La NFL es la competencia más importante del futbol americano en el mundo y su temporada se desarrolla de forma anual entre septiembre y febrero. Si te interesa apostar en la NFL 2024, te hemos hecho esta guía de apuestas con consejos y pronósticos sobre los partidos, jugadores, equipos y los principales mercados de apuestas que hay en la NFL 2024. ¡Disfruta del futbol americano y las tacleadas con nuestras recomendaciones!
Chiefs |
Eagles |
49ers |
Ravens |
Bengals |
Cowboys |
Dolphins |
Lions |
Bills |
Todo listo para que la NFL (National Football League o Liga Nacional de Fútbol) comience su temporada 2023, la número 104 en su historia. Será el jueves 9 de septiembre de 2023 cuando se dé el kickoff de la NFL, mientras que la temporada regular terminará el 7 de enero de 2024, dando inicio a los playoffs el 13 de enero y todo culminará con el Super Bowl LVIII el próximo 11 de febrero en Las Vegas, Nevada.
Serán siete equipos calificados por conferencia, por lo que la postemporada se jugará con 14 equipos. Los primeros sembrados de la Conferencia Nacional y la Conferencia Americana serán los únicos que descansarán en la ronda de comodines, mientras que los segundos sembrados de la AFC y la NFC se enfrentarán a los séptimos sembrados, en vez de también descansar hasta la ronda divisional.
El sexto lugar jugará contra el tercer lugar, mientras que el quinto sembrado se mide ante el cuarto sembrado.
Para definir los partidos de la ronda de comodines, el equipo con la clasificación más baja jugará contra el primer sembrado de su respectiva conferencia, mientras que los otros dos equipos se verán las caras en la otra llave.
Y todo está listo para que los aficionados del futbol americano y las apuestas deportivas puedan disfrutar de algunos de los partidos más emocionantes del año, con enfrentamientos en los que cada tacleada, cada pase y acarreo contará para el resultado… y también serán fundamentales para algunas apuestas.
Si lo que quieres es apostar al fútbol americano y seguir la actividad de la NFL (National Football League), una de las mejores ligas deportivas del mundo, aquí te daremos toda la información que necesitas para realizar tus apuestas de la mejor manera, seguir de cerca los pronósticos y divertirte en el proceso.
Calendario y resultados 2023
Semana 1
Jueves 7 de septiembre
- Detroit Lions 21-20 Kansas City Chiefs
Domingo 10 de septiembre
- Carolina Panthers 10-24 Atlanta
- Cincinnati Bengals 3-24 Cleveland Browns
- Jacksonville 31-21 Indianapolis Colts
- Tampa Bay Buccaneers 20-17 Minnesota Vikings
- Tennessee Titans 15-16 New Orleans Saints
- San Francisco 49ers 30-7 Pittsburgh Steelers
- Houston Texans 9-25 Baltimore Ravens
- Arizona Cardinals 16-20 Washington Commanders
- Green Bay Packers 38-20 Chicago Bears
- Las Vegas Raiders 17-16 Denver Broncos
- Philadelphia Eagles 25-20 New England Patriots
- Miami Dolphins 36-34 Los Angeles Chargers
- Los Angeles Rams 30-13 Seattle Seahawks
- Dallas Cowboys 40-0 New York Giants
Lunes 11 de septiembre
- Buffalo Bills 16-22 New York Jets
Semana 2
Jueves 14 de septiembre
- Minnesota Vikings 28-34 Philadelphia Eagles
Domingo 17 de septiembre
- Green Bay Packers 24-25 Atlanta Falcons
- Las Vegas Raiders 10-38 Buffalo Bills
- Baltimore Ravens 2-24 Cincinnati Bengals
- Seattle Seahawks 37-31 Detroit Lions
- Los Angeles Chargers 24-27 Tennessee Titans
- Chicago Bears 17-27 Tampa Bay Buccaneers
- Kansas City Chiefs 17-9 Jacksonville Jaguars
- Indianapolis Colts 31-20 Houston Texans
- San Francisco 49ers 30-23 Los Angeles Rams
- New York Giants 31-28 Arizona Cardinals
- New York Jets 10-30 Dallas Cowboys
- Washington Commanders 35-33 Denver Broncos
- Miami Dolphins 24-17 New England Patriots
Lunes 18 de septiembre
- New Orleans Saints 20-17 Carolina Panthers
- Cleveland Browns 22-26 Pittsburgh Steelers
Semana 3
Jueves 21 de septiembre
