Consulta los pronósticos de apuestas para la Serie A 2022-2023
En este año mundialista, la nueva temporada de la Serie A no modificará su fecha de arranque, pues comenzará en agosto como es usual (específicamente el 13 del mes). La justa 2022-2023 será la nonagésima primera edición del balompié de paga italiano, en la cual la Associazione Calcio Milan defenderá su corona.
Los Rossoneri obtuvieron en el recién terminado certamen su decimonoveno título. Fue una proeza, debido a que rompieron su sequía de 11 años: la última vez que acariciaron la gloria era la temporada 2010-2011; entonces, figuraban jugadores de la talla de Alessandro Nesta, Andrea Pirlo, Gennaro Gattuso, Filippo Inzaghi y Robinho.
Curiosamente, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic presume ser el único futbolista del AC Milan que levantó la copa en 2011 y en 2022. Sin embargo, en el laurel previo a la sequía era titular indiscutible, ahora, a sus 40 años de edad, las lesiones lo alejaron de gran parte del torneo.
La tabla de la Serie A 2021-2022 culminó con los Rossoneri en la cima (86 puntos), seguidos por el Inter de Milán (84 puntos), el Napoli (79 puntos) y la Juventus (70 puntos). Estos clubes obtuvieron su boleto para la próxima contienda de la Champions League, la competición más importante de la UEFA.
Asimismo, en el quinto y sexto lugar terminaron (64 unidades) Lazio y Roma (63 unidades), respectivamente; ambos disputarán la siguiente justa de la Europa League. En el séptimo escalón se ubicó la Fiorentina (62 unidades), quien ganó su boleto a la Conference League.
En el fondo de la tabla quedaron el Venezia Football Club (27 puntos), el Genoa Cricket & Football Club (28 puntos) y el Cagliari Calcio (30 puntos); los tres se despidieron del máximo circuito del balompié itálico. Cabe destacar la salvación del Salernitana (club liderado por el francés Franck Ribéry), pues gran parte del torneo estuvieron en puestos de descenso.
Respecto a estadísticas individuales, Ciro Immobile de la Lazio (27 anotaciones), Dušan Vlahović de la Juventus (24 anotaciones) y Lautaro Martínez del Inter de Milán (21 anotaciones) lideraron el conteo de goleadores. Mientras, Domenico Berardi (14) del Sassuolo y los futbolistas Nerazzurri Hakan Çalhanoğlu y Nicolò Barella (ambos con 12) fueron los mejores asistidores.
Para la Serie A 2022-2023 se esperan grandes cambios en las plantillas, principalmente en la de Juventus, club que después de dominar el balompié italiano cayó en una penumbra apenas suficiente para calificar a la Liga de Campeones.
Si te gusta apostar en los partidos de balompié correspondientes al ‘país de la bota’, a continuación, encontrarás información y estadísticas (así como pronósticos) para que lo hagas en el nuevo certamen de la Serie A.
Tabla de contenidos
Apuestas para la nueva temporada de la Serie A
La Serie A 2021-2022 tiene a cuatro equipos como contendientes serios al título: Juventus, Inter de Milán, AC Milan y Napoli; sin embargo, sólo los primeros dos mencionados figuran como claros favoritos. Hasta el momento, los ‘rossoneri’ son el mejor combinado de la campaña, no obstante, los napolitanos le siguen de cerca.
Según el portal Transfermarkt, el jugador más caro del balompié profesional italiano es el delantero Lautaro Martínez (80 millones de euros); le siguen el defensa Matthijs de Ligt (75 millones de euros) y centrocampista Sergej Milinković-Savić (70 millones de euros). Cabe destacar que el cinco veces ganador del Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, dejó a los ‘bianconeri’ para volver con el Manchester United.
Principales mercados de apuestas
Los principales mercados de apuestas de la Serie A son los relacionados con el club ganador, el marcador y los goles de cada partido. Respecto a los de final de temporada, relucen también los de campeón de la justa, equipos descendidos y máximo rompe redes.
En las apuestas de cada juego predominan los mercados de:
- Resultado del duelo: quién es el ganador del partido, el perdedor o si habrá empate.
- Marcador correcto: el resultado exacto en el tablero.
- Goles totales: por equipo, por jugador o por partido.
- Forma en la que se anotarán los goles: de cabeza, con pie izquierdo, con pie derecho, de penal, de tiro de esquina, con balón en juego o a balón parado.
- Momento en el que caerán los goles: en primer tiempo, en segundo tiempo o en minutos agregados.
En los mercados de final de temporada únicamente existen las apuestas de:
- Quién se lleva el título del torneo: el campeón de la temporada.
- Quién desciende: los equipos que perderán la categoría.
- Quién se lleva el reconocimiento de máximo rompe redes: el jugador con más goles en el torneo.
- Qué clubes terminan entre los primeros tres de la tabla de posiciones: los mejores tres equipos de la temporada.
Cabe señalar que algunas casas de apuestas manejan mercados respecto a estadísticas finales de los futbolistas más destacados de cada escuadra (número de tarjetas rojas y amarillas; cantidad de faltas cometidas y recibidas; asistencias acumuladas; y total de goles). E incluso sobre los equipos poderosos, como la Juventus.
Consejos para apostar en la Serie A
En la primera división profesional del balompié italiano (Serie A) impera entre los clubes participantes una desigualdad de capacidad económica. Por un lado, la Juventus, el Inter de Milán y el AC Milan cuentan con capital suficiente para comprar jugadores top de otras ligas, mientras que el resto de los clubes deben conformarse con las jóvenes estrellas que salgan de sus canteras o con atletas de nivel promedio que compitan en otros países.
Debido a esto, en un partido de los representativos mencionados el rival es, generalmente, quien no lleva las de ganar. Sin embargo, hay conjuntos competitivos como el Napoli, el Atalanta y la Roma que cuentan con muchas posibilidades para dar una sorpresa ante los tres cuadros citados al inicio.
Asimismo, un factor importante en el desarrollo de los partidos del futbol itálico son las competiciones europeas (Champions League y Europa League), porque, normalmente, las escuadras de Juventus, del Inter y del Milan ven acción en estas justas, es decir, compiten en tres torneos: liga local, copa local y copa internacional.
Dicha acumulación de actividad obliga a los clubes a usar plantillas alternas en los certámenes locales, pues priorizan las competiciones de Europa. Por lo tanto, en las jornadas previas o posteriores a juegos internacionales es cuando se dan las sorpresas por parte de los combinados ‘modestos’.
Reglas e historia de la Serie A
La máxima categoría del futbol de Italia se creó en 1929; es sucesora y correlativa de los Campeonatos Italianos surgidos en 1898. Tras 92 años de historia, sólo 12 clubes han conquistado la Serie A; la Juventus de Turín es el equipo con más coronas adjudicadas (34 títulos), le siguen el Inter de Milán (17 títulos) y el AC Milan (15 títulos).
Esta justa se conforma por 20 conjuntos, los cuales se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones (uno de local y otro de visitante). El sistema de competencia es de ascenso y descenso, donde el club con la mayor cantidad de puntos (tras 38 jornadas) se proclama mandamás del certamen; además, los primeros cuatro de la general obtienen un boleto para la Champions Legue, mientras que el quinto y sexto puesto califican a la Europa League (junto al campeón de la Copa).
De acuerdo con los coeficientes de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA), la Serie A es el tercer torneo local más importante del ‘Viejo Continente’, detrás de la Premier League (Inglaterra) y LaLiga (España), y por delante de la Bundesliga (Alemania) y la Ligue 1 (Francia).
Campeones históricos de la Serie A
La diferencia de planteles en la Serie A se refleja en la cantidad de títulos ostentados por los equipos (tomando en cuenta sólo la nueva era del campeonato), pues de los 12 clubes con trofeos del máximo circuito del balompié italiano únicamente la ‘Vecchia Signora’ supera las 20 coronas (34); además, los ‘bianconeri’ presumen ser el combinado con más subcampeonatos (17).
Juventus: 34 títulos
- 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1950, 1952, 1958, 1960, 1961, 1967, 1972, 1973, 1975, 1977, 1978, 1981, 1982, 1984, 1986, 1995, 1997, 1998, 2002, 2003, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020
Inter de Milán: 17 títulos
- 1930, 1938, 1940, 1953, 1954, 1963, 1965, 1966, 1971, 1980, 1989, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2021
AC Milan: 15 títulos
- 1951, 1955, 1957, 1959, 1962, 1968, 1979, 1988, 1992, 1993, 1994, 1996, 1999, 2004, 2011
Torino: 6 títulos
- 1943, 1946, 1947, 1948, 1949, 1976
Bolonia: 5 títulos
- 1936, 1937, 1939, 1941, 1964
AS Roma: 3 títulos
- 1942, 1983, 2001
Napoli: 2 títulos
- 1987, 1990
Fiorentina: 2 títulos
- 1956, 1969
Lazio: 2 títulos
- 1974, 2000
Cagliari: 1 título
- 1970
Hellas Verona: 1 título
- 1985
Sampdoria: 1 título
- 1991
Datos de la última temporada de la Serie A
La temporada 2020-2021 de la Serie A tuvo como protagonista al Inter de Milán, club que rompió la racha de la Juventus de nueve títulos ganados de forma consecutiva. Asimismo, en cuanto a distinciones individuales, el cinco veces ganador del Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, se convirtió por vez primera en el Capocannoniere (29 goles).
Estadísticas de la cima de la tabla
Equipo | Puntos | Ganados | Empatados | Perdidos | Diferencia de goles |
---|---|---|---|---|---|
Inter de Milán | 91 | 28 | 7 | 3 | 54 |
AC Milan | 79 | 24 | 7 | 7 | 33 |
Atalanta | 78 | 23 | 9 | 6 | 43 |
Juventus | 78 | 23 | 9 | 6 | 39 |
Napoli | 77 | 24 | 5 | 9 | 45 |
Estadísticas del fondo de la tabla
Equipo | Puntos | Ganados | Empatados | Perdidos | Diferencia de goles |
---|---|---|---|---|---|
Torino | 37 | 7 | 16 | 15 | -19 |
Benevento | 33 | 7 | 12 | 19 | -35 |
Crotone | 23 | 6 | 5 | 27 | -47 |
Parma | 20 | 3 | 11 | 24 | -44 |
Máximos goleadores
Jugador | Equipo | Goles |
---|---|---|
Cristiano Ronaldo | Juventus | 29 |
Romelu Lukaku | Inter de Milán | 24 |
Luis Muriel | Atalanta | 22 |
Máximos asistentes
- Domenico Berardi (Sassuolo) 13 asistencias
- Hakan Çalhanoğlu (Inter) 12 asistencias
- Nicolò Barella (Inter) 11 asistencias