Casas de apuestas online que aceptan USDT
La empresa Tether Limited creó en 2014 la criptomoneda USDT, la cual es famosa en el sector de las apuestas deportivas de Uruguay porque su valor está vinculado al dólar estadunidense, es decir, son iguales. A pesar de ello, la moneda digital mantiene su cualidad de descentralizada (no depende de un banco o gobierno).
USDT, también conocida como Tether, es una stablecoin, término dado a las criptos creadas para reducir la fluctuación del mercado. Generalmente, las monedas digitales dependen de la oferta y la demanda, pero las stablecoins rompen el molde y se asocian a una divisa fiduciaria o buscan conservar un mismo precio.
En el apartado de los métodos de pago de las casas online aparecen las Tether tanto para depositar como para retirar ganancias; las transacciones son instantáneas y seguras, gracias a que no intervienen terceros ni se comparten datos personales o financieros.
A continuación, enlistamos los pormenores de los movimientos financieros con USDT en los operadores de juegos de azar.
Ventajas y desventajas del uso de USDT
La mayoría de las criptomonedas son aceptadas en las casas de apuestas deportivas uruguayas; esta vía de pago funciona para depósitos y retiros. Sin embargo, no es una alternativa perfecta porque tiene ventajas y desventajas. Aquí te detallamos los puntos a favor y en contra de la cripto Tether.
Ventajas
- Estabilidad: Las monedas digitales de Tether Limited son menos volátiles que el resto de las criptomonedas (como Bitcoin o Litecoin), debido a que son una stablecoin con valor similar al del dólar.
- Seguridad: Todas las criptos son completamente seguras, porque no comparten información financiera ni personal durante las transacciones, además se protegen con cifrado de datos (criptation, en inglés).
- Valor: El costo de la USDT se vincula con el dólar estadunidense, por lo cual el riesgo de pérdidas es menor, así como las comisiones por su adquisición en las plataformas web de compraventa.
Desventajas
- Almacenamiento: Solo existen tres formas para almacenar criptomonedas; monederos electrónicos, carteras de hardware (parecidas a las USB) y billeteras móviles (apps exclusivas para celulares).
- Comisiones: Las casas online de Uruguay no cobran por el uso de Tether como método de pago. Por el contrario, las exchanges (sitios web de compraventa de criptos) sí imponen cargos por sus servicios.
- Aceptación: USDT ha ganado popularidad en el mercado latinoamericano, no obstante, pocas son las casas de apuestas deportivas que aceptan depósitos y retiros de ganancias con criptomonedas.
Cómo comprar Tether
La manera más fácil de adquirir USDT en Uruguay es a través de las exchanges, sitios web de compraventa de monedas digitales; entre las más famosas destacan Coinbase, Kraken, Binance y Bitso. Todas estas plataformas cobran un pequeño porcentaje por sus servicios financieros.
Para utilizar las exchanges debes crear una cuenta y verificar tu identidad (con un documento oficial), además de agregar una alternativa de pago. Aquí te explicamos cómo comprar Tether en territorio uruguayo.
- Abre una cuenta. Ingresa a la página web de la exchange y regístrate con tu información personal. Luego, verifica tu identidad con un documento oficial.
- Realiza un depósito. Selecciona un método de pago (tarjeta de débito, tarjeta de crédito o transferencia) y agrega fondos a tu cuenta.
- Compra USDT. Ve a la sección de compras y selecciona la cripto Tether, así como la cantidad que deseas adquirir.
- Guarda las criptos. Elige la vía de resguardo: monedero electrónico, billetera móvil o cartera de hardware.
Dichos sitios web de compraventa de criptomonedas solo reciben depósitos con monedas fiduciarias, es decir, divisas respaldadas por instituciones bancarias o gobiernos (dólar estadunidense, euro, peso mexicano, libra esterlina, sol peruano o peso uruguayo, por ejemplo).