- New York Giants 12-30 San Francisco 49ers
Domingo 24 de septiembre
- Tennessee Titans 3-27 Cleveland Browns
- Atlanta Falcons 6-20 Detroit Lions
- New Orleans Saints 17-18 Green Bay Packers
- Denver Broncos 20-70 Miami Dolphins
- Los Angeles Chargers 28-24 Minnesota Vikings
- New England Patriots 15-10 New York Jets
- Buffalo Bills 37-3 Washington Commanders
- Houston Texans 37-17 Jacksonville Jaguars
- Indianapolis Colts 22-19 Baltimore Ravens
- Carolina Panthers 27-37 Seattle Seahawks
- Chicago Bears 10-41 Kansas City Chiefs
- Dallas Cowboys 16-28 Arizona Cardinals
- Pittsburgh Steelers 23-18 Las Vegas Raiders
Lunes 25 de septiembre
- Philadelphia Eagles 25-11 Tampa Bay Buccaneers
- Los Angeles Rams 16-19 Cincinnati Bengals
Semana 4
Jueves 28 de septiembre
- Detroit Lions 34-20 Green Bay Packers
Domingo 1 de octubre
- Atlanta Falcons 7-23 Jacksonville Jaguars (en Londres)
- Miami Dolphins 20-48 Buffalo Bills
- Denver Broncos 31-28 Chicago Bears
- Baltimore Ravens 28-3 Cleveland Browns
- Cincinnati Bengals 3-27 Tennessee Titans
- Los Angeles Rams 29-23 Indianapolis Colts
- Tampa Bay Buccaneers 26-9 New Orleans Saints
- Washington Commanders 31-34 Philadelphia Eagles
- Minnesota Vikings 21-13 Carolina Panthers
- Pittsburgh Steelers 6-30 Houston Texans
- Las Vegas Raiders 17-24 Los Angeles Chargers
- New England Patriots 3-38 Dallas Cowboys
- Arizona Cardinals 16-35 San Francisco 49ers
- Kansas City Chiefs 23-20 New York Jets
Lunes 2 de octubre
- Seattle Seahawks 24-3 New York Giants
Semana 5
Jueves 5 de octubre
- Chicago Bears 40-20 Washington Commanders
Domingo 8 de octubre
- Jacksonville Jaguars 25-20 Buffalo Bills (en Londres)
- Houston Texans 19-21 Atlanta Falcons
- Carolina Panthers 24-42 Detroit Lions
- Tennessee Titans 16-23 Indianapolis Colts
- New York Giants 16-31 Miami Dolphins
- New Orleans Saints 34-0 New England Patriots
- Baltimore Ravens 10-17 Pittsburgh Steelers
- Philadelphia Eagles 23-14 Los Angeles Rams
- Cincinnati Bengals 34-20 Arizona Cardinals
- New York Jets 31-21 Denver Broncos
- Kansas City Chiefs 27-20 Minnesota Vikings
- Dallas Cowboys 10-42 San Francisco 49ers
Lunes 9 de octubre
- Green Bay Packers 13-17 Las Vegas Raiders
Descansan: Cleveland Browns, Tampa Bay Buccaneers, Los Angeles Chargers y Seattle Seahawks
Semana 6
Jueves 12 de octubre
- Denver Broncos 8-19 Kansas City Chiefs
Domingo 15 de octubre
- Baltimore Ravens 24-16 Tennessee Titans (en Londres)
- Washington Commanders 24-16 Atlanta Falcons
- Minnesota Vikings 19-13 Chicago Bears
- Seattle Seahawks 13-17 Cincinnati Bengals
- San Francisco 49ers 17-19 Cleveland Browns
- Carolina Panthers 21-42 Miami Dolphins
- Detroit Lions 20-6 Tampa Bay Buccaneers
- Indianapolis Colts 20-37 Jacksonville Jaguars
- New Orleans Saints 13-20 Houston Texans
- New England Patriots 17-21 Las Vegas Raiders
- Arizona Cardinals 9-26 Los Angeles Rams
- Philadelphia Eagles 14-20 New York Jets
- New York Giants 9-14 Buffalo Bills
Lunes 16 de octubre
- Dallas Cowboys 20-17 Los Angeles Chargers
Descansan: Green Bay Packers y Pittsburgh Steelers
Semana 7
Jueves 19 de octubre
- Jacksonville Jaguars 31-24 New Orleans Saints
Domingo 22 de octubre
- Las Vegas Raiders 12-30 Chicago Bears
- Cleveland Browns 39-38 Indianapolis Colts
- Buffalo Bills 25-29 New England Patriots
- Washington Commanders 7-14 New York Giants
- Atlanta Falcons 16-13 Tampa Bay Buccaneers
- Detroit Lions 6-38 Baltimore Ravens
- Pittsburgh Steelers 24-17 Los Angeles Rams
- Arizona Cardinals 10-20 Seattle Seahawks
- Green Bay Packers 17-19 Denver Broncos
- Los Angeles Chargers 17-31 Kansas City Chiefs
- Miami Dolphins 17-31 Philadelphia Eagles
Lunes 23 de octubre
- San Francisco 49ers 17-22 Minnesota Vikings
Descansan: Cincinnati Bengals, Dallas Cowboys, Tennessee Titans, New York Jets, Carolina Panthers y Houston Texans
Semana 8
Jueves 26 de octubre
