Apuestas Tyson Fury vs Francis Ngannou

Escrito por: Míchel Cruz, Editor | Revisado por: Humberto Fernández, Jefe de contenido
Última actualización con cuotas correctas a Oct 27, 2023 03:16 am – Cuotas sujetas a cambios

Dentro de las casas de apuestas deportivas, el boxeo es el deporte favorito de muchos aficionados, al menos en la categoría de deportes de contacto. Se trata de una disciplina con mucha tradición y notoriedad, haciendo de los sábados y los domingos un día especial dentro del mundo del pugilismo.

El hecho de que sea un deporte olímpico y encontremos campeones mundiales en diferentes países hace que su popularidad sea creciente. Si bien predomina dentro del gusto de los adultos mayores de 40 años, los adultos jóvenes ya han volteado a ver los encordados.

En casasdeapuestas.bet te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre las apuestas de boxeo con esta completa guía de apuestas para boxeo, en la que actualizaremos con información relevante sobre la pelea más interesante que se acerque dentro del calendario.

Porque sabemos que pueden haber reglamentos y organizaciones que podrían ser de difícil entendimiento para los novatos en este deporte, aquí te damos toda la información para que puedas realizar tus apuestas de boxeo de la mejor manera.

Pelea destacada: Tyson Fury vs Francis Ngannou

Tyson Fury, campeón lineal de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo, vuelve al cuadrilátero para un combate de exhibición no titular contra el excampeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou en Boulevard Hall de Riad, Arabia Saudita.

El combate, bautizado como “Rumble in Riyadh”, enfrentará a dos de los mejores pesos pesados del momento en sus respectivos deportes. Fury (33-0-1, 24 KOs), de 35 años, viene de dos victorias por nocaut, uno en la sexta asalto sobre Dillian Whyte en abril de 2022 y otro en el décimo episodio sobre Derek Chisora en diciembre de 2022.

Del otro lado, Ngannou tendrá su primer combate como profesional y su primera pelea en cualquier deporte desde su victoria sobre Ciryl Gane en el inicio de 2022. Es importante recalcar que Fury no pondrá en título su juego.

Definición de boxeo

El boxeo es un deporte de contacto en el que dos personas (llamadas boxeadores) se enfrentan entre sí únicamente usando sus puños con guantes, con golpes al rival limitados solo de la cintura para arriba.

Los pugilistas (otro nombre que se le da) combaten dentro de un cuadrilátero a través de breves secuencias de lucha llamadas asaltos y todo bajo un reglamento en el que se establecen categorías de pesos y duraciones, esto principalmente por motivos de seguridad.

Fue una disciplina que apareció desde los Juegos Olímpicos de la antigüedad, mientras que comenzó a reglamentarse como lo conocemos a partir de 1743, hasta que en 1899 hubo normas casi en su actualidad como las que tenemos en la actualidad. Fue en dicho año que se implementaron los guantes.

Si bien ha sido un deporte que se relaciona mucho con los hombres, hay muchas mujeres que también lo practican. Si hablamos de la era actual, el boxeo entró al programa olímpico desde San Luis 1904, con las siguientes categorías: peso pesado, peso mediopesado, peso wélter, peso ligero, peso pluma, peso gallo y peso mosca.

Tipos de golpes en boxeo

Porque no es solo soltar puñetazos. En el boxeo existen diferentes tipos de golpes y todos tienen su técnica. Cada uno de estos golpes ayudan para desestabilizar al rival, ser golpes técnicos o de poder.

Golpes divididos por trayectoria

  • Rectos (Directo, jab). Golpes idénticos en trayectoria y ejecución, con la diferencia solo en la fuerza final y en la aplicación.
  • Curvos: Lateral (Crochet).
  • Ascendente vertical (Uppercut o gancho).
  • Hook.
  • Mixtos. Golpe lateral largo con puño rotado. También llamado Swing.

A continuación te explicaremos cada golpe

Jab

Sirve para mantener distancia, comenzar combinaciones de golpes, como un golpe de engaño para una acción más adelante e incluso como golpe de advertencia del rival. Es un golpe directo con poca acentuación. Su fuerza de impacto es menor y los diestros suelen hacerlo con la zurda.

Directo

Más contundente que el jab, necesita un buen apoyo en el suelo y un mayor impulso desde la cadera y el hombro, involucrando el giro del cuerpo para su ejecución. Ayuda a desestabilizar y golpear con dureza a un rival que entra.

Crochet

Golpe lateral con trayectoria paralela al suelo, con dirección al rostro del contrincante.

