IndyCar Series es el serial de monoplazas más importante de Estados Unidos y se celebra entre marzo y septiembre. Con motivo de la temporada 2023 de IndyCar Series, hemos elaborado una completa guía de apuestas con consejos y pronósticos sobre carreras, pilotos, equipos y los principales mercados de apuestas en el Campeonato de IndyCar Series en 2023. ¡Además, puedes ver una selección de las mejores casas de apuestas para la IndyCar!
El automovilismo de Estados Unidos está aumentando en cuanto a su importancia, lo cual podemos ver en IndyCar Series, con la presencia de pilotos estadounidenses, además de otros más de países de Latinoamérica y Europa que quieren lograr éxitos en el serial de monoplazas más importante en los Estados Unidos de América.
Aquí verás todo lo que necesitas saber sobre IndyCar, esa serie de campeonatos de automovilismo de velocidad para monoplazas que se han celebrado en dicho desde el año 1905. A lo largo de los años, el campeonato ha evolucionado: Campeonato Nacional de la AAA (1905-1955), Campeonato Nacional del USAC (1956-1984), CART/Champ Car (1979-2007), e Indy Racing League / IndyCar Series (1996-presente).
Aquí encontrarás todo lo que debes saber para realizar tus apuestas sobre IndyCar Series, incluidas las 500 Millas de Indianápolis, la carrera más prestigiosa del calendario y la que le da nombre a esta competencia. Te divertirás mientras tienes toda la información necesaria para que apuestes.
Calendario
La temporada de IndyCar se celebra casi en su totalidad en Estados Unidos, salvo una carrera en Toronto, Canadá. Habrá dos dobles fechas: la primera con el GMR Grand Prix en el Indianapolis Motor Speedway Road Course (circuito mixto y callejero) y la edición 107 de las 500 Millas de Indianápolis en el Indianapolis Motor Speedway (óvalo), celebrándose el 13 y el 28 de mayo en Speedway, en Indiana.
Asimismo, el serial volverá a Speedway con el Gallagher Grand Prix, que se correrá el 12 de agosto.
La segunda fecha doble será con el Hy-VeeDeals.com 250 presented by DoorDash y el Hy-Vee Salute to Farmers 300 presented by Google, que se correrán el 22 y 23 de julio en Iowa Speedway, en Newton, Iowa.
Calendario y resultados al momento
Firestone Grand Prix of St. Petersburg
- Circuito callejero de San Petersburgo
- San Petersburgo, Florida
- 5 de marzo
Resultados
- Marcus Ericsson
- Patricio O’Ward
- Scott Dixon
XPEL 375
- Texas Motor Speedway
- Fort Worth, Texas
- 2 de abril
Resultados
- Josef Newgarden
- Patricio O’Ward
- Álex Palou
Acura Grand Prix of Long Beach
- Circuito callejero de Long Beach
- Long Beach, California
- 16 de abril
Resultados
- Kyle Kirkwood
- Romain Grosjean
- Marcus Ericsson
Honda Indy Grand Prix of Alabama
- Barber Motorsports Park
- Birmingham, Alabama
- 30 de abril
Resultados
- Scott McLaughlin
- Romain Grosjean
- Will Power
GMR Grand Prix
- Indianapolis Motor Speedway Road Course
- Speedway, Indiana
- 13 de mayo
Resultados
- Álex Palou
- Patricio O’Ward
- Alexander Rossi
107th Running of the Indianapolis 500
- Indianapolis Motor Speedway
- Speedway, Indiana
- 28 de mayo
Resultados
- Josef Newgarden
- Marcus Ericsson
- Santino Ferrucci
Chevrolet Detroit Grand Prix
- Circuito de Belle Isle
- Detroit, Míchigan
- 4 de junio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Sonsio Grand Prix at Road America
- Road America
- Elkhart Lake, Wisconsin
- 18 de junio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Honda Indy 200 at Mid-Ohio
- Mid-Ohio Sports Car Course
- Lexington, Ohio
- 2 de julio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Honda Indy Toronto
- Circuito callejero de Toronto
- Toronto, Ontario
- 16 de julio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Hy-VeeDeals.com 250 presented by DoorDash
- Iowa Speedway
- Newton, Iowa
- 22 de julio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Hy-Vee Salute to Farmers 300 presented by Google
