Sigue las mejores casas de apuestas para la Copa del Mundo Qatar 2022 Mundial 21/11/2022
Es 2022 y es uno de los años más esperados por los aficionados del fútbol. La Copa del Mundo Qatar 2022 se disputará y será la vigesimosegunda edición, además de una que rompe con lo habitual y no se disputará en verano, como suele suceder.
Será entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 cuando comience la búsqueda por el trofeo por la Copa Mundial de Fútbol, ese premio al que muchos aspiran ganar, pero muy pocos son los equipos afortunados que tienen la dicha de poseerla.
Se trata del Mundial más corto en la historia, ya que durará 28 días, en vez de los 32 días que suelen durar este tipo de competencias internacionales organizadas por la FIFA.
Fue el 2 de diciembre de 2010 que se confirmó que Qatar sería la sede de este Mundial, el tercero en disputarse dentro de Asia, tras la edición de Corea-Japón 2002 y la de Rusia 2018, que más en específico se disputó en Eurasia.
Además, será la primera vez que la Copa del Mundo se dispute en un territorio de Medio Oriente, en un país árabe y en el que la mayoría son musulmanes, con el añadido de que es el país más pequeño en la historia que recibe el honor de ser sede mundialista.
Aquí te diremos todo lo que necesitas saber para que puedas apostar a este y en otras apuestas de fútbol.
Tabla de contenidos
Así se eligió la sede
La organización de Qatar estuvo encabezada por la leyenda del fútbol Zinedine Zidane y Hamad bin Jalifa Al Thani, en ese entonces emir de Qatar, quienes presentaron un proyecto que incluía el estadio de Lusail como sede para la inauguración y la final.
Fue gracias a una alianza con la Real Federación Española de Fútbol, FC Barcelona y Real Madrid (a través de sus patrocinadores originarios de Medio Oriente) que Qatar obtuvo el apoyo de países latinoamericanos para ganar la sede por el Mundial de 2022.
Fue después de Rusia 2018 que Vladimir Putin (presidente de Rusia) y Gianni Infantino (presidente de FIFA) dieron por culminada la fiesta futbolística de 2018 y le pasaron el balón a Tamim bin Hamad Al Zani, emir de Qatar, como parte del acto protocolario rumbo al Mundial de 2022.
Equipos calificados
Será la primera vez que Qatar participe en una Copa del Mundo, en gran medida por el hecho de que son anfitriones y tienen su pase por derecho. Los 31 cupos restantes se dividirán de la siguiente forma:
- Confederación Asiática de Fútbol (AFC): 4.5 cupos
- Confederación Africana de Fútbol (CAF): 5 cupos
- Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf): 3.5 cupos
- Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol): 4.5 cupos
- Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC): 0.5 cupos
- Confederación Europea de Fútbol (UEFA): 13 cupos
En un principio se llegó a considerar que este Mundial llegara a disputarse con 48 selecciones, tal y como se tiene previsto suceda con la Copa del Mundo de 2026, pero se dejó la decisión en manos del comité organizador.
No fue sino el 22 de mayo de 2019, durante la reunión del Consejo de la FIFA, que se descartó de forma oficial la ampliación por motivos logísticos, por no llegar a tiempo para la organización, por lo que el aumento de participantes se dará hasta la edición que organicen México, Estados Unidos y Canadá.
Los que califiquen como últimos en la AFC, Concacaf y Conmebol, además del único clasificado de OFC, competirán en un repechaje para competir por dos boletos. Es decir, cuatro equipos pelearán una última instancia por dos pasajes a la Copa del Mundo en Qatar.
Equipos calificados al momento
- Alemania
- Arabia Saudita
- Argentina
- Bélgica
- Brasil
- Camerún
- Canadá
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Ecuador
- España
- Estados Unidos
- Francia
- Ghana
- Inglaterra
- Irán
- Japón
- Marruecos
- México
- Qatar
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Senegal
- Serbia
- Suiza
- Túnez
- Uruguay
Repechajes y boletos pendientes
En estos momentos quedan los siguientes boletos pendientes a través de repechajes y una llave europea que todavía no se resuelve:
Ganador Ruta A de UEFA
Gales vs el ganador del partido Escocia vs Ucrania | Ambos partidos se jugarán en junio, con fecha por confirmar.
Repechaje Conmebol vs AFC
Perú vs el ganador del partido Emiratos Árabes vs Australia | El partido entre los equipos de la Confederación Asiática de Fútbol se disputará el 7 de junio en Doha. El repechaje Conmebol vs AFC el 13 o 14 de junio, por confirmar.