- Tampa Bay Buccaneers 18-24 Buffalo Bills
Domingo 29 de octubre
- Los Angeles Rams 20-43 Dallas Cowboys
- Minnesota Vikings 24-10 Green Bay Packers
- Atlanta Falcons 23-28 Tennessee Titans
- New Orleans Saints 38-27 Indianapolis Colts
- New England Patriots 17-31 Miami Dolphins
- New York Jets 13-10 New York Giants
- Jacksonville Jaguars 20-10 Pittsburgh Steelers
- Philadelphia Eagles 38-31 Washington Commanders
- Houston Texans 13-15 Carolina Panthers
- Cleveland Browns 20-24 Seattle Seahawks
- Kansas City Chiefs 9-24 Denver Broncos
- Baltimore Ravens 31-24 Arizona Cardinals
- Cincinnati Bengals 31-17 San Francisco 49ers
- Chicago Bears 13-30 Los Angeles Chargers
Lunes 30 de octubre
- Las Vegas Raiders 14-26 Detroit Lions
Semana 9
Jueves 2 de noviembre
- Tennessee Titans 16-20 Pittsburgh Steelers
Domingo 5 de noviembre
- Miami Dolphins 14-21 Kansas City Chiefs (en Frankfurt)
- Minnesota Vikings 31-28 Atlanta Falcons
- Arizona Cardinals 0-27 Cleveland Browns
- Los Angeles Rams 3-20 Green Bay Packers
- Washington Commanders 20-17 New England Patriots
- Chicago Bears 17-24 New Orleans Saints
- Seattle Seahawks 3-37 Baltimore Ravens
- Tampa Bay Buccaneers 37-39 Houston Texans
- Indianapolis Colts 27-13 Carolina Panthers
- New York Giants 6-30 Las Vegas Raiders
- Dallas Cowboys 23-28 Philadelphia Eagles
- Buffalo Bills 18-24 Cincinnati Bengals
Lunes 6 de noviembre
- Los Angeles Chargers 27-6 New York Jets
Descansan: Denver Broncos, Detroit Lions, San Francisco 49ers y Jacksonville Jaguars
Semana 10
Jueves 9 de noviembre
- Carolina Panthers vs Chicago Bears
Domingo 12 de noviembre
- Indianapolis Colts vs New England Patriots (en Frankfurt)
- Houston Texans vs Cincinnati Bengals
- New Orleans Saints vs Minnesota Vikings
- Green Bay Packers vs Pittsburgh Steelers
- Tennessee Titans vs Tampa Bay Buccaneers
- San Francisco 49ers vs Jacksonville Jaguars
- Cleveland Browns vs Baltimore Ravens
- Atlanta Falcons vs Arizona Cardinals
- Detroit Lions vs Los Angeles Chargers
- New York Giants vs Dallas Cowboys
- Washington Commanders vs Seattle Seahawks
- New York Jets vs Las Vegas Raiders
Lunes 13 de noviembre
- Denver Broncos vs Buffalo Bills
Descansan: Kansas City Chiefs, Los Angeles Rams, Miami Dolphins, Philadelphia Eagles
Semana 11
Jueves 16 de noviembre
- Cincinnati Bengals vs Baltimore Ravens
Domingo 19 de noviembre
- Pittsburgh Steelers vs Cleveland Browns
- Chicago Bears vs Detroit Lions
- Los Angeles Chargers vs Green Bay Packers
- Las Vegas Raiders vs Miami Dolphins
- New York Giants en Washington Commanders
- Dallas Cowboys vs Carolina Panthers
- Tennessee Titans vs Jacksonville Jaguars
- Arizona Cardinals vs Houston Texans
- Tampa Bay Buccaneers vs San Francisco 49ers
- New York Jets vs Buffalo Bills
- Seattle Seahawks vs Los Angeles Rams
- Minnesota Vikings vs Denver Broncos
Lunes 20 de noviembre
- Philadelphia Eagles vs Kansas City Chiefs
Descansan: Atlanta Falcons, Indianapolis Colts, New England Patriots y New Orleans Saints
Semana 12
Jueves 23 de noviembre
- Green Bay Packers vs Detroit Lions
- Washington Commanders vs Dallas Cowboys
- San Francisco 49ers vs Seattle Seahawks
Viernes 24 de noviembre
- Miami Dolphins vs New York Jets
Domingo 26 de noviembre
- New Orleans Saints vs Atlanta Falcons
- Pittsburgh Steelers vs Cincinnati Bengals
- Carolina Panthers vs Tennessee Titans
- Tampa Bay Buccaneers vs Indianapolis Colts
- New England Patriots vs New York Giants
- Jacksonville Jaguars vs Houston Texans
- Cleveland Browns vs Denver Broncos
- Los Angeles Rams vs Arizona Cardinals
- Kansas City Chiefs vs Las Vegas Raiders
- Buffalo Bills vs Philadelphia Eagles
- Baltimore Ravens vs Los Angeles Chargers
Lunes 27 de noviembre
- Chicago Bears vs Minnesota Vikings
Semana 13
Jueves 30 de noviembre
- Seattle Seahawks vs Dallas Cowboys
Domingo 3 de diciembre
