Casas de apuestas online que aceptan Ethereum
Las opciones en los métodos de pago de las casas de apuestas cada vez son más cuantiosas porque avanzan junto a la revolución digital. El ejemplo más claro son las criptomonedas o criptos, las cuales nacieron en 2009 y poco a poco ganaron terreno en el mundo de las finanzas; de hecho, su esplendor comenzó durante la última década.
Hay muchos proveedores de esta divisa, misma que es descentralizada, es decir, no depende de ningún gobierno o banco. Una de las más populares en el sector de los juegos de azar (tanto para depósitos como para retiros) es Ethereum, debido a la seguridad y velocidad de sus transacciones.
Ethereum es una plataforma digital basada en la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Esta divisa se utiliza para muchas cosas (como crear aplicaciones financieras), sin embargo, su producto estrella es la criptomoneda Ether.
Ether es dinero digital, por lo cual se necesita un monedero electrónico para realizar transacciones con este. Al formar parte de las criptos, ningún banco o Estado regula su funcionamiento o actividad; pero esto no genera peligro para los dueños, porque la protección de la información es mediante cifrado (criptation, en inglés).
El programador ruso Vitalik Buterin fue quien desarrolló el software de Ethereum; el sistema salió al público en 2015. El costo de las Ether fluctúa según la oferta y la demanda, pero desde su nacimiento ha ido aumentando significativamente (su valor más bajo fue de un dólar en 2016 y hoy en día ya supera los dos mil 500 dólares).
¿Cómo se utiliza Ethereum en las casas de apuestas deportivas? Eso es lo que te vamos a explicar en estas líneas cortesía de Casas de Apuestas para sus usuarios.
Ventajas y desventajas del uso de Ethereum
Realizar depósitos y retiros con Ethereum en las casas de apuestas es muy rápido y seguro, a pesar de que haya algunos puntos en contra, como sucede en cualquier método de pago. A continuación, enlistamos las ventajas y desventajas de apostar con las criptomonedas Ether.
Ventajas
- Disponible en ingresos y retiros: Esta divisa está disponible tanto para realizar depósitos como retiradas, por lo que no necesitarás cambiar de vía en mitad del proceso.
- Transacciones muy rápidas: Los movimientos de dinero se ven reflejados en la cuenta del jugador en apenas unos segundos, ya que así está diseñado su sistema funcional.
- Independencia de los bancos: El usuario no va a tener que poseer obligatoriamente datos bancarios y no tendrá que pasar por los procesos típicos de estas entidades.
Desventajas
- Su valor cambia rápidamente: Ethereum es una moneda digital que fluctúa en el mercado, al ser dependiente de la oferta y la demanda, y no siempre tiene el mismo precio.
- No es aceptado en todas las casas: Aunque cada vez son más operadores los que la están integrando en su oferta de formas de pago, todavía hay casas donde no se encuentra.
- Su uso depende del almacenamiento: Para poder utilizar tus Ether, estos no pueden quedarse de forma etérea en la red, sino que debes contratar un servicio donde almacenarlos.
Cómo comprar Ethereum
Existen muchas maneras de adquirir criptomonedas, pero la más sencilla es a través de una exchange. Las exchanges son sitios web de compraventa en los cuales hallarás todo tipo de criptos, como las Ether.
Para comprar en las exchanges debes crear una cuenta. Los requisitos de la plataforma digital son proporcionar algunos datos personales (correo electrónico, número celular, nombre y país) y verificar la identidad con una identificación oficial. Toda la información es resguardada con los mejores programas de seguridad.
Las compras en las exchanges se efectúan solamente con monedas fiduciarias, es decir, divisas reguladas por los gobiernos o las entidades financieras. Los métodos de pago más populares son transferencias bancarias y tarjetas de crédito o débito; el proceso de adquisición consiste en seleccionar la opción de depósito e indicar cuántas criptos serán.
Posteriormente el usuario debe guardar sus criptomonedas y existen tres maneras de hacerlo: con carteras de hardware (similares a una USB), monederos electrónicos (para cualquier dispositivo digital) y billeteras móviles (exclusivas para celulares). Esto es porque las criptos no son dinero físico, sino digital.
Las carteras de hardware son aparatos que necesitan conectarse a una laptop o PC para acceder a las criptomonedas. Su nivel se seguridad es alto porque no tienen conexión a Internet, es decir, no se pueden vulnerar; no obstante, si pierdes el artefacto, también pierdes los datos guardados.
Los monederos electrónicos son plataformas digitales de operación sencilla para celulares, tabletas o computadoras; si no se protegen de forma adecuada, son vulnerables a los programas maliciosos. Por último, las billeteras móviles son similares a los monederos electrónicos, pero trabajan exclusivamente en teléfonos inteligentes; si el celular está bien protegido, son una gran opción para transacciones frecuentes.