- Iowa Speedway
- Newton, Iowa
- 23 de julio
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Big Machine Music City Grand Prix
- Circuito callejero de Nashville
- Nashville, Tennessee
- 6 de agosto
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Gallagher Grand Prix
- Indianapolis Motor Speedway Road Course
- Speedway, Indiana
- 12 de agosto
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Bommarito Automotive Group 500
- World Wide Technology Raceway at Gateway
- Madison, Illinois
- 27 de agosto
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Grand Prix of Portland
- Portland International Raceway
- Portland, Oregon
- 3 de septiembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Firestone Grand Prix of Monterey
- WeatherTech Raceway Laguna Seca
- Monterrey, California
- 10 de septiembre
Resultados
- Por definir
- Por definir
- Por definir
Pilotos y escuderías
Estos son los pilotos que estarán en la temporada 2023 de IndyCar Series. Una particularidad de este serial es que no todos los pilotos correrán en todas las carreras, sino que algunos de ellos son designados para ciertas fechas, como sucede para aquellos casos de novatos o los que solo firman para correr las 500 Millas de Indianápolis.
A.J. Foyt Enterprises
- Motor: Chevrolet
- Piloto #14: Santino Ferrucci (EU, Todas)
- Piloto #55: Benjamin Pedersen (Dinamarca, Novato, Todas)
Andretti Autosport with Curb-Agajanian
- Motor: Honda
- Piloto #26: Colton Herta (EU, Todas)
Andretti Autosport
- Motor: Honda
- Piloto #27: Kyle Kirkwood (EU, Todas)
- Piloto #28: Romain Grosjean (Francia, Todas)
Andretti Steinbrenner Autosport
- Motor: Honda
- Piloto #29: Devlin DeFrancesco (Canadá, Todas)
Andretti Herta Autosport with Marco Andretti and Curb-Agajanian
- Motor: Honda
- Piloto #98: Marco Andretti (EU, 500 Millas de Indianápolis)
Arrow McLaren
- Motor: Chevrolet
- Piloto #5: Patricio O’Ward (México, Todas)
- Piloto #6: Felix Rosenqvist (Suecia, Todas)
- Piloto #7: Alexander Rossi (EU, Todas)
- Piloto #66: Tony Kanaan (Brasil, 500 Millas de Indianápolis)
Chip Ganassi Racing
- Motor: Honda
- Piloto #8: Marcus Ericsson (Suecia, Todas)
- Piloto #9: Scott Dixon (Nueva Zelanda, Todas)
- Piloto #10: Álex Palou (España, Todas)
- Piloto #11: Marcus Armstrong (Nueva Zelanda, Novato, carreras 1, 3-5, 7-10, 13-14, 16-17)
- Piloto #11: Takuma Sato (Japón, carreras 2, 6, 11-12, 15)
Dale Coyne Racing with HMD Motorsports
- Motor: Honda
- Piloto #18: David Malukas (EU, Todas)
Dale Coyne Racing with Rick Ware Racing
- Motor: Honda
- Piloto #51: Sting Ray Robb (EU, Novato, Todas)
Dreyer & Reinbold Racing / Cusick Motorsports
- Motor: Chevrolet
- Piloto #24: Stefan Wilson (Gran Bretaña, 500 Millas de Indianápolis)
Ed Carpenter Racing
- Motor: Chevrolet
- Piloto #20: Conor Daly (EU, Todas)
- Piloto #21: Rinus VeeKay (Países Bajos, Todas)
- Piloto #33: Ed Carpenter (EU, carreras 2, 6, 11-12, 15)
Juncos Hollinger Racing
- Motor: Chevrolet
- Piloto #77: Callum Illot (Gran Bretaña, Todas)
- Piloto #78: Agustín Canapino (Argentina, Novato, Todas)
Meyer Shank Racing
- Motor: Honda
- Piloto #06: Hélio Castroneves (Brasil, Todas)
- Piloto #60: Simon Pagenaud (Francia, Todas)
Rahal Letterman Lanigan Racing
- Motor: Honda
- Piloto #15: Graham Rahal (EU, Todas)
- Piloto #30: Jack Harvey (Gran Bretaña, Todas)
- Piloto #44: Katherine Legge (Gran Bretaña, 500 Millas de Indianápolis)
- Piloto #45: Christian Lundgaard (Dinamarca, Todas)
Team Penske
- Motor: Chevrolet
- Piloto #2: Josef Newgarden (EU, Todas)
- Piloto #3: Scott McLaughlin (Nueva Zelanda, Todas)
- Piloto #12: Will Power (Australia, Todas)
Favoritos para ganar IndyCar Series
Josef Newgarden
El estadunidense, de Team Penske, se quedó en el segundo lugar de la temporada 2022, por lo que muchos consideran que tiene lo necesario para pelear y ser el contendiente favorito en las apuestas.