- Indianapolis Colts vs Tennessee Titans
- Los Angeles Chargers vs New England Patriots
- Detroit Lions vs New Orleans Saints
- Atlanta Falcons vs New York Jets
- Arizona Cardinals vs Pittsburgh Steelers
- Carolina Panthers vs Tampa Bay Buccaneers
- Miami Dolphins vs Washington Commanders
- Denver Broncos vs Houston Texans
- Cleveland Browns vs Los Angeles Rams
- San Francisco 49ers vs Philadelphia Eagles
- Kansas City Chiefs vs Green Bay Packers
Lunes 4 de diciembre
- Cincinnati Bengals vs Jacksonville Jaguars
Descansan: Buffalo Bills, Chicago Bears, Las Vegas Raiders, Minnesota Vikings, New York Giants y Baltimore Ravens
Semana 14
Jueves 7 de diciembre
- New England Patriots vs Pittsburgh Steelers
Domingo 10 de diciembre
- Tampa Bay Buccaneers vs Atlanta Falcons
- Detroit Lions vs Chicago Bears
- Indianapolis Colts vs Cincinnati Bengals
- Jacksonville Jaguars vs Cleveland Browns
- Carolina Panthers vs New Orleans Saints
- Houston Texans vs New York Jets
- Los Angeles Chargers vs Baltimore Ravens
- Minnesota Vikings vs Las Vegas Raiders
- Seattle Seahawks vs San Francisco 49ers
- Buffalo Bills vs Kansas City Chiefs
- Denver Broncos vs Los Angeles Chargers
- Philadelphia Eagles vs Dallas Cowboys
Lunes 11 de diciembre
- Tennessee Titans vs Miami Dolphins
- Green Bay Packers vs New York Giants
Descansan: Arizona Cardinals y Washington Commanders
Semana 15
Jueves 14 de diciembre
- Los Angeles Chargers vs Las Vegas Raiders
Domingo 17 de diciembre
- Minnesota Vikings vs Cincinnati Bengals
- Chicago Bears vs Cleveland Browns
- Denver Broncos vs Detroit Lions
- Pittsburgh Steelers vs Indianapolis Colts
- Atlanta Falcons vs Carolina Panthers
- Tampa Bay Buccaneers vs Green Bay Packers
- Houston Texans vs Tennessee Titans
- New York Jets vs Miami Dolphins
- New York Giants vs New Orleans Saints
- Washington Commanders vs Los Angeles Rams
- San Francisco 49ers vs Arizona Cardinals
- Dallas Cowboys vs Buffalo Bills
- Philadelphia Eagles vs Seattle Seahawks
- Baltimore Ravens vs Jacksonville Jaguars
Lunes 18 de diciembre
- Kansas City Chiefs vs New England Patriots
Semana 16
Jueves 21 de diciembre
- New Orleans Saints vs Los Angeles Rams
Sábado 23 de diciembre
- Cincinnati Bengals vs Pittsburgh Steelers
- Buffalo Bills vs Los Angeles Chargers
Domingo 24 de diciembre
- Indianapolis Colts vs Atlanta Falcons
- Seattle Seahawks vs Tennessee Titans
- Detroit Lions vs Minnesota Vikings
- Washington Commanders vs New York Jets
- Green Bay Packers vs Carolina Panthers
- Cleveland Browns vs Houston Texans
- Jacksonville Jaguars vs Tampa Bay Buccaneers
- Arizona Cardinals vs Chicago Bears
- Dallas Cowboys vs Miami Dolphins
- New England Patriots vs Denver Broncos
Lunes 25 de diciembre
- Las Vegas Raiders vs Kansas City Chiefs
- New York Giants vs Philadelphia Eagles
- Baltimore Ravens vs San Francisco 49ers
Semana 17
Jueves 28 de diciembre
- New York Jets vs Cleveland Browns
Sábado 30 de diciembre
- Detroit Lions vs Dallas Cowboys
Domingo 31 de diciembre
- New England Patriots vs Buffalo Bills
- Atlanta Falcons vs Chicago Bears
- Las Vegas Raiders vs Indianapolis Colts
- Los Angeles Rams vs New York Giants
- Arizona Cardinals vs Philadelphia Eagles
- New Orleans Saints vs Tampa Bay Buccaneers
- San Francisco 49ers vs Washington Commanders
- Carolina Panthers vs Jacksonville Jaguars
- Miami Dolphins vs Baltimore Ravens
- Tennessee Titans vs Houston Texans
- Pittsburgh Steelers vs Seattle Seahawks
- Los Angeles Chargers vs Denver Broncos
- Cincinnati Bengals vs Kansas City Chiefs
- Green Bay Packers vs Minnesota Vikings
Semana 18
Domingo 7 de enero
- Cleveland Browns vs Cincinnati Bengals
- Minnesota Vikings vs Detroit Lions
- Chicago Bears vs Green Bay Packers
- Jacksonville Jaguars vs Tennessee Titans
- Houston Texans vs Indianapolis Colts
- Denver Broncos vs Las Vegas Raiders
- Bufalo Bills vs Miami Dolphins