Uppercut

También llamado gancho, este golpe va de abajo hacia arriba y busca el mentón del otro boxeador.

Hook

Conocido como golpe de puñalada, es similar al uppercut, con una aplicación sobre el cuerpo. Se puede aplicar al mentón con una trayectoria ascendente oblicua, aunque no es tan común.

Swing

Un crochet largo que cambia al girar el puño y que busca impactar con la zona de los nudillos.

Los boxeadores diestros tienen el pie y el guante izquierdo cercano a su rival, mientras los zurdos tienen la guardia invertida, es decir, pie y guante derechos al frente. Sin embargo, hay boxeadores que dominan ambos estilos.

Organizaciones y campeonatos de boxeo

En el boxeo no se compite por conseguir un trofeo, sino un cinturón de campeón. Actualmente los títulos de campeones son divididos en dos o tres partes, para que haya campeones regulares y campeones interinos.

Además, existen campeonatos regionales en los que los boxeadores pueden ir escalando hasta lograr convertirse en grandes figuras del cuadrilátero.

Solo en el boxeo amateur se reciben trofeos, mientras que en los Juegos Olímpicos (donde compiten boxeadores que todavía no se declaran listos para el profesionalismo) se compite por medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce, una por cada boxeador que se quedó en la semifinal.

Existen varias organizaciones internacionales que regulan el boxeo, siendo estas cuatro las más importantes:

  • Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
  • Asociación Mundial de Boxeo (AMB)
  • Federación Internacional de Boxeo (FIB)
  • Organización Mundial de Boxeo (OMB)

También encontramos otras instituciones como la Organización Internacional de Boxeo (OIB), la Federación Mundial de Boxeo Profesional (FMBP), la Unión Mundial de Boxeo (UMB), el Consejo Internacional de Boxeo (CIB), la Junta Mundial de Boxeo (JMB), Asociación Internacional de Boxeo (AIB) Y la Federacíon Intercontinental del Boxeo (IBFed).

En el boxeo femenil encontramos la Women’s International Boxing Association (WIBA) y la International Female Boxers Association (IFBA), mientras que el boxeo amateur es regulado por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA).

Reglas y sistema de puntuación en boxeo

Si algo hace del boxeo un deporte no tan sencillo de aprender a la primera, es su sistema de puntuación. Y es que no todos los combates terminan por medio de nocauts, sino que lo hacen por decisión unánime o decisión dividida.

Estos resultados suelen ser determinados por jueces, quienes presencian la pelea round por round y dan una calificación a cada boxeo de acuerdo con su percepción, la cual puede ser polémica o acertada, dependiendo de cómo se observe.

Así se puntúan los combates de boxeo

Normalmente son tres jueces los que están sentados junto al ring y observan la pelea. Dichos jueces son aprobados con autorización previa por el mismo organismo que rige la pelea, siendo en la mayoría de los casos de nacionalidades neutras con respecto a los boxeadores participantes.

Incluso si hay boxeadores de un mismo país enfrentándose entre sí, se busca que los jueces no sean de la misma ciudad de alguno de los participantes, para no dar lugar a especulaciones, amaños ni preferencias.

Mientras que las peleas por campeonato cuentan con tres jueces, los que debutan al profesionalismo suelen pelear por cuatro asaltos y solo el réferi se encarga de hacer sus respectivas evaluaciones para determinar las calificaciones.

El sistema de puntuación es llamado Sistema Obligatorio de 10 puntos. Los jueces califican cada round en una escala de 10 puntos, siendo la mayoría de las veces calificaciones de 10-9, otorgándole el 10 al boxeador que lo hizo mejor, mientras que el otro boxeador se lleva un 9.

Si el boxeador es derribado o lo lastiman como para que el réferi le haga el conteo, el boxeador derribado pierde un punto. Si el boxeador domina el round y sus golpes son mejores, además de que derriba a su oponente, consigue calificación de 10, con su rival con un 8, es decir, 10-8.

En caso de que los dos boxeadores sean derribados entre sí, las deducciones son anuladas, lo que hará que el puntaje del round sea de 10-9, en beneficio del boxeador que lo haya hecho mejor.

Los jueces tienen la capacidad de calificar un round a 10-8 sin que halla un derribado, si es que el boxeador que se llevó el 10 lo hizo con un margen considerable. Esto sucede en caso de que un round fue de tráfico total de un solo sentido o si un boxeador se salvó de ser derribado porque el round se acabó antes de que sucediera.

Un juez también puede calificar un round con 10-10 si considera que el asalto fue parejo y ningún boxeador tuvo un dominio particular sobre el otro. Sin embargo, se alienta a los jueces que eviten esta evaluación a menos que de verdad consideran que es una calificación que lo amerita.

