La Fórmula es la competencia más importante del deporte motor y se celebra entre primavera y otoño. Con motivo de la temporada 2025 de Fórmula 1, hemos elaborado una completa guía de apuestas con consejos y pronósticos sobre carreras, pilotos, equipos y los principales mercados de apuestas en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. ¡Además, puedes ver una selección de las mejores casas de apuestas de la Fórmula 1 2025!
Lando Norris |
Max Verstappen |
Charles Leclerc |
Oscar Piastri |
Lewis Hamilton |
George Russell |
Fernando Alonso |
Kimi Antonelli |
Liam Lawson |
Los aficionados de la velocidad disfrutan lo mejor del automovilismo con su categoría más importante: la Fórmula 1, que comenzará su temporada 2025 con muchas emociones, distribuidas en un camino de 24 carreras en las que los mejores pilotos del mundo buscarán el ansiado título.
Se trata de la septuagésima quinta temporada del Mundial de Fórmula 1, con 20 pilotos, 10 escuderías y algunas novedades con respecto al año anterior. Este año, todo indica que Max Verstappen la tendrá difícil ante el crecimiento de McLaren y Ferrari, que tienen en Lando Norris, Oscar Piastri, Charles Leclerc y Lewis Hamilton a grandes candidatos.
Aquí te diremos todo lo que necesitas saber de la Fórmula 1 para que puedas planear tus apuestas de Fórmula 1 de la mejor manera y así te diviertas mientras disfrutas de todas y cada una de las carreras que conforman el calendario 2024 de Fórmula 1.
Calendario
El 12 de abril de 2024, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentó el calendario oficial aprobado por el Consejo Mundial del Deporte Motor, con 24 Grandes Premios considerados.
Calendario y resultados al momento
GP de Australia
- Circuito de Albert Park, Melbourne
- 16 de marzo
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Gran Premio de China
- Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái
- 23 de marzo
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Japón
- Circuito de Suzuka, Suzuka
- 6 de abril
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Baréin
- Circuito Internacional de Baréin, Sakhir
- 13 de abril
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Arabia Saudita
- Circuito de la Corniche de Yeda, Yeda
- 20 de abril
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Miami
- Autódromo Internacional de Miami, Miami Gardens
- 4 de mayo
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Emilia-Romaña
- Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola
- 18 de mayo
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Mónaco
- Circuito de Mónaco, Montecarlo
- 25 de mayo
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de España
- Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló
- 1 de junio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Canadá
- Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
- 15 de junio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Austria
- Red Bull Ring, Spielberg
- 29 de junio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Gran Bretaña
- Circuito de Silverstone, Silverstone
- 6 de julio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Bélgica
- Circuito de Spa-Francorchamps, Spa
- 27 de julio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Hungría
- Hungaroring, Mogyoród
- 3 de agosto
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Países Bajos
- Circuito de Zandvoort, Zandvoort
- 31 de agosto
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Italia
- Autodromo Nazionale di Monza, Monza
- 7 de septiembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Azerbaiyán
- Circuito callejero de Bakú, Bakú
- 21 de septiembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Singapur
- Circuito callejero de Marina Bay, Marina Bay
- 5 de octubre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Estados Unidos
- Circuito de las Américas, Austin
- 19 de octubre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Ciudad de México
- Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
- 26 de octubre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de São Paulo
- Autódromo José Carlos Pace, São Paulo
- 9 de noviembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Las Vegas
- Circuito Callejero de Las Vegas, Las Vegas
- 22 de noviembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Qatar
- Circuito Internacional de Losail, Lusail
- 30 de noviembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
GP de Abu Dabi
- Circuito Yas Marina, Isla Yas
- 7 de diciembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Pilotos y escuderías
En este apartado veremos cómo se define la parrilla para la Fórmula 1 en 2024. Por el momento, te dejamos la de 2023.
Mercedes
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Mercedes
- Piloto #12: Andrea Kimi Antonelli
- Piloto #63: George Russell
Red Bull
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Honda RBPT
- Piloto #1: Max Verstappen
- Piloto #11: Sergio Pérez
Ferrari
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Ferrari
- Piloto #16: Charles Leclerc
- Piloto #44: Lewis Hamilton
McLaren
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Mercedes
- Piloto #4: Lando Norris
- Piloto #81: Oscar Piastri
Alpine
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Renault
- Piloto #10: Jack Doohan
- Piloto #10: Pierre Gasly
Racing Bulls
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Honda RBPT
- Piloto #22: Yuki Tsunoda
- Por anunciar
Aston Martin
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Mercedes
- Piloto #14: Fernando Alonso
- Piloto #18: Lance Stroll
Williams
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Mercedes
- Piloto #23: Alexander Albon
- Piloto #55: Carlos Sainz Jr.