- New York Jets vs New England Patriots
- Atlanta Falcons vs New Orleans Saints
- Philadelphia Eagles vs New York Giants
- Seattle Seahawks vs Arizona Cardinals
- Kansas City Chiefs vs Los Angeles Chargers
- Los Angeles Rams vs San Francisco 49ers
- Dallas Cowboys vs Washington Commanders
- Tampa Bay Buccaneers vs Carolina Panthers
- Pittsburgh Steelers vs Baltimore Ravens
Playoffs 2023
Ronda de Comodines
- Por definir
Ronda Divisional
- Por definir
Juegos de Campeonato
- Por definir
Super Bowl LVIII
- Por definir
Principales mercados de apuestas
Apostar en la NFL es una actividad bastante atractiva para los aficionados a los deportes, pues les permite realizar muchas apuestas y explorar mercados atractivos en estos partidos de fútbol americano.
La naturaleza del juego hace que seguir los pronósticos sea emocionante y que incluso los partidos se vivan con emoción cuarto por cuarto, por lo que suelen ser de las preferidas en las casas de apuestas y para aquellos que quieren probar suerte en las apuestas de la NFL y en sus juegos.
En las apuestas de la NFL y de cada juego de fútbol americano, predominan los siguientes mercados:
Apuestas al ganador: es elegir al equipo que se llevará la victoria en el partido de fútbol americano. El mercado básico en los deportes.
Apuestas con Hándicap: una apuesta que otorga una ventaja o desventaja a los equipos en lo que a margen de victoria se refiere. Aquí el equipo favorito aparece con desventaja, es decir, debe ganar con cierta puntuación para una apuesta ganadora. Por el contrario, el underdog tiene que ganar el partido o perderlo por una puntuación que sea menor a la que se marca en la apuesta.
Totales: Apostar por la puntuación combinada de los dos equipos.
Campeón del Super Bowl: elegir al equipo que será ganador del trofeo Vince Lombardi.
Campeón de Conferencia: elegir al equipo que será ganador de la Conferencia Nacional o al equipo que gane la Conferencia Americana.
Premio al Jugador Más Valioso (MVP): el jugador que sea ganador del reconocimiento como el mejor de la temporada regular.
Premio al jugador Ofensivo del año: el mejor de la temporada.
Total de victorias en la temporada: escoger el número de triunfos a los que llegará un determinado equipo.
Apuestas especiales: Se puede apostar a la cantidad de yardas que puede alcanzar un jugador, ya sea por pase, tierra o recepción. En el Super Bowl se puede apostar a factores particulares, como la duración del Himno Nacional, el resultado del lanzamiento de la moneda e incluso el color del Gatorade con el que van a bañar al head coach campeón.
Parlays: escoger dos o más apuestas en un mismo boleto. Todas se deben cumplir para que la apuesta sea ganadora y tus ganancias sean mayores.
Consejos para apostar en la NFL
Recuerda que en todas estas apuestas de la NFL debes considerar diversos factores que pueden determinar el resultado, pues es un deporte en el que muchas situaciones pueden influir en el juego y cada yarda podría marcar una diferencia para que un pronóstico se cumpla o no.
- Estadísticas: deben ser tanto a la ofensiva como a la defensiva
- Lesiones: la ausencia de un jugador clave puede perjudicar a un equipo y beneficiar al otro.
- Clima: en goles de campo, el viento a favor o en contra puede ser determinante, igual en los pases.
- Rachas de los equipos: el cómo llegan a dicho partido puede ser información útil para apostar.
- Tendencias: seguir el comportamiento del equipo frente a ciertas formaciones defensivas o prácticas a la ofensiva te puede ayudar a apostar mejor.
- Sigue a los expertos: las mesas de análisis te pueden dar una idea más clara de cómo llegan los equipos.
Reglas e historia de la NFL
La National Football League (NFL), conocida en español como Liga Nacional de Fútbol Americano, es la mayor liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos y el mundo.