Atención al cliente de Ethereum
Ethereum no cuenta con una página web oficial, como le puede ocurrir a otros métodos de pago habituales del mercado, y por lo tanto no cuenta con un servicio de soporte al usuario al uso. Esto es una clara desventaja con respecto a sus competidores, ya que es crucial que los usuarios puedan resolver rápidamente cualquier problema relacionado con la compra, transferencia o almacenamiento de sus criptomonedas.
Esto ocurre así con todas las criptomonedas, ya que son activos financieros digitales que no dependen de ninguna asociación externa. Por tanto, el jugador tiene que tratar de ser autosuficiente en este sentido y realizar sus transacciones a sabiendas de que lo hace bajo su propia responsabilidad y tutela.
No obstante, en las plataformas de las exchanges vas a encontrar apartados de preguntas frecuentes que te van a ayudar con algunas cuestiones. Incluso si tienes paciencia y sabes rastrear lo suficiente este mercado, te toparás con videoguías y artículos explicativos proporcionados por la propia comunidad que se dedica a comprar y vender Ethereum. La experiencia es la mejor herramienta en este sentido.
Por eso es importante consultar previamente todo lo que puedas acerca de un sitio de intercambio de criptos. Solo así podrás tomar la mejor decisión.
Costos adicionales al usar Ethereum en apuestas deportivas en Uruguay
En la mayoría de los casos, las casas de apuestas deportivas en Uruguay no cobran comisiones por depositar o retirar con Ethereum. Si esto llega a pasar, la plataforma deja muy claros los porcentajes y valores que se cobran.
De hecho, las comisiones están más relacionadas con la compra y venta de Ethereum. En primer lugar, las casas de apuestas deportivas pueden realizar servicios de comisión para mediar entre las partes, con lo que se cobra un porcentaje.
Y por otra parte, los servicios de almacenamiento de criptos suelen cobrar unos mínimos por mantenimiento y transacciones de dinero.
Cómo pagar con Ethereum en plataformas de apuestas deportivas
Los usuarios que quieran utilizar las Ether como forma de pago en las casas de apuestas de Uruguay no se enfrentan a ningún reto. El proceso es muy sencillo, por lo cual solo deben preocuparse por cuánto dinero depositarán y si hay suficientes fondos en su billetera electrónica. Aquí te dejamos los pasos a seguir.
Accede a la casa
Inicia sesión en la casa de apuestas en la que quieres realizar el depósito con ETH.
Elige Ethereum
Pulsa sobre la opción de Criptomonedas >> Ethereum en la sección de métodos de pago.
Rellena el formulario
Completa los apartados con la información necesaria; también el de la cantidad a pagar.
Verifica el movimiento
Espera a que se confirme la operación y el dinero se vea reflejado en tu cuenta de juego.
Este proceso es muy parecido para retiradas, con el único requisito que para sacar tus ganancias con criptomonedas debes esperar la aprobación del operador de juegos de azar. Además, debes indicar el lugar de almacenamiento de tus Ether.
Alternativas al uso de Ethereum en apuestas deportivas online
A pesar de que Ethereum figura entre los métodos de pago más seguros y rápidos del sector de las apuestas deportivas, existen otras opciones confiables y eficientes, además de más aptas para optar a recompensas como bonos de operadores de apuestas.
- Visa: Las tarjetas bancarias Visa son una red comercial de pagos electrónicos que se acepta en casi todos los países y cuyo funcionamiento es tan sencillo que es ideal para apostadores en línea.
- Neteller: Por su parte, Neteller es una cartera electrónica muy cómoda para quienes están familiarizados con la tecnología financiera y que permite operar sin compartir datos bancarios.
- Transferencia bancaria: Las transferencias bancarias son de los métodos de pago más populares, ya que son muy seguras y los usuarios las utilizan en su día a día para otra clase de operaciones.
Acertar con el método de pago a elegir es clave para una buena experiencia en cualquier casa de apuestas, por ello el jugador debe pensarlo con detenimiento.
Preguntas frecuentes
Si. Las exchanges poseen toda clase de conversión de divisas a todo tipo de monedas y los pesos uruguayos están entre ellas.
Sí. Ethereum es uno de los métodos de pago más confiable y seguro del sector de las apuestas deportivas.
Sí. Todos los operadores de juegos de azar que aceptan las Ether para depósitos también las permiten para retiros.
Los retiros de dinero con Ethereum son instantáneos, no obstante, la autorización del operador de juegos de azar puede demorar hasta un día.
No. Las transacciones con Ethereum son irreversibles, por lo que una vez hechas ya no tendrás vuelta atrás.