Apuestas Ganador Abierto de Australia 2023

El tenis profesional tiene cuatro torneos de mayor envergadura que todos los demás en cuatro momentos de cada año natural. El primero de estos certámenes denominados Grand Slam se juega en Melbourne y es conocido como el Abierto de Australia.

Este torneo consiste en dos cuadros de las modalidades de individuales y dobles tanto para hombres como para mujeres, así mismo como un evento de dobles mixtos. Existen cuadros de individuales y dobles también para jugadores juniors, jóvenes y señoritas (todos ellos menores de 18 años de edad).

Además, cuentan competiciones en individuales y dobles para varones y damas en la modalidad de Tenis adaptado.

Categorías individuales

  • Varonil:  contará con 128 competidores, avanzando el mejor de 5 sets.
  • Femenil:  participan 128 tenistas, avanza la mejor de 3 sets.
  • Juniors varonil :  compiten 64 tenistas, avanza el mejor de 3 sets.
  • Juniors femenil:  participan 64 tenistas,  avanza la mejor de 3 sets.

Categorías dobles

  • Varonil: 64 dobles, mejor de 3 sets.
  • Femenil: 64 parejas, al mejor de 3 sets.
  • Juniors varonil: 32 parejas, al mejor de 3 sets.
  • Juniors femenil: 32 parejas, al mejor de 3 sets.
  • Mixto: 32 parejas, al mejor de 3 sets.

¿En qué consiste el tenis?

El tenis es un deporte muy tradicional en Europa, especialmente en Francia e Inglaterra, ya que forma parte de los Juegos Olímpicos modernos desde los tiempos remotos de finales del siglo XIX, ganando adeptos en todo el mundo en las décadas siguientes y creciendo internacionalmente en el siglo siguiente, además, es en estos dos países donde se juegan dos de los torneos más importantes del mundo: Roland Garros y Wimbledon, respectivamente.

En general, hay dos momentos del juego: un competidor envía la pelota con el uso de la raqueta al otro lado de la cancha; a su vez, el oponente debe evitar el segundo rebote en el suelo, pasando el balón al otro lado y reiniciando el ciclo. Cada una de estas competencias contra el segundo rebote se denomina  punto,  así es el conteo de puntos en el tenis.

Mercados para apostar en el tenis

El deporte blanco, como también se le conoce a esta disciplina, cuenta con una gran variedad de mercados para apostar. Primero están las apuestas futuras, en ellas se debe elegir al ganador del torneo, en este caso sería a quién ganará el Australian Open del 2023.

También están las apuestas prepartido, donde no solo podrás apostar al triunfador del encuentro, sino también a los ganadores del set o la cantidad de estos que se disputarán, la cantidad de juegos por set, al primer anotador, a la cifra de puntos totales y por set, al total de roturas de servicios, entre otros.

Por último, están las apuestas en vivo, las cuales son casi las mismas de las apuestas prepartido, solo que cuenta con la peculiaridad de las variaciones de cuotas instantáneas, pues nunca se sabe cómo se desarrollará un set o un servicio.

Algunos mercados interesantes

  • Línea de dinero: El mercado de la línea de dinero es el más básico para apostar en tenis, básicamente consiste en elegir al ganador del partido.
  • Hándicap: El hándicap de juego es un mercado muy sencillo y se puede jugar por juegos o por sets, simplemente hay que sumar el handicap elegido a la cantidad de juegos o sets del tenista elegido.

Consejos para apostar en el Abierto de Australia

El deporte blanco es una disciplina que llena de pasión a muchos aficionados, pero la realidad es que en sus partidos hay muy pocas sorpresas. Usualmente los tenistas mejor rankeados son los que siempre avanzan a las instancias finales, por lo que las verdaderas emociones suelen llegar ya con el torneo avanzado.

Sabemos que puede ser tentador apostarle en contra a uno de los grandes como Daniil Medvedev, Rafael Nadal o Novak Djokovic, pero la realidad es que en muy pocas ocasiones caerán ante alguien que tenga nombre, pero que no esté cerca de ellos en cuanto al tema de ranking ATP se refiere.

Es por eso mismo que nuestra idea es que tu decisión debe estar siempre en tenistas de mayor calibre como los anteriormente mencionados, pues en torneos de suma importancia como el Australian Open, la experiencia juega mucho.

Apostar a las nuevas joyas del tenis es buscar mucho dinero, pero con un rango aceptable de posibilidades. Invertir tu dinero en una promesa no es tanta garantía de obtener ganancias como hacerlo a uno de los pesos pesados, sin embargo, te dará mucha emoción por la incertidumbre de verlo efectuar una hazaña y, al mismo tiempo, darte mucho efectivo.

En cuanto al tema femenil, es muy habitual que acá sí existan las sorpresas, suele haber cierta irregularidad en la WTA, por lo que vale más la pena correr un riesgo con una tenista que tenga una cuota menor.

Breve historia del Abierto de Australia

El Abierto de Australia fue creado en el 17 de noviembre de 1905 bajo el nombre de “Campeonato de Australasia”. Fue en 1927 cuando cambió “Campeonato de Australia” y en 1968 como Abierto de Australia, era en la que compitieron los tenistas profesionales e iniciaron los Opens.

Sus primeras ediciones ya como Abierto de Australia se jugaron en Kooyong, pistas de césped en el sureste de la ciudad de Melbourne. Para 1988, y ante la pérdida de notoriedad, se decidió trasladar la competición al Melbourne Park, conocido en ese entonces como Flinders Park.