Kick Sauber
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Ferrari
- Piloto #5: Gabriel Bortoleto
- Piloto #27: Nico Hülkenberg
Haas
- Chasis: Por anunciar
- Motor: Ferrari
- Piloto #31: Esteban Ocon
- Piloto #87: Oliver Bearman
Favoritos a ganador de la Fórmula 1
Campeonato de pilotos
Max Verstappen
El neerlandés aseguró su cuarto título tras acabar quinto en el Gran Premio de Las Vegas, por delante de Lando Norris. Sin embargo, los autos de McLaren y Ferrari han comenzado a acercarse, por lo que buscar el quinto título luce difícil, sobre todo porque el desarrollo del auto de Red Bull no ha sido el deseado.
Lando Norris
Gran batalla la que dio el británico en la última temporada, pero cometió errores que al final resultaron costosos en sus aspiraciones al campeonato, además de que no aprovechó esas carreras que Verstappen quedó lejos del triunfo como para recortar distancias. Con mayor experiencia, seguirá como contendiente.
Charles Leclerc
Una de las principales caras de la Fórmula 1 en la actualidad. El monegasco ha dado mucho de qué hablar en los últimos años y, tras un buen inicio de Ferrari, una caída de calidad y un resurgimiento del Cavallino Rampante después del parón veraniego, los de Maranello dan pasos sólidos para competir.
Lewis Hamilton
Después de siete títulos del mundo en su cuenta, seis de ellos con una de las relaciones más fructíferas de todos los tiempos con su estancia en Mercedes, el británico comenzará su nueva aventura con Ferrari y esperará ganar títulos tal y como lo hizo con McLaren y los alemanes.
Oscar Piastri
Entra en su tercera temporada en el Gran Circo y ha demostrado una rápida adaptación en un auto competitivo como el que ha conseguido McLaren. El australiano puede ser más que solo un escudero de Lando Norris y, si se abre la oportunidad, aprovechar para pelear el campeonato.
Mejores casas de apuestas para la Fórmula 1
Sin duda alguna será una temporada bastante interesante para los seguidores de las apuestas, en gran parte porque Sergio Pérez demostró ser un gran compañero para Max Verstappen en Red Bull y que lo veremos con mucho más crecimiento como segundo piloto de los Toros Rojos.
En lo que a actuaciones se refiere, creemos que hacer una apuesta por Charles Leclerc, Max Verstappen, Carlos Sainz Jr. y Sergio Pérez es bueno porque pelearán la mayoría de los podios, mientras que Lewis Hamilton y George Russell tendrán la delantera para pelear algunos Grandes Premios y casi todos estos pilotos serán apuestas casi seguras.
Lo más importante será disfrutar de una temporada que, como la del año pasado, pinta para ser emocionante, sobre todo por el nuevo reglamento técnico en el que los neumáticos aumentaron a 18 pulgadas, con monoplazas más pesados y el efecto suelo para favorecer los rebases. Será muy interesante ver otro año espectacular.
Mercados de apuestas en Fórmula 1
Ganador final: Se refiere al ganador del Gran Premio que esté en disputa ese fin de semana en Fórmula 1.
Piloto que ganará la pole position: Aquí se apuesta al piloto que será ganador de la clasificación, también hay un mercado para las prácticas de Fórmula 1.
Terminará en el podio: Un mercado en el que hay mayor margen de maniobra, simplemente se debe elegir al piloto que crees terminará en los primeros tres lugares del Gran Premio de Fórmula 1.
Piloto que conseguirá la vuelta más rápida: Aquí se elige al piloto que ganará la vuelta más rápida en la carrera.
Piloto que ganará el sprint: Aquí se selecciona al piloto que resultará ganador de la carrera sprint de clasificación.
Sistema de puntuación
A lo largo de la historia, el orden de puntuación para los pilotos y los constructores del Mundial de Fórmula 1 ha tenido cambios, pero siempre se ha premiado más a los primeros lugares que a los últimos, excepto entre 1950 y 1959, que también puntuaba el piloto que registrase la vuelta rápida de la carrera.
El sistema de puntuación actual en un Gran Premio es el siguiente: el ganador de la carrera conseguirá 25 puntos; el segundo clasificado, 18; el tercero, 15; el cuarto, 12; el quinto, 10; el sexto, 8; el séptimo, 6; el octavo, 4; el noveno, 2; y el décimo, 1 punto.
La puntuación ha determinado el orden en la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tanto en el campeonato de pilotos y el de constructores, pues quien consigue más puntos sería el campeón, y en caso de empate, todo se decidirá con base en las mejores posiciones en carrera.
Por ejemplo: si dos pilotos acaban el campeonato mundial de pilotos de Fórmula 1 con la misma cantidad de puntos, el campeón será determinado por el que tenga más victorias en la temporada. Si ambos acabaron con el mismo número de triunfos, se determinará con base en el mayor número de segundos lugares y así sucesivamente, hasta encontrar un criterio de desempate.
En el caso del campeonato mundial de constructores (escuderías), la suma de los puntos de sus pilotos determina los puntos totales del equipo y la posición del mismo en el campeonato.
En 2014 la última carrera del campeonato de F1 recibió puntos dobles. La idea se propuso para los tres últimos circuitos con el fin de darle emoción al cierre del campeonato, pero terminó por aplicarse solo al GP de Abu Dabi.
Dicha medida recibió duras críticas tanto de pilotos como de escuderías, además de que no produjo los resultados deseados en los campeonatos de pilotos o de constructores, por lo cual fue dejada de lado y no se aplicó en la temporada 2015.
Desde 2015, y por decisión de la mayoría de pilotos en una junta, la puntuación doble en la última carrera del campeonato se descartó y se mantuvo la puntuación establecida desde 2010 hasta 2013.
Desde 2019, y al igual que en las ediciones del Mundial de Fórmula 1 de 1950 hasta 1959, se decidió darle un punto al piloto de entre los diez primeros clasificados que lograra la vuelta rápida, lo cual no aplica en caso de que el piloto no termine dentro del Top 10.
En el caso de que los dos autos de una escudería acaban en la zona de puntos, ambos computan en el Campeonato Mundial de Constructores. El número total de puntos ganados en cada GP se suman, y el conductor y el constructor con más puntos al final de la temporada son campeones del mundo en su categoría correspondiente.
Si un piloto cambia de equipo durante la temporada, el competidor mantiene todos los puntos para su campeonato que haya conquistado con el equipo anterior, por lo que no afecta su cambio en el equipo.
Para recibir puntos un piloto debe clasificar, es decir, completar al menos el 90 por ciento de la distancia total o vueltas recorridas por el ganador de la carrera en el circuito. Sin embargo, en ciertas condiciones es posible recibir puntos incluso si se retira antes de concluir la carrera.
En caso de que el ganador de la carrera complete menos del 75 por ciento de las vueltas de carrera, solo se otorga la mitad de los puntos a pilotos y constructores. Esto ha ocurrido solo cinco veces en la historia de la F1, siendo la última vez fue en el Gran Premio de Bélgica 2021.
Posición | Puntos |
---|---|
1ro | 25 |
2do | 18 |
3ro | 15 |
4to | 12 |
5to | 10 |
6to | 8 |
7mo | 6 |
8vo | 4 |
9no | 2 |
10mo | 1 |
Vuelta rápida | 1 |
11-20 | 0 |
Sistema de banderas
En la Fórmula 1, se utilizan banderas como señalizaciones en las carreras: estos son los siguientes significados:
Bandera a cuadros: Se presenta al final de carrera, o en su caso, de cada una de las sesiones de la competición. Indica el final de la corrida.
Bandera roja: Debe detenerse la sesión, ya sea práctica, clasificación o entrenamiento. Aparece cuando ocurre un accidente o las condiciones meteorológicas suponen un peligro. Obliga a los pilotos a reducir velocidad de forma inmediata, detenerse o ir a boxes. No se puede adelantar y solo aparece si así lo determina el director de carrera.
Bandera amarilla: Advierte de una situación de peligro, no se permite adelantar y los pilotos deben reducir la velocidad. En el caso de que exista un peligro en borde de pista o en parte de la misma, aparece para que los autos reduzcan velocidad y el peligro sea retirado. Si se presenta en la vuelta de formación, anula la salida y debe correrse otra vuelta de calentamiento.
Bandera amarilla con SC: Significa que el coche de seguridad (Safety Car) entrará a la pista, por lo que es obligación reducir la velocidad, no adelantar y estar preparados para detenerse o variar el trazado del circuito.
Bandera amarilla con franjas rojas: Hay en la pista un elemento que disminuye la adherencia, ya sean restos de aceite, restos de coche o cuando comienza a llover.
Bandera verde: El peligro ha pasado y se reanuda la carrera y los adelantamientos.
Bandera azul: Si se muestra estática al final del pit lane, le indica al piloto que va saliendo que hay coches que se aproximan por la pista. En el caso de los entrenamientos, es para ceder el paso a un coche más rápido que vaya por detrás. En carreras, el piloto rezagado debe ceder a un piloto que le lleve ventaja de más de una vuelta.
Bandera dividida en blanco y negro: Se le enseña a un piloto que haya realizado una maniobra antideportiva y recibe una sanción, además de dicha advertencia.
Bandera negra: Se le enseña al piloto que haya hecho una maniobra antideportiva de suma gravedad, por lo que es expulsado de la carrera.
Bandera blanca: Indica que hay un auto mucho más lento en la pista, ya sea de emergencias o de carreras.
Bandera negra con círculo: señala al piloto que su vehículo tiene problemas mecánicos que pueden ser un peligro para los demás pilotos y para él, por lo que debe pasar a boxes.
Castigos y penalizaciones
Los comisarios de pista son quienes penalizan a los pilotos de Fórmula 1. Los pilotos pueden ser penalizados por algunos de los siguientes puntos:
- Se saltaron la salida
- Hicieron una o más maniobras peligrosas
- Hicieron caso omiso a las banderas
- Fueron demasiado rápido en la calle de boxes
De acuerdo con la gravedad de su falta, pueden sufrir alguna de estas penalizaciones:
Stop-and-go penalty (“pare y siga”): el piloto tendrá que entrar a boxes y hacer una parada obligatoria de diez segundos, sin hacer arreglos en el coche. Pasado el tiempo, la escudería podrá hacer cambios, incluidos neumáticos.
Drive-through penalty (“pase y siga”): el piloto está obligado pasar por la calle de boxes sin detenerse, manteniendo el límite de velocidad de dicha área.
Penalización con diez puestos: El piloto comenzará diez posiciones atrás en la siguiente carrera. Esta penalización se aplica habitualmente en clasificación, normalmente debido a un cambio un motor que no ha terminado el ciclo de dos Grandes Premios seguidos.
Penalización con cinco puestos: Se aplica por cambio de caja de cambios sin acabar el ciclo determinado por el reglamento de la FIA.
Penalización con pérdida de mejores tiempos: Un piloto podría perder sus tres mejores tiempos o incluso todos sus tiempos si llega a obstruir de forma intencional la vuelta rápida de otro.
Penalización con suma de tiempos: Se suman uno o varios segundos al mejor tiempo obtenido en clasificación y podrían perderse posiciones en clasificación o carrera.
Exclusión de carrera: Expulsión mediante la bandera negra.
En los casos drive-through penalty y stop-and-go, el piloto deberá cumplir con la sanción antres de las tres primeras vueltas tras ser señalado por el castigo, o podría ser sancionado con bandera negra. Si aparece alguna de estas penalizaciones con cinco vueltas o menos por correr, el piloto no debe ir a boxes, pero se le añadirán 25 segundos a su última vuelta.
Las sanciones económicas se pueden aplicar en caso de superar la velocidad en boxes, si no puede recibir la sanción de 10 posiciones al no correr en el siguiente GP o por conductas antideportivas.
¿Cuánto paga el ganador de la Fórmula 1 en las casas de apuestas?
Aquí tienes una tabla con los favoritos a ganador del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y cuánto pagan las casas de apuestas por cada piloto si se proclama el triunfador de la carrera.
Lando Norris |
Max Verstappen |
Charles Leclerc |
Oscar Piastri |
Lewis Hamilton |
George Russell |
Fernando Alonso |
Kimi Antonelli |
Liam Lawson |