Fue campeón de la Indy Lights en 2011 y al año siguiente dio el salto a la IndyCar Series, siendo campeón de dicha categoría en 2017 y 2019, y subcampeón en 2020, 2021 y 2022.
Will Power
Fue campeón de IndyCar en 2014 y 2022, así como subcampeón en 2010, 2011, 2012 y 2016, tercero en 2015 y 2018, y cuarto en 2013 y también en Champ Car en 2007. Tiene 41 victorias y 94 podios, combinando ambas categorías.
Sus mejores resultados en las 500 Millas de Indianápolis son su victoria en 2018, un segundo puesto en 2015, quinto en 2009 y 2019. Es el piloto con más pole positions de la historia de la categoría con 67. Otro contendiente en apuestas.
Patricio O’Ward
El mexicano ha tenido un gran desarrollo en IndyCar Series. Fue campeón de IndyLights en 2018 con Andretti Autosport y también se coronó un año antes, en 2017, enWeatherTech SportsCar Championship con Performance Tech Motorsports.
En IndyCar, acabó tercero en 2021 y cuarto en 2020. En 2022 fue séptimo, pero aspira a lograr el título este año, gracias al aprendizaje que ha tenido con Arrow McLaren.
Mejores casas de apuestas para la IndyCar Series
Esta va a ser una temporada atractiva para los seguidores de las apuestas, pues como verás más adelante en los favoritos para ganar, los momios son muy cerrados, lo que significa que todos tienen posibilidades de ser campeones, por lo que es válido tomar algunos riesgos con ciertos pilotos.
Nuestro consejo es que sigas de cerca todas las carreras para que puedas ver mejor el desempeño de los pilotos y tomes una decisión más acertada con respecto a tus apuestas. Esta es una disciplina muy popular en casas de apuestas, por lo que no batallarás en encontrar una opción
Mercados de apuestas en IndyCar Series
Ganador final: Se refiere al ganador del Gran Premio que esté en disputa ese fin de semana en IndyCar Series.
Piloto que ganará la pole position: Aquí se apuesta al piloto que será ganador de la clasificación.
Piloto que conseguirá la vuelta más rápida: Aquí se elige al piloto que ganará la vuelta más rápida en la carrera.
Puntuaciones
El sistema de puntuación de IndyCar Series es bastante curioso. Si un piloto lidera al menos una vuelta se le otorga un punto y quien más vueltas lidere, consigue otros dos.
Asimismo, la pole position otorga un punto.
Hasta el año pasado, las 500 Millas de Indianápolis tenían el doble de valor que el resto de las carreras, pero esto se eliminará este 2023.