Atención al cliente de USDT
Únicamente se puede contactar al equipo de soporte de USDT mediante un correo electrónico, el cual se envía desde la página web de la criptomoneda. La respuesta tarda un poco, no obstante, los expertos a cargo de la atención al cliente resuelven bien las dudas y problemáticas.
Otra opción es el apartado de preguntas frecuentes, también disponible en la plataforma oficial de la moneda digital, donde se explica a detalle el procedimiento para solucionar complicaciones con el uso de la cripto o dudas respecto a la adquisición, venta y valor de la misma.
Costos adicionales al usar Tether en apuestas deportivas en Uruguay
Los depósitos y retiros con Tether están habilitados en el catálogo de métodos de pago de la casa online Megapari. Esta firma de juegos de azar, al igual que el resto con criptomonedas en su sección de pagos, no impone comisiones por el uso de USDT en las apuestas deportivas.
A diferencia de las casas de apuestas, las exchanges cobran por sus servicios: vender y comprar monedas digitales. La cantidad a liquidar depende de cada plataforma web, algunas veces es un porcentaje de la operación y otras un precio fijado; la información se encuentra en los términos y condiciones.
Cómo pagar con USDT en plataformas de apuestas deportivas
Antes de apostar en los operadores de juego, debes realizar un depósito. El proceso para la mayoría de los métodos de pago es similar, aunque hay diferencias como el tiempo de espera y la autorización de la transacción. Aquí te decimos paso a paso cómo depositar con la cripto USDT.
Inicia sesión
Entra a tu cuenta en la casa de apuestas en donde utilizarás las USDT como método de pago.
Selecciona USDT
Pulsa el botón de métodos de pago o depósitos y da clic en la opción de USDT.
Introduce los datos
Señala la cantidad de criptos que quieres depositar e ingresa la información solicitada.
Recibe la confirmación
Podrás apostar en cuanto te llegue la notificación de “operación realizada con éxito”.
Con Tether es posible retirar las ganancias obtenidas en las casas online de Uruguay. Para hacerlo, solo necesitas indicar el monto a sacar y esperar la aprobación del operador (no demora más de una o tres horas). En ocasiones te pedirán la verificación de identidad con un documento oficial.
Alternativas al uso de Tether en apuestas deportivas online
En las apuestas online uruguayas hay un vasto listado de métodos de pago, gracias a ello existen alternativas para todos los gustos o necesidades; transferencias bancarias, depósitos en efectivo, tarjetas de débito y billeteras digitales son algunos ejemplos. A continuación, te dejamos tres vías distintas a la cripto USDT.
- Tarjetas: Las tarjetas de débito y crédito son uno de los métodos de pago más aceptados en el mundo de los juegos de azar. Cualquier persona con una cuenta de banco accede a uno de estos plásticos.
- Bitcoin: Es la moneda digital más famosa del mercado, además fue la primera en salir. El valor de una Bitcoin es superior al de las stablecoins, pero fluctúa según la oferta y la demanda.
- AstroPay: Es una de las billeteras digitales más populares de Uruguay, principalmente porque sus movimientos son instantáneos y habilitados para muchas divisas.
Cabe destacar que no todas las opciones de depósito en las casas de apuestas activan los códigos para bono de bienvenida, por lo cual es importante revisar los términos y condiciones de las páginas web para asegurarse de su compatibilidad con las promociones.
Preguntas frecuentes
No, los operadores de juegos de azar no cobran por elegir USDT como método de pago, aunque las exchanges que venden las criptomonedas sí cobran comisiones.
Las criptos Tether están vinculadas a la moneda oficial de Estados Unidos, es decir, una USDT cuesta un dólar.
Sí, son seguros y confiables porque resguardan la información con cifrado de datos y no intervienen terceros en las transacciones.
Todas las criptomonedas se adquieren en las exchanges, páginas dedicadas a la compraventa de monedas digitales.
Sí, esta cripto sirve tanto para depositar como para sacar ganancias de las casas de apuestas deportivas.