Repechaje Concacaf vs OFC
Costa Rica vs Nueva Zelanda | El partido se disputará el 13 o 14 de junio, con fecha por confirmar.
El sorteo final para definir los grupos de la Copa Mundial se realizó el 31 de marzo de 2022 en Doha, Qatar, en el marco del septuagésimo segundo congreso de la FIFA.
Los grupos
Una vez hecho el sorteo, aquí verás cómo quedaron divididos los equipos en sus respectivos grupos
Grupo A
- Qatar
- Ecuador
- Senegal
- Países Bajos
Grupo B
- Inglaterra
- Irán
- Estados Unidos
- Gales/Escocia/Ucrania
Grupo C
- Argentina
- Arabia Saudita
- México
- Polonia
Grupo D
- Francia
- Perú/Australia/Emiratos Árabes
- Dinamarca
- Túnez
Grupo E
- España
- Costa Rica/Nueva Zelanda
- Alemania
- Japón
Grupo F
- Bélgica
- Canadá
- Marruecos
- Croacia
Grupo G
- Brasil
- Serbia
- Suiza
- Camerún
Grupo H
- Portugal
- Ghana
- Uruguay
- Corea del Sur
Las sedes
Para la Copa del Mundo 2022, Qatar tendrá ocho estadios en cinco ciudades: Al Wakrah, Doha, Rayán, Jor y Lusail, en las que se disputarán los 64 juegos mundialistas.
Lusail
Municipio de Al Daayen
Estadio Icónico de Lusail
Capacidad: 94,500
Será la principal sede del Mundial de Qatar 2022, con diez partidos programados. Será la sede para la gran final, por lo que todos querrán disputar el partido más importante de la Copa del Mundo.
Creado especialmente para este certamen, se ha ganado su lugar como uno de los mejores estadios en Medio Oriente.
Al Wakrah
Municipio de Al Wakrah
Estadio Al Janoub
Capacidad: 40,000
Cuenta con un techo retráctil y ofrece un sistema de refrigeración con el que los aficionados se mantendrán con un clima fresco de 18 grados centígrados, para combatir el exhaustivo calor del desierto. Albergará siete partidos.
Doha
Municipio de Ad Dawhah
Estadio 974
Capacidad: 48,000
Es una de las sedes oficiales de la Copa Mundial de Qatar 2022. Fue construido por la firma arquitectónica Fenwick Iribarren Architects. Se conectará con el resto del país por el metro nacional y fue fundado el 30 de noviembre de 2021.
Estadio Al Thumama
Capacidad: 69,000
De todos los inmuebles, este es uno que apenas fue fundado. Comenzó a recibir gente desde octubre de 2021 y cuenta con una estructura arquitectónica similar a un gahfiya, muy tradicional en el Medio Oriente. Tendrá ocho partidos mundialistas.
Rayán
Municipio de Rayán
Estadio Internacional Khalifa
Capacidad: 50,000
Históricamente hablando, este es uno de los inmuebles más importantes con los que cuenta Qatar, con una experiencia que incluye Juegos Asiáticos de 2006, Copa Asiática 2011 y, más recientemente, el Campeonato Mundial de Atletismo 2019. Este recinto tendrá el honor de albergar el partido por el tercer lugar y siete juegos más.
Estadio Qatar Foundation
Capacidad: 45,350
Este inmueble abrió sus puertas en junio de 2020 y está preparado para recibir a miles de aficionados de todo el mundo. Fue diseñado con una inspiración en forma de diamante. Contará con ocho partidos.
Estadio Ahmed bin Ali
Capacidad: 44,740
Con siete partidos programados, este estadio fue remodelado en 2020, de tal forma de que se encuentre en las óptimas condiciones y ser parte de una fiesta mundialista que promete mucho.
Jor
Municipio de Jor
Estadio Al Bayt
Capacidad: 60,000
El primer escenario que nos tocará conocer, al ser la sede para la inauguración de la Copa del Mundo. La selección de Qatar tendrá el honor de iniciar las acciones el 21 de noviembre ante un rival que aún estamos por conocer. Será sede de nueve partidos.
Favoritos a ganar la Copa del Mundo Qatar 2022
Brasil
Nadie pone en duda el gran momento en el que se encuentra la Scratch du Oro. La selección dirigida por Tité es líder en las eliminatorias mundialistas de Conmebol, además de que marcha invicto en dicho certamen.
Si bien vienen de perder la Copa América 2021 ante Argentina, el descartar a Brasil sería un serio error, no en vano son pentacampeones del mundo y cuentan con jugadores jóvenes y peligrosos que pueden definir partidos.