Esta competencia de fútbol americano fue creada en 1920 por 11 equipos, bajo el nomrbe de la American Professional Football Association. Cambió su denominación a American Professional Football League en 1921, hasta que se llamó National Football League en 1922, el nombre que impera hasta la actualidad.
En la década de los años sesenta surgió la American Football League, una liga que planeaba ser la competencia directa de la NFL en fútbol americano. Aunque la NFL era superior, la AFL rápidamente se ganó el gusto de la afición, hasta que ambos campeonatos se acercaron y enfrentaron a sus equipos en los tres primeros Super Tazones, hasta que se dio la unificación en 1970.
Participan 32 equipos distribuidos a lo largo de Estados Unidos, siendo Nueva York y Los Ángeles los únicos con dos franquicias de fútbol americano. La mitad de los equipos se encuentran en la Conferencia Nacional (NFC), mientras la otra mitad está en la Conferencia Americana (AFC).
Además, cada Conferencia está conformada a su vez por Divisiones de los cuatro puntos cardinales, es decir, Este, Oeste, Norte y Sur. Con base en esto se va a definir los boletos a repartir en los playoffs, por los campeones divisionales.
Son 18 semanas de calendario de temporada regular, por lo que todos los equipos disputan 17 partidos de fútbol americano y gozan de una semana de descanso, también conocida como bye week.
El calendario se distribuye de tal manera que enfrentan dos veces a sus rivales de la misma división (seis partidos en total), además de partidos interdivisionales y de interconferencias.
Los ocho líderes de división califican a postemporada (o playoffs), así como los siguientes seis mejores para completar la ronda de comodines, disputadas por conferencia. Después se enfrentan en rondas divisionales y los ganadores de esa etapa se miden en las Finales de Conferencia.
Los dos equipos que ganen las Finales de Conferencia serán los que disputen la final, que es conocida como Super Bowl. Una semana antes del Super Bowl se disputa el Pro Bowl, donde se enfrentan la NFC y la AFC con sus mejores jugadores de la temporada, sin contar a los que disputarán el Super Bowl.
Es, con permiso del beisbol de MLB y el baloncesto de la NBA, el fútbol americano de la NFL es el deporte más popular de Estados Unidos, además de ser la liga deportiva más gente recluta en sus estadio año con año, con promedios de 67 mil espectadores por partido.
Al principio de cada partido de fútbol americano, los equipos tienen que lanzar una moneda. El ganador elige si desea recibir en la primera o en la segunda mitad, mientras que el perdedor elige de qué lado de la cancha jugará la primera mitad.
El equipo que patea en el kickoff (así se le llamará a las patadas de salida, diferentes a las patadas de despeje) tiene que entregarle el balón al rival, con el jugador que debe correr hasta que anote o lo tacleen. En donde se quede es donde comenzará su ofensiva.
En su primera serie ofensiva, el equipo atacante tendrá cuatro oportunidades (o downs) para avanzar, por lo menos, 10 yardas y convertir a primer down. Para esto, podrán hacer carreras por tierra (acarreos) o por aire (pases).
Si logran hacer down, la ofensiva sigue hasta que anoten, el equipo ofensivo sea detenido o que ocurra algún cambio de posesión, ya sea a través de una intercepción o de un balón suelto.
El equipo que defiende tiene que evitar el avance del rival, ya sea tacleando al receptor o corredor que tenga el balón, al capturar al mariscal de campo antes de que lance el balón, interceptar uno de sus pases o al forzar un balón suelto y recuperarlo. En este par de casos, se revierte la posición del balón y el equipo defensor pasa a la ofensiva.
Cada touchdown tiene valor de seis puntos y se tiene derecho a dos opciones:
- Patada de punto extra: se inicia desde la yarda 2 y se trata de meter el balón entre los dos postes, ubicados en los extremos de la cancha.
- Conversión de dos puntos: se inicia desde la yarda 2 y se trata de anotar con alguna jugada.
Ambas jugadas deben ser efectivas para tener validez en el marcador.
En caso de que el equipo a la ofensiva sea detenido en el tercer down, tiene tres opciones, de acuerdo con su posición en el campo y la estrategia que el head coach decida tomar.
La primera es despejar el balón, es decir, patearlo de tal forma que el equipo rival quede lejos de la zona de anotación y comience su serie ofensiva en su propio terreno de juego. Es una opción recomendada cuando no se avanza mucho con la serie ofensiva y se quiere evitar dejar al rival en buena posición.
Aquí entran los equipos especiales para que el despejador mande el balón lo más lejos posible sin que llegue a zona de anotación, pues en ese caso, el equipo que recibe el balón comenzará de forma automática en la yarda 20.
Lo ideal es encerrar al equipo rival dentro de las 19 yardas, ya sea que el jugador reciba el balón encajonado y sea tacleado o que el despejador sea lo suficientemente bueno para calcular su patada y se salga en las últimas yardas antes de la zona de anotación.