Sistema de puntuación en carreras
- 1º lugar: 50 puntos
- 2º lugar: 40 puntos
- 3º lugar: 35 puntos
- 4º lugar: 32 puntos
- 5º lugar: 30 puntos
- 6º lugar: 28 puntos
- 7º lugar: 26 puntos
- 8º lugar: 24 puntos
- 9º lugar: 22 puntos
- 10º lugar: 20 puntos
- 11º lugar: 19 puntos
- 12º lugar: 18 puntos
- 13º lugar: 17 puntos
- 14º lugar: 16 puntos
- 15º lugar: 15 puntos
- 16º lugar: 14 puntos
- 17º lugar: 13 puntos
- 18º lugar: 12 puntos
- 19º lugar: 11 puntos
- 20º lugar: 10 puntos
- 21º lugar: 9 puntos
- 22º lugar: 8 puntos
- 23º lugar: 7 puntos
- 24º lugar: 6 puntos
- 25º a 33º lugar: 5 puntos
Sistema de puntuación en 500 Millas de Indianápolis (excepto 2023)
- 1º lugar: 100 puntos
- 2º lugar: 80 puntos
- 3º lugar: 70 puntos
- 4º lugar: 64 puntos
- 5º lugar: 60 puntos
- 6º lugar: 56 puntos
- 7º lugar: 52 puntos
- 8º lugar: 48 puntos
- 9º lugar: 44 puntos
- 10º lugar: 40 puntos
- 11º lugar: 38 puntos
- 12º lugar: 36 puntos
- 13º lugar: 34 puntos
- 14º lugar: 32 puntos
- 15º lugar: 30 puntos
- 16º lugar: 28 puntos
- 17º lugar: 26 puntos
- 18º lugar: 24 puntos
- 19º lugar: 22 puntos
- 20º lugar: 20 puntos
- 21º lugar: 18 puntos
- 22º lugar: 16 puntos
- 23º lugar: 14 puntos
- 24º lugar: 12 puntos
- 25º a 33º lugar: 10 puntos
Puntos en Clasificación Indy 500
- 1º lugar: 12 puntos
- 2º lugar: 11 puntos
- 3º lugar: 10 puntos
- 4º lugar: 9 puntos
- 5º lugar: 8 puntos
- 6º lugar: 7 puntos
- 7º lugar: 6 puntos
- 8º lugar: 5 puntos
- 9º lugar: 4 puntos
- 10º lugar: 3 puntos
- 11º lugar: 2 puntos
- 12º lugar: 1 punto
En caso de empates, el criterio de empate será definido por el número de victorias, seguido por cantidad de segundos puestos, terceros, y así de forma consecutiva; si siguen igualados, se hará por posición de llegada en la carrera anterior; siendo el sorteo aleatorio el último recurso.
Sistema de banderas
Bandera a cuadros: Se presenta al final de carrera, o en su caso, de cada una de las sesiones de la competición. Indica el final de la corrida.
Bandera roja: Debe detenerse la sesión, ya sea práctica, clasificación o entrenamiento. Aparece cuando ocurre un accidente o las condiciones metereológicas suponen un peligro. Obliga a los pilotos a reducir velocidad de forma inmediata, detenerse o ir a boxes. No se puede adelantar y solo aparece si así lo determina el director de carrera.
Bandera amarilla: Advierte de una situación de peligro, no se permite adelantar y los pilotos deben reducir la velocidad. En el caso de que exista un peligro en borde de pista o en parte de la misma, aparece para que los autos reduzcan velocidad y el peligro sea retirado. Si se presenta en la vuelta de formación, anula la salida y debe correrse otra vuelta de calentamiento.
Bandera verde: El peligro ha pasado y se reanuda la carrera y los adelantamientos.
Bandera azul: Si se muestra estática al final del pit lane, le indica al piloto que va saliendo que hay coches que se aproximan por la pista. En el caso de los entrenamientos, es para ceder el paso a un coche más rápido que vaya por detrás. En carreras, el piloto rezagado debe ceder a un piloto que le lleve ventaja de más de una vuelta.
Bandera negra: Se le enseña al piloto que haya hecho una maniobra antideportiva de suma gravedad, por lo que es expulsado de la carrera.
Bandera blanca: Indica que hay un auto mucho más lento en la pista, ya sea de emergencias o de carreras.