Liderados por Neymar Jr., esta generación busca consagrarse y que la selección verdeamarelha gane la Copa del Mundo por sexta vez en su historia, además de la primera desde Corea-Japón 2002.
Inglaterra
La selección de los Dos Leones se quedó a orillas de ganar la Eurocopa de 2021, al perder la final ante Italia. Además, fue semifinalista en Rusia 2018, por lo que no es descaro pensar que puedan luchar hasta las últimas instancias en Qatar 2022.
El combinado dirigido por Gareth Southgate tiene lo necesario para competir, con un equipo de referentes internacionales y Harry Kane como el principal rostro del equipo, además del máximo goleador en Rusia 2018.
Francia
El actual campeón del mundo. Los galos llegan cuatro años después con la encomienda de defender su corona y que su generación dorada siga con los éxitos cosechados y un gran nivel futbolístico.
Kylian Mbappé, estrella del París Saint-Germain y objeto de deseo del Real Madrid, es probablemente el francés más famoso de la actualidad, pero el equipo tiene elementos comprobados con la camiseta de su selección, como Karim Benzema (que regresó en la última Eurocopa), Antoine Griezmann y Paul Pogba.
Francia será un rival duro para cualquiera y no es descabellado pensar que, como mínimo, llegarán a semifinales.
España
Nunca hay que descartar a La Roja, que ilusionó a muchos en la última Eurocopa y que está tratando de encontrar su mejor versión tras aquella generación dorada que ganó las Eurocopas de 2008 y 2012, además del preciado Mundial de 2010.
Luis Enrique Martínez es quien tiene a este equipo en un buen nivel y cuenta con Sergio Busquets como su capitán, además de que Ferran Torres es la joven promesa que recién adquirió el FC Barcelona, además de ser de quien se esperan grandes cosas en la delantera.
Argentina
¿Qué se puede decir de Argentina que no se haya dicho antes? Hablar de la Albiceleste hoy en día es hacerlo de Lionel Messi, actual ganador del Balón de Oro, ya cumplió con una de sus promesas y ganó su primer título con la selección en la Copa América de 2021.
Ahora, la tarea será que La Pulga lidere a Argentina a ganar la Copa del Mundo, tras quedarse en la orilla en Brasil 2014, su intento más cercano por proclamarse campeón del mundo.
Con Lionel Scaloni en el banquillo, Messi buscará el ansiado título, con jugadores como Lautaro Martínez, Ángel Di María y Leandro Paredes, aunque ahora sin Sergio Agüero, que se retiró a finales de 2021.
Es posiblemente la última oportunidad para Messi de proclamarse campeón del mundo en el escenario más importante del fútbol.
Alemania
Lo que ocurrió en Rusia 2018 está lejos de ser una señal. La era de Joachim Low terminó y comienza la de Hansi Flick como seleccionador de la Mannschaft.
La selección teutona tiene todo lo necesario para contender, aunque Qatar podría ser la última vez que veamos a algunos referentes del fútbol mundial, como Manuel Neuer, quien ha sido un inamovible de la portería y figura del Bayern Múnich.
La base seguirá siendo conformada por jugadores del club bávaro, con Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Thomas Müller, Jamal Musiala, Serge Gnabry y Leroy Sané (o la mayoría de ellos) convocados para esta justa.
Mención aparte para Timo Werner, que ha encontrado consolidación con el Chelsea y es, hasta el momento, actual campeón en la Liga de Campeones de la UEFA con el club londinense.
Cuotas de los equipos para ganar el Mundial Qatar 2022
- Brasil ganará la Copa del Mundo Qatar 2022: 5.50 en Codere
- Inglaterra ganará la Copa del Mundo Qatar 2022: 7.00 en Bodog
- Francia ganará la Copa del Mundo Qatar 2022: 7.00 en 888sport
- España ganará la Copa del Mundo Qatar 2022: 8.50 en Codere
- Argentina ganará la Copa del Mundo Qatar 2022: 10.00 en Bet365
- Alemnaia ganará la Copa del Mundo Qatar 2022: 11.00 en Bodog
Principales mercados de apuestas
Los principales mercados de apuestas de la Copa del Mundo son los relacionados con el equipo ganador, el marcador y los goles de cada partido, casi siempre son los más habituales en las apuestas prepartido.
De momento y acerca de las apuestas para el final de la competencia, relucen también los de campeón y máximo goleador.
En términos generales, siempre que se habla de futbol hay muchísimos tipos de apuestas, también hay mercados asiáticos que pueden llegar a ser más permisivos a la hora de buscar un push o los propios handicaps, aunque es más raro que se apueste a ellos en un juego de fútbol.
También hay mercados por jugador, puede ser el que anotará el primer gol, quien hará un triplete o cosas por el estilo que manejan todas las casas de apuestas.
Algunos de los mercados en los que más énfasis se pone en la Copa del Mundo:
- Resultado del partido: aquí se elige al ganador del juego o el empate.
- Marcador correcto: hay varias líneas de apuestas con resultados diferentes, si aciertas, ganas.
- Goles totales: puede ser over o under, lo más habitual es que sea a 1.5, 2.5 o 3.5 goles.
- Jugador que anota: aquí puede ser el primer anotador o que se hará presente en cualquier momento.
- Tiempo con más goles: como el nombre lo dice, se escoge en cuál de las mitades se harán mayores anotaciones
Consejos para apostar en el Mundial de Fútbol
Con la Copa del Mundo nunca se sabe qué esperar. Aunque hay selecciones favoritas antes de que siquiera comience el Mundial, no siempre son ellos los que se terminan coronando, pues hay que recordar que en Rusia 2018 la selección alemana (campeona en Brasil 2014) se estancó en fase de grupos.
De momento son Brasil, Francia, Inglaterra, España, Alemania y Argentina los favoritos, aunque deberán refrendar esa condición no solamente en la fase de grupos, sino que también en cuanto comience la eliminación directa.
Nuestra recomendación es que sigas de cerca las convocatorias que realicen los equipos tanto en las eliminatorias como en partidos amistosos y la que se realice para este certamen, para darte una idea de la continuidad que realizarán los entrenadores y tener la mejor información posible.
También presta atención a posibles lesionados durante los torneos locales, ya que este tipo de situaciones pueden cambiar dinámicas en los juegos y el no contar con estrellas pueden ser la diferencia entre la esperanza y la decepción, como sucedió en Rusia 2018 y Egipto, cuya baja de Mohamed Salah los condenó desde fase de grupos.
Campeones de la Copa del Mundo de Fútbol
Edición | Campeón |
---|---|
Uruguay 1930 | Uruguay |
Italia 1934 | Italia |
Brasil 1950 | Uruguay |
Suiza 1954 | Alemania |
Suecia 1958 | Brasil |
Chile 1962 | Brasil |
Inglaterra 1966 | Inglaterra |
México 1970 | México |
Alemania 1974 | Alemania |
Argentina 1978 | Argentina |
España 1982 | Italia |
México 1986 | Argentina |
Italia 1990 | Alemania |
Estados Unidos 1994 | Brasil |
Francia 1998 | Francia |
Corea-Japón 2002 | Brasil |
Alemania 2006 | Italia |
Sudáfrica 2010 | España |
Brasil 2014 | Alemania |
Rusia 2018 | Francia |
Posiciones en el último Mundial (Rusia 2018)
POS. | PAÍS | PTS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | +/- |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Francia | 19 | 7 | 6 | 1 | 0 | 14 | 6 | +8 |
2 | Croacia | 14 | 7 | 4 | 2 | 1 | 14 | 9 | +5 |
3 | Bélgica | 18 | 7 | 6 | 0 | 1 | 16 | 6 | +10 |
4 | Inglaterra | 10 | 7 | 3 | 1 | 3 | 12 | 8 | +4 |
5 | Uruguay | 12 | 5 | 4 | 0 | 1 | 7 | 3 | +4 |
6 | Brasil | 10 | 5 | 3 | 1 | 1 | 8 | 3 | +5 |
7 | Suecia | 9 | 5 | 3 | 0 | 2 | 6 | 4 | +2 |
8 | Rusia | 8 | 5 | 2 | 2 | 1 | 11 | 7 | +4 |
9 | Colombia | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 3 | +3 |
10 | España | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 7 | 6 | +1 |
11 | Dinamarca | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 3 | 2 | +1 |
12 | México | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 3 | 6 | +3 |
13 | Portugal | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 6 | 6 | 0 |
14 | Suiza | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 5 | 0 |
15 | Japón | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 7 | -1 |
16 | Argentina | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 9 | -3 |
17 | Senegal | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 |
18 | Irán | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 |
19 | Corea del Sur | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 3 | 0 |
20 | Perú | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 |
21 | Nigeria | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 4 | -1 |
22 | Alemania | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | -2 |
23 | Serbia | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | -2 |
24 | Túnez | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 8 | -3 |
25 | Polonia | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 |
26 | Arabia Saudita | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 |
27 | Marruecos | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 4 | -2 |
28 | Islandia | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 |
29 | Costa Rica | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 |
30 | Australia | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 |
31 | Egipto | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 6 | -4 |
32 | Panamá | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 11 | -9 |