Entre 1977 y 1985, el Abierto de Australia se llevó a cabo en el mes de diciembre, volviendo su mes original en enero de 1987. Esto provocó que en 1977 se celebraran dos ediciones del torneo: una en enero y otra en diciembre, mientras que 1986 no tuvo torneo.

Las dos principales pistas del complejo se llaman Rod Laver Arena y Hisense Arena. Ambas cuentan con techos retráctiles, con lo que se permite cerrar las pistas y que los juegos continúen en caso de lluvia o calor extremo.

Últimos campeones

Varonil

  • 2010 – Roger Federer
  • 2011 -Novak Djokovic
  • 2012 – Novak Djokovic
  • 2013 – Novak Djokovic
  • 2014 – Stanislas Wawrinka
  • 2015 – Novak Djokovic
  • 2016 – Novak Djokovic
  • 2017 – Roger Federer
  • 2018 – Roger Federer
  • 2019 – Novak Djokovic
  • 2020 – Novak Djokovic
  • 2021 – Novak Djokovic
  • 2022 – Rafael Nadal

Femenil

  • 2010 – Serena Williams
  • 2011 –  Kim Clijsters
  • 2012 – Victoria Azarenka
  • 2013- Victoria Azarenka
  • 2014 – Na Li
  • 2015 – Serena Williams
  • 2016 – Angelique Kerber
  • 2017 – Serena Williams
  • 2018 – Carolina Wozniacki
  • 2019 – Naomi Osaka
  • 2020 – Sofia Kenin
  • 2021 – Naomi Osaka
  • 2022 – Ashleigh Barty

Datos del último torneo

Rafael Nadal hizo historia en la última competencia debido a que levantó un nuevo Grand Slam que lo puso por encima de Novak Djokovic en cuanto a la cosecha de los títulos mayores.

El torneo fue interesante porque Rafa no pintaba ni de cerca como uno de los favoritos, sino que en el camino se fue creciendo, incluso él mismo aseguró que solo quería jugar a primer nivel por la lesión que lo ha aquejado los últimos años y que lo hizo pensar en que su carrera había acabado.

Sin un verdadero rival como el Djoker, Nadal derrotó en la gran final a Daniil Medvedev. En cuanto a la rama femenina, Ashleigh Barty derrotó a Danielle Collins.

Eso sí, lo que en verdad causó revuelo de este torneo fue la situación que vivió Novak Djokovic y por la que no participó en el torneo, misma que acá te relatamos.

El caso Novak Djokovic

El favorito para ganar el Australian Open era el mejor rankeado del mundo: Novak Djokovic, sin embargo, el serbio tuvo una situación que lo hizo mantenerse aislado en un hotel de Australia por no cumplir con los requisitos de ingreso a la patria que albergará el primer Grand Slam del año.

Luego de estar retenido en una habitación del Aeropuerto Internacional de Tullamarine de Melbourne, Djoker no recibió el permiso de las autoridades para disputar el abierto, por lo que fue invitado a volver cuanto antes a su país de origen. Fue el primer ministro de Australia quien confirmó la situación a través de su cuenta de Twitter.

«La visa del señor Djokovic ha sido cancelada. Las reglas son reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadie está por encima de estas reglas. Nuestras sólidas políticas fronterizas han sido fundamentales para que Australia tenga una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo por COVID, seguimos estando atentos», publicó Scott Morrison.

Después de varios días en los que Djoker se encontró privado de su libertad por no cumplir con los requisitos de ingreso a Australia, el tenista serbio recibió la autorización del juez Anthony Kelly para que su Visa fuera restaurada, por lo que la intención de Nivak sigue siendo jugar el primer Grand Slam del año.

«A pesar de todo lo que ha pasado me quiero quedar y competir por el Australian Open, sigo concentrado en eso», publicó en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la situación al respecto podía cambiar, porque en Australia habían amenazado con buscar su deportación debido a que el tenista no está vacunado contra el Covid-19. El abogado del Gobierno, Christopher Tran dijo al juez que el Ministro de inmigración, ciudadanía, servicios migratorios y asuntos multicultiurales, Alex Hawke tiene el poder personal de cancelación.

Al final, Djoker regresó a su país y no participó, causando un gran revuelo en el mundo del tenis debido a que varios países que organizan torneos de la ATP se comenzaron a pronunciar al respecto de si dejarían o no ingresar a Nole sin una vacuna contra Covid-19.

Para este año, en casi todo el mundo ya no hay restricciones sanitarias, por lo que se hablaba de la posibilidad de que Djokovic pudiera competir en el Abierto de Australia, aunque dependía de lo que hiciera el Ministro de Inmigración.

Finalmente la decisión fue favorable y a Novak Djokovic se le anuló la suspensión de visado de tres años, con lo que el serbio tiene entrada libre para disputar el Abierto de Australia y, dicho sea de paso, entrar al país sin problemas.

Top 5 casas de apuestas
4,9 rating
888Sport

Casa de apuestas muy segura en España y con cuotas competitivas

4,9 rating
4.9
4,8 rating
Tonybet

Casa con gran experiencia tanto en apuestas como en casino online

4,8 rating
4.8
4,8 rating
Codere

Casa con gran reputación tanto en versión escritorio como en versión móvil

4,8 rating
4.8
4,7 rating
Luckia

Es una de las pocas casas de apuestas que da importancia a una disciplina como el ciclismo

4,7 rating
4.7
4,7 rating
Betsson

Casa de apuestas líder en el mercado y con transmisión en vivo

4,7 rating
4.7

Al acceder a esta página aceptas el uso de cookies. Más info