La segunda opción es un gol de campo. A diferencia del punto extra, este tiene valor de tres puntos, pero es recomendable hacerse a partir de la yarda 35, que sumado con la zona de anotación y la posición de los postes, son goles de campo de 55 yardas, el promedio de alcance de los pateadores.
Eso sí: existen pateadores que son capaces de convertir goles de campos de más de 60 yardas, pero factores como el cansancio y el clima pueden determinar si el gol de campo es efectivo o no, por lo que se recomienda a los equipos meditar la decisión, pues en caso de fallar el gol de campo, el equipo rival comenzará su posesión desde donde se quedó la última ofensiva.
La tercera opción es jugársela en cuarto down, con la esperanza de convertir a primer down. Ya sea con una jugada tradicional o una jugada de engaño (hay casos donde se engaña con un intento de gol de campo), los equipos tienen la oportunidad de convertir en cuarta, pero está el riesgo de fallar y dejar al rival en buena posición de campo.
Ya sea a través de un touchdown o un gol de campo, el equipo que anotó ahora tiene que despejar el balón en el kickoff, para darle oportunidad al rival de estar a la ofensiva y ellos pasar a la defensiva.
Los juegos se dividen en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno, pero en tiempo real, pueden alargarse de tres a más horas, pues el reloj se detiene cada vez que hay un pase incompleto o si el equipo pide tiempo fuera.
Campeones de la NFL
Durante los primeros 47 años de la liga, los equipos ganaban los campeonatos de la NFL, pero la historia cambió en 1967, cuando se disputó el Primer Partido por el Campeonato Mundial de la AFL-NFL, que terminó por ser reconocido como el Super Bowl.
A pesar de que los campeonatos de la NFL conseguidos antes de la era del Super Bowl siguen formando parte de las vitrinas de los equipos, en términos actuales los títulos que se cuentan normalmente son los conseguidos en dicha era, los cuales enumeramos a continuación.
New England Patriots: 6 títulos de Super Bowl
- 2002, 2004, 2005, 2015, 2017 y 2019
Pittsburgh Steelers: 6 títulos de Super Bowl
- 1975, 1976, 1979, 1980, 2006 y 2009
Dallas Cowboys: 5 títulos de Super Bowl
- 1972, 1978, 1993, 1994 y 1996
San Francisco 49ers: 5 títulos de Super Bowl
- 1982, 1985, 1989, 1990 y 1995
Green Bay Packers: 4 títulos de Super Bowl
- 1967, 1968, 1997 y 2011
New York Giants: 4 títulos de Super Bowl
- 1987, 1991, 2008 y 2012
Kansas City Chiefs: 3 títulos de Super Bowl
- 1970, 2020 y 2023
Denver Broncos: 3 títulos de Super Bowl
- 1998, 1999 y 2016
Las Vegas Raiders: 3 títulos
- 1977, 1981 y 1984
Washington Redskins (hoy Washington Commanders): 3 títulos
- 1983, 1988 y 1992
Miami Dolphins: 2 títulos de Super Bowl
- 1973 y 1974
Indianapolis Colts: 2 títulos de Super Bowl
- 1971 y 2007
Baltimore Ravens: 2 títulos de Super Bowl
- 2001 y 2013
Tampa Bay Buccaneers: 2 títulos de Super Bowl
- 2003 y 2021
Los Angeles Rams: 2 títulos de Super Bowl
- 2000 y 2022
Seattle Seahawks: 1 título de Super Bowl
- 2014
Philadelphia Eagles: 1 título de Super Bowl
- 2018
Chicago Bears: 1 título de Super Bowl
- 1986
New York Jets: 1 título de Super Bowl
- 1969
New Orleans Saints: 1 título de Super Bowl
- 2010
Sin títulos de Super Bowl
- Minnesota Vikings
- Buffalo Bills
- Cincinnati Bengals
- Carolina Panthers
- Atlanta Falcons
- Los Angeles Chargers
- Tennessee Titans
- Arizona Cardinals
- Cleveland Browns
- Detroit Lions
- Houston Texans
- Jacksonville Jaguars
Datos de la última temporada de la NFL
En hashtag y número su posición dentro de los playoffs.