La solicitud es con motivos de no abusar de esta opción, pues incluso puede ser considerada como una calificación demasiado fácil para aquellos jueces que no quieren complicarse con sus evaluaciones.

El réferi también puede determinar si a un boxeador se le debe restar un punto a un boxeador, indicándoselo a los tres jueces. Esto puede suceder en cualquier round y si el réferi considera que el boxeador cometió una infracción como un golpe bajo, cabezazo o agresiones ilegales.

Además, el réferi también puede determinar si el boxeador ha hecho demasiadas faltas accidentales que ameriten la pérdida de un punto.

Los jueces deben calificar a los boxeadores de acuerdo con su agresión efectiva, es decir, que el pugilista demuestre dominio, con golpes constantes y una buena defensa para evitar la mayor cantidad de su contrincante.

También observan si el boxeador controla la acción y hace cumplir su estelo de pelea, lo que es conocido en el mundo del boxeo y las apuestas como Ring Generalship. La defensa también es clave, con la calidad con la que esquiva, detiene y bloquea los golpes.

El boxeo es un arte, por lo que no es solo soltar golpes. De hecho, los expertos de boxeo notan cuando se conectan muchos golpes efectivos y cuando no. ¿A qué nos referimos con esto? No es lo mismo soltar muchos puñetazos, pero que muchos sean bloqueados por el rival o que incluso no conecten bien. La idea es que los golpes duros y limpios sean los que los jueces evalúen.

Posibles resultados de un combate de boxeo

En caso de que no llegue un nocaut antes de que se terminen los rounds pactados, el combate se determina a través de las tarjetas de puntuación de los jueces.

Tenemos claro que cada round tiene un valor máximo de 120 puntos, considerando que las peleas pueden durar hasta 12 asaltos. La cantidad es menor conforme sean menores asaltos, como las 10 10 rondas (100 puntos) y así de forma sucesiva. Cada round dura tres minutos.

Cada uno de los tres jueces podrá tener un ganador general o incluso puntuar la pelea con un empate. En estos casos, encontraremos las siguientes resoluciones de acuerdo con las evaluaciones de los jueces:

Decisión unánime

Los tres jueces coincidieron en que un boxeador lideró en las tarjetas de puntuación.

Decisión dividida

Dos jueces eligieron a un ganador, mientras que la tarjeta del tercer juez decidió que el otro pugilista ganaba. Por mayoría de 2-1, el primer boxeador resulta ganador.

Decisión de la mayoría o decisión mayoritaria

No debe confundirse con la decisión dividida. Mientras dos jueces eligieron a un boxeador como ganador, el tercer juez puntuó un empate. Al llevarse la mayoría de las puntuaciones (no decisión unánime ni dividida), el primer boxeador es nombrado ganador.

Empate dividido

Un caso no tan común, en el que un juez puede tener al primer boxeador como ganador, el segundo juez tiene al otro boxeador como ganador, mientras que el último juez calificó con un empate. Esto provoca un empate dividido.

Empate unánime

Aún más extraño que el empate dividido, ya que todos los jueces calificaron y acabaron con un empate de la pelea.

Empate mayoritario

Dos de los jueces calificaron una pelea igualada, pero un tercer juez eligió a un boxeador como ganador. Aquí no se determina al boxeador como ganador, debido a que la ventaja fue pequeña en comparación, por lo que se declara como empate mayoritario, sin importar si un juez calificó con ventaja a uno.

Empate técnico

En el boxeo ocurre un empate técnico cuando se detiene una pelea porque un boxeador no puede continuar debido a una lesión accidental (generalmente cortes) o falta.

Nocaut

Es la pérdida temporal de la conciencia. Sucede cuando un boxeador recibe un golpe que lo deja fuera de acción. Se le conoce en inglés como knockout o K.O. y es motivo de victoria para el boxeador que noqueó a su rival.

Para muchos, el nocaut es la parte más atractiva y polémica de un combate de boxeo. Los nocauts técnicos ocurren cuando un boxeador ya no responde a los ataques de su rival, por lo que el réferi detiene la pelea.

También se puede calificar un nocaut si un peleador no quiere seguir el combate y da la espalda a su oponente o no sale para el siguiente round.

Descalificación

Hay diferentes faltas en el boxeo y que pueden perjudicar el resultado, así como las apuestas que se realicen en estos combates.

Estas son algunas de las acciones no permitidas en el boxeo y que el réferi marca a través de señas:

  • Golpear la nuca o detrás de la cabeza.
  • