Las selecciones más poderosas de la Concacaf se enfrentarán en la Copa Oro 2023, la cual se realiza cada dos años en Estados Unidos. Este certamen de futbol es de los más relevantes en las casas de apuestas deportivas, por ello, aquí te enseñamos las estadísticas, los pronósticos y los consejos necesarios para apostar.
La Copa Oro es el torneo a nivel selecciones más importante de la Confederación de Futbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). Se juega cada dos años y se ha disputado en 16 ocasiones. Su edición decimoséptima se realizará en 2023; la sede será Estados Unidos del 16 de junio al 16 de julio.
Hubo nuevo formato para la versión 2021 de este certamen. El torneo se desarrolló en tres etapas: preliminares, fase de grupos y fase de eliminación directa. El primer tramo se realizó del 2 al 6 de julio; el segundo entre el 10 y el 20 del mismo mes; y el último del 24 de julio al 1 de agosto.
La Copa Oro 2021 contó con la participación de 16 selecciones, las cuales se dividieron en cuatro grupos de cuatro integrantes; los primeros dos del sector avanzaron a la etapa de eliminación directa. La clasificación se dividió en dos partes: 13 combinados obtuvieron boleto de forma directa y los tres lugares restantes los pelearon 12 naciones en las preliminares.
Los 13 equipos que clasifican de forma directa a la Copa Oro son quienes terminan en el primero y segundo sitio de su grupo dentro de la Liga A de la Nations League; además de los líderes de cada sector de la Liga B. Las preliminares se disputan —a eliminación inmediata— entre los conjuntos que comanden los grupos de la Liga C, los segundos lugares de la Liga B y los terceros de la Liga A.
Estados Unidos es el representativo que defenderá la corona en la Copa Oro 2023. Este laurel significó el séptimo título del certamen para los norteamericanos, el cual obtuvieron tras vencer en la Final, por la mínima, al conjunto de México. Miles Robinson fue quine marcó el gol del campeonato estadunidense.
Si eres amante de las apuestas de futbol y quieres aventurarte en los juegos de azar referentes a la Copa Oro 2021, no te pierdas la siguiente información que recopilamos para ti.
¿Cómo apostar en la Copa Oro 2023?
Todas las casas de apuestas deportivas tienen pronósticos y cuotas sobre los resultados de los juegos de futbol pertenecientes a la Copa Oro, esto debido a que es uno de los campeonatos internacionales más atractivos del mundo. Además, el campeonato cuenta con la participación de futbolistas de la élite profesional.
Realizar una apuesta en la Copa Oro dependerá mucho del equipo y del momento que atraviese el torneo. Los apostadores tienen a su disposición una infinidad de apuestas y cuotas, tanto por juego como por país, debido a ello es importante definir el ganador de tu elección según los pronósticos previos. Los jugadores pueden seleccionar una cuota distinta entre cada operador de apuestas, lo cual amplía las posibilidades.
A continuación, te mostramos las apuestas para la nueva justa de la Copa Oro, así como los mejores consejos para efectuar tu apuesta de esta competencia de la Concacaf, con el fin de que elijas cuotas favorables en cada juego. También te explicaremos cómo realizar pronósticos que te permitan ser un ganador en cualquiera de las apuestas donde inviertas tu dinero.
Principales mercados de apuestas de la Copa Oro
Los principales mercados de apuestas de la Copa Oro son los relacionados con el país ganador, el marcador del juego y los goles de cada partido. Respecto a las apuestas y cuotas de final de temporada, relucen también las de ganador de la Copa Oro, equipos eliminados por ronda y máximo rompe redes.
En las apuestas de cada juego de la Copa Oro predominan los mercados y cuotas de:
- Apuestas y cuotas de resultado del juego: quién es el ganador del partido, el perdedor o si habrá empate.
- Apuestas y cuotas de marcador correcto: los resultados exactos de los partidos.
- Apuestas y cuotas de goles totales en el juego: por equipo, por jugador o por partido.
- Apuestas y cuotas de forma en la que se anotarán los goles: de cabeza, con pie izquierdo, con pie derecho, de penal, de tiro de esquina, con balón en juego o a balón parado.
- Apuestas y cuotas de momento en el que caerán los goles: en primer tiempo, en segundo tiempo o en minutos agregados.
En las apuestas de final de temporada de la Copa Oro únicamente existen los mercados y cuotas de:
- Apuestas y cuotas de sobre quién se lleva el título de la Copa Oro: el campeón del torneo.
- Apuestas y cuotas de sobre quién se lleva el reconocimiento de máximo rompe redes: el jugador con más goles en la Copa Oro.
- Apuestas y cuotas de sobre qué equipos terminan entre los primeros tres de la tabla de posiciones: los mejores tres equipos de la Copa Oro.
Cabe señalar que algunas casas de apuestas manejan mercados y cuotas respecto a estadísticas finales de los jugadores más destacados de cada país (número de tarjetas rojas y amarillas; cantidad de faltas cometidas y recibidas; asistencias acumuladas; y total de goles). E incluso sobre los equipos poderosos, como México.
¿Se puede apostar en la Copa Oro?
Las apuestas para la Copa Oro 2023 ya comenzaron, no obstante, solamente hay momios directos para el ganador del torneo. No descartamos que conforme pasen las semanas las mejores casas de apuestas empiecen a publicar sus cuotas para los partidos, los campeones de goleo y ganadores del grupo, entre algunos otros mercados.
Estaremos pendiente de las actualizaciones de los momios para ampliar la información y, de ese modo, puedas tomar la mejor decisión en tus apuestas relacionadas con el certamen más importante de la Concacaf.
Las preliminares
Las preliminares de la Copa Oro 2021 se desarrollaron del 2 al 6 de julio. Esta etapa contó con la participación de 12 países, los cuales se enfrentaron en eliminación directa por los últimos tres boletos de la fase de grupos. Hubo en total nueve cotejos, todos se efectuaron en Miami, Estados Unidos.
Los combinados que compitieron en dicha fase llegaron de la siguiente forma: Bahamas, Barbados, Guadalupe y Guatemala como líderes de la Liga C de la Nations League; Guayana Francesa, Guyana, Montserrat y San Vicente y las Granadinas como segundos de la Liga B; y Bermudas, Cuba, Haití y Trinidad y Tobago como terceros de la Liga A.
Primera Ronda
- Preliminar 1: Haití vs San Vicente y las Granadinas
- Preliminar 2: Guatemala vs Guyana
- Preliminar 3: Trinidad y Tobago vs Montserrat
- Preliminar 4: Cuba vs Guayana Francesa
- Preliminar 5: Guadalupe vs Bahamas
- Preliminar 6: Bermudas vs Barbados
Segunda Ronda
- Final 1: Haití vs Bermudas
- Final 2: Guatemala vs Guadalupe
- Final 3: Trinidad y Tobago vs Guyana
Los grupos
Entre el 10 y el 20 de julio se desarrolló la fase de grupos de la Copa Oro 2021. Tuvo un sistema de todos contra todos, donde la victoria otorgó tres unidades, el empate un punto y la derrota no sumó nada. Los primeros dos lugares de cada sector avanzaron a los Cuartos de Final.
Los seleccionados arribaron a la fase de grupos de la siguiente manera: México, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras como líderes de la Liga A de la Nations League; Jamaica, Canadá, El Salvador y Panamá como segundos del sector A; Martinica, Curazao, Surinam y Granada como mandamases de la Liga B; y el resto como ganadores de las Preliminares.
Grupo A
- México – 7 puntos
- El Salvador – 6 puntos
- Trinidad y Tobago – 2 puntos
- Guatemala – 1 punto
Grupo B
- Estados Unidos – 9 puntos
- Canadá – 6 puntos
- Haití – 3 puntos
- Martinica – 0 puntos
Grupo C
- Costa Rica – 9 puntos
- Jamaica – 6 puntos
- Surinam – 3 puntos
- Guadalupe – 0 puntos
Grupo D
- Qatar – 7 puntos
- Honduras – 6 puntos
- Panamá – 4 puntos
- Granada – 0 puntos
Los invitados
La selección de futbol de Qatar fue el único invitado a la Copa Oro 2021. Los asiáticos figuraron en el Grupo D junto a sus similares de Honduras, Panamá y Granada. Su lugar en el ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) es el 58.
Esta edición de la Copa Oro fue la primera en la cual Qatar participó. Además de la Copa Asiática, la Copa América (edición 2019) es la única justa internacional donde los qatarís vieron acción. Nunca han participado en un Mundial de la FIFA, su primera aparición será en 2022, pues ellos son la nación anfitriona.
El cuadro ‘marrón’ presume en su palmarés un título de la Copa Asiática (2019), tres coronas de la Copa de Naciones del Golfo (1992, 2004 y 2014) y una Copa del Oeste de Asia (2014). El máximo rompe redes de la selección de Qatar es el delantero Sebastián Soria, quien marcó 40 goles en 123 cotejos (en la actualidad continúa activo, pero ya no es considerado para el combinado qatarí).
Los favoritos
México
El Tri ha visto acción en las 16 ediciones previas de la Copa Oro. Es el país con más títulos (8). Su máximo goleador histórico en este certamen es Luis Roberto Alves (mejor conocido como Zague) con 12 dianas. Presume, además, una marca de 53 victorias, 11 empates y nueve descalabros. Ha marcado 171 anotaciones y recibido 45.
Las peores participaciones de México en Copa Oro fueron en las ediciones 2000, 2002 y 2005; en todas se quedó en Cuartos de Final. En las versiones 1991, 2013 y 2017 culminó como tercero de la justa. Únicamente en 2007 obtuvo el subcampeonato del torneo.
Los aztecas son los subcampeones de la citada competencia. En el ranking mundial de la FIFA son undécimos, mientras que en el registro de Concacaf son primeros. Su última participación en la Copa del Mundo se dio en Rusia 2018, en la cual terminaron su actividad en Octavos de Final.
Estados Unidos
El combinado de las barras y las estrellas presume siete títulos de Copa Oro, cinco subcampeonatos, dos terceros lugares y un cuarto puesto. Su peor participación fue en la edición del 2000, en la cual se despidió en Cuartos de Final. Nunca se ha perdido una Copa Oro.
En sus estadísticas ostenta 73 triunfos, 13 empates y 11 derrotas. Asimismo, cuenta con 183 festejos a favor y 62 en contra, es decir, una diferencia de gol de 121. El máximo rompe redes de Estados Unidos en Copa Oro es el ariete Landon Donovan (18 anotaciones).
Los norteamericanos defenderán su corona en la Copa Oro 2023. Su último título la obtuvieron en la justa del 2021. En el ranking mundial de la FIFA aparecen como la selección número 20, mientras que en el listado de la Concacaf son el segundo mejor cuadro.
Costa Rica
Los ‘ticos’ sólo no han participado en una edición de Copa Oro, pues no clasificaron en 1996. Todavía no saben lo que es ser el mejor equipo de la Concacaf. Su máximo logro es el subcampeonato de la edición 2002. La peor participación la tuvieron en 1998, cuando se quedaron en fase de grupos.
Sus números en la Copa Oro registran 63 cotejos disputados, de los cuales tiene 24 triunfos y 22 derrotas, además de 17 igualadas. Presume, asimismo, 96 dianas a favor y 74 en contra, lo que los deja con una diferencia de gol de 22.
Costa Rica es la selección 50 del ranking mundial de la FIFA, mientras que en el listado de la Concacaf aparece en el tercer puesto. Su última aparición en Copa del Mundo fue durante Rusia 2018, certamen del cual se despidió en fase de grupos.
Las grandes figuras
Hirving Lozano
El mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano (de 25 años de edad) juega para el Napoli de la Serie A. En la temporada 2020-2021 del balompié italiano matriculó 11 goles y tres asistencias en 32 apariciones (dos mil 82 minutos). El club napolitano culminó la justa como quinto de la general. Con el Tri color presume nueve goles y cuatro asistencias en 35 encuentros.
Christian Pulisic
El estadunidense Christian Pulisic (de 22 años de edad) defiende la playera del Chelsea de la Premier League. Llega a la Copa Oro tras coronarse en la Champions League 2020-2021. Con los ‘Blues’ ha marcado 17 dianas y 11 pases de gol en 77 duelos. Como futbolista profesional enlista 36 festejos y 37 asistencias en 204 partidos.
Alphonso Davies
El lateral Alphonso Davies nació el 2 de noviembre del 2000 en Ghana, sin embargo cuenta con la nacionalidad de Canadá. Su club actual es el Bayer Múnich, conjunto con el cual consiguió la corona de la Bundesliga 2020-2021.
Con los ‘bávaros’ también se coronó en la pasada temporada de la Champions League. Como jugador profesional presume 17 tantos y 26 pases de anotación en 173 apariciones.
Estadísticas de la Copa Oro
Palmarés
- México 8
- Estados Unidos 7
- Canadá 1
Mayores goleadas
- México 9-0 Martinica / Copa Oro 1993
- México 8-0 Canadá / Copa Oro 1993
- México 7-0 Cuba / Copa Oro 2019
- Canadá 7-0 Cuba / Copa Oro 2019
- Honduras 7-1 Granada / Copa Oro 2011
Goleadores históricos
- Landon Donovan (Estados Unidos) – 18 goles
- Clint Dempsey (Estados Unidos) – 13 goles
- Luis Roberto Alves Zague (México) – 12 goles
- Andrés Guardado (México) – 12 goles
- Blas Pérez (Panamá) – 11 goles
Jugadores con más partidos
- Landon Donovan (Estados Unidos) – 34 partidos
- Gabriel Gómez (Panamá) – 32 partidos
- Jaime Penedo (Panamá) – 28 partidos
- Clint Dempsey (Estados Unidos) – 25 partidos
- Román Torres (Panamá) – 25 partidos