de darle emoción al cierre del campeonato, pero terminó por aplicarse solo al GP de Abu Dabi.

Dicha medida recibió duras críticas​ tanto de pilotos como de escuderías, además de que no produjo los resultados deseados en los campeonatos de pilotos o de constructores, por lo cual fue dejada de lado y no se aplicó en la temporada 2015.

Desde 2015, y por decisión de la mayoría de pilotos en una junta, la puntuación doble en la última carrera del campeonato se descartó y se mantuvo la puntuación establecida desde 2010 hasta 2013.

Desde 2019, y al igual que en las ediciones del Mundial de Fórmula 1 de 1950 hasta 1959, se decidió darle un punto al piloto de entre los diez primeros clasificados que lograra la vuelta rápida, lo cual no aplica en caso de que el piloto no termine dentro del Top 10.

En el caso de que los dos autos de una escudería acaban en la zona de puntos, ambos computan en el Campeonato Mundial de Constructores.  El número total de puntos ganados en cada GP se suman, y el conductor y el constructor con más puntos al final de la temporada son campeones del mundo en su categoría correspondiente.

Si un piloto cambia de equipo durante la temporada, el competidor mantiene todos los puntos para su campeonato que haya conquistado con el equipo anterior, por lo que no afecta su cambio en el equipo.

Para recibir puntos un piloto debe clasificar, es decir, completar al menos el 90 por ciento de la distancia total o vueltas recorridas por el ganador de la carrera en el circuito. Sin embargo, en ciertas condiciones es posible recibir puntos incluso si se retira antes de concluir la carrera.

En caso de que el ganador de la carrera complete menos del 75 por ciento de las vueltas de carrera, solo se otorga la mitad de los puntos a pilotos y constructores. Esto ha ocurrido solo cinco veces en la historia de la F1, siendo la última vez fue en el Gran Premio de Bélgica 2021.

PosiciónPuntos
1ro25
2do18
3ro15
4to12
5to10
6to8
7mo6
8vo4
9no2
10mo1
Vuelta rápida1
11-200

Sistema de banderas

En la Fórmula 1, se utilizan banderas como señalizaciones en las carreras: estos son los siguientes significados:

Bandera a cuadros: Se presenta al final de carrera, o en su caso, de cada una de las sesiones de la competición. Indica el final de la corrida.

Bandera roja: Debe detenerse la sesión, ya sea práctica, clasificación o entrenamiento. Aparece cuando ocurre un accidente o las condiciones metereológicas suponen un peligro. Obliga a los pilotos a reducir velocidad de forma inmediata, detenerse o ir a boxes. No se puede adelantar y solo aparece si así lo determina el director de carrera.

Bandera amarilla: Advierte de una situación de peligro, no se permite adelantar y los pilotos deben reducir la velocidad. En el caso de que exista un peligro en borde de pista o en parte de la misma, aparece para que los autos reduzcan velocidad y el peligro sea retirado. Si se presenta en la vuelta de formación, anula la salida y debe correrse otra vuelta de calentamiento.

Bandera amarilla con SC: Significa que el coche de seguridad (Safety Car) entrará a la pista, por lo que es obligación reducir la velocidad, no adelantar y estar preparados para detenerse o variar el trazado del circuito.

Bandera amarilla con franjas rojas: Hay en la pista un elemento que disminuye la adherencia, ya sean restos de aceite, restos de coche o cuando comienza a llover.

Bandera verde: El peligro ha pasado y se reanuda la carrera y los adelantamientos.

Bandera azul: Si se muestra estática al final del pit lane, le indica al piloto que va saliendo que hay coches que se aproximan por la pista. En el caso de los entrenamientos, es para ceder el paso a un coche más rápido que vaya por detrás. En carreras, el piloto rezagado debe ceder a un piloto que le lleve ventaja de más de una vuelta.

Bandera dividida en blanco y negro: Se le enseña a un piloto que haya realizado una maniobra antideportiva y recibe una sanción, además de dicha advertencia.

Bandera negra: Se le enseña al piloto que haya hecho una maniobra antideportiva de suma gravedad, por lo que es expulsado de la carrera.

Bandera blanca: Indica que hay un auto mucho más lento en la pista, ya sea de emergencias o de carreras.

Bandera negra con círculo: señala al piloto que su vehículo tiene problemas mecánicos que pueden ser un peligro para los demás pilotos y para él, por lo que debe pasar a boxes.

Castigos y penalizaciones

Los comisarios de pista son quienes penalizan a los pilotos de Fórmula 1. Los pilotos pueden ser penalizados por algunos de los siguientes puntos:

  • Se saltaron la salida
  • Hicieron una o más maniobras peligrosas
  • Hicieron caso omiso a las banderas
  • Fueron demasiado rápido en la calle de boxes

De acuerdo con la gravedad de su falta, pueden sufrir alguna de estas penalizaciones:

Stop-and-go penalty (“pare y siga”): el piloto tendrá que entrar a boxes y hacer una parada obligatoria de diez segundos, sin hacer arreglos en el coche. Pasado el tiempo, la escudería podrá hacer cambios, incluidos neumáticos.

Drive-through penalty (“pase y siga”): el piloto está obligado pasar por la calle de boxes sin detenerse, manteniendo el límite de velocidad de dicha área.

Penalización con diez puestos: El piloto comenzará diez posiciones atrás en la siguiente carrera. Esta penalización se aplica habitualmente en clasificación, normalmente debido a un cambio un motor que no ha terminado el ciclo de dos Grandes Premios seguidos.

Penalización con cinco puestos: Se aplica por cambio de caja de cambios sin acabar el ciclo determinado por el reglamento de la FIA.

Penalización con pérdida de mejores tiempos: Un piloto podría perder sus tres mejores tiempos o incluso todos sus tiempos si llega a obstruir de forma intencional la vuelta rápida de otro.

Penalización con suma de tiempos: Se suman uno o varios segundos al mejor tiempo obtenido en clasificación y podrían perderse posiciones en clasificación o carrera.

Exclusión de carrera: Expulsión mediante la bandera negra.

En los casos drive-through penalty y stop-and-go, el piloto deberá cumplir con la sanción antres de las tres primeras vueltas tras ser señalado por el castigo, o podría ser sancionado con bandera negra. Si aparece alguna de estas penalizaciones con cinco vueltas o menos por correr, el piloto no debe ir a boxes, pero se le añadirán 25 segundos a su última vuelta.

Las sanciones económicas se pueden aplicar en caso de superar la velocidad en boxes, si no puede recibir la sanción de 10 posiciones al no correr en el siguiente GP o por conductas antideportivas.

Top 5 casas de apuestas
4,8 rating
Luckia

Hasta $250.000COP de bono de bienvenida

4,8 rating
4.8
4,7 rating
Codere

Bono de bienvenida de hasta $100.000COP

4,7 rating
4.7
4,6 rating
Rivalo

Hasta $150.000COP de bono de bienvenida por los dos primeros depósitos

4,6 rating
4.6
4,5 rating
Betsson

Bono de bienvenida de hasta $150.000 COP

4,5 rating
4.5
4,4 rating
Sportium

Hasta $20.000COP de bono de bienvenida

4,4 rating
4.4