Standings
Conferencia Americana
AFC Este
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#2 Buffalo Bills | 13 | 3 | 0 |
#7 Miami Dolphins | 9 | 8 | 0 |
New England Patriots | 8 | 9 | 0 |
New York Jets | 7 | 10 | 0 |
AFC Norte
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#3 Cincinnati Bengals | 12 | 4 | 0 |
#6 Baltimore Ravens | 10 | 7 | 1 |
Pittsburgh Steelers | 9 | 8 | 0 |
Cleveland Browns | 7 | 10 | 0 |
AFC Sur
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#4 Jacksonville Jaguars | 9 | 8 | 0 |
Tennessee Titans | 7 | 10 | 0 |
Indianapolis Colts | 4 | 12 | 1 |
Houston Texans | 3 | 13 | 1 |
AFC Oeste
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#1 Kansas City Chiefs | 14 | 3 | 0 |
#5 Los Angeles Chargers | 10 | 7 | 0 |
Las Vegas Raiders | 6 | 11 | 0 |
Denver Broncos | 5 | 12 | 0 |
Conferencia Nacional
NFC Este
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#1 Philadelphia Eagles | 14 | 3 | 0 |
#5 Dallas Cowboys | 12 | 5 | 0 |
#6 New York Giants | 9 | 7 | 1 |
Washington Commanders | 8 | 8 | 1 |
NFC Norte
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#3 Minnesota Vikings | 13 | 4 | 0 |
Detroit Lions | 9 | 8 | 0 |
Green Bay Packers | 8 | 9 | 0 |
Chicago Bears | 3 | 14 | 0 |
NFC Sur
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#4 Tampa Bay Buccaneers | 8 | 9 | 0 |
Carolina Panthers | 7 | 10 | 0 |
New Orleans Saints | 7 | 10 | 0 |
Atlanta Falcons | 7 | 10 | 0 |
NFC Oeste
Equipo | Ganados | Perdidos | Empatados |
---|---|---|---|
#2 San Francisco 49ers | 13 | 4 | 0 |
#7 Seattle Seahawks | 9 | 8 | 0 |
Los Angeles Rams | 5 | 12 | 0 |
Arizona Cardinals | 4 | 13 | 0 |
Premios de temporada
Premio | Ganador | Posición | Equipo |
---|---|---|---|
MVP | Patrick Mahomes | QB | Kansas City Chiefs |
Jugador Ofensivo del Año | Justin Jefferson | WR | Minnesota Vikings |
Jugador Defensivo del Año | Nick Bosa | DE | San Francisco 49ers |
Head Coach del Año | Brian Daboll | HC | New York Giants |
Entrenador Asistente del Año | DeMeco Ryans | DC | San Francisco 49ers |
Rookie del Año | Aidan Hutchinson | DE | Detroit Lions |
Rookie Ofensivo del Año | Garrett Wilson | WR | New York Jets |
Rookie Defensivo del Año | Sauce Gardner | CB | New York Jets |
Regreso del Año | Geno Smith | QB | Seattle Seahawks |
Hombre del Año | Dak Prescott | QB | Dallas Cowboys |
Ejecutivo del Año | Howie Roseman | Gerente general | Philadelphia Eagles |
MVP del Super Bowl | Patrick Mahomes | QB | Kansas City Chiefs |
Equipos All-Pro
Ofensiva
Posición | Jugador | Equipo |
---|---|---|
QB | Patrick Mahomes | Kansas City Chiefs |
RB | Josh Jacobs | Las Vegas Raiders |
WR | Justin Jefferson | Minnesota Vikings |
WR | Davante Adams | Las Vegas Raiders |
WR | Tyreek Hill | Miami Dolphins |
TE | Travis Kelce | Kansas City Chiefs |
LT | Trent Williams | San Francisco 49ers |
LG | Joel Bitonio | Cleveland Browns |
C | Jason Kelce | Philadelphia Eagles |
RG | Zach Martin | Dallas Cowboys |
RT | Lane Johnson | Philadelphia Eagles |
Defensiva
Posición | Jugador | Equipo |
---|---|---|
DE | Nick Bosa | San Francisco 49ers |
DE | Micah Parsons | Dallas Cowboys |
DT | Quinnen Williams | New York Jets |
DT | Chris Jones | Kansas City Chiefs |
LB | Fred Warner | San Francisco 49ers |
LB | Roquan Smith | Baltimore Ravens |
LB | Matt Milano | Buffalo Bills |
CB | Patrick Surtain II | Denver Broncos |
CB | Sauce Gardner | New York Jets |
S | Minkah Fitzpatrick | Pittsburgh Steelers |
S | Talanoa Hufanga | San Francisco 49ers |
Equipos Especiales
Posición | Jugador | Equipo |
---|---|---|
K | Daniel Carlson | Las Vegas Raiders |
P | Tommy Townsend | Kansas City Chiefs |
KR | Keisean Nixon | Green Bay Packers |
PR | Marcus Jones | New England Patriots |
Equipo especial | Jeremy Reaves | Washington Commanders |
Long Snapper | Andrew DePaola | Minnesota Vikings |
¿Cuánto paga el campeón de la NFL en las casas de apuestas?
Aquí tienes una tabla con los favoritos a ganador de la NFL y cuánto pagan las casas de apuestas por cada equipo si se proclama campeón de la temporada.
Chiefs |
Eagles |
49ers |
Ravens |
Bengals |
Cowboys |
Dolphins |
Lions |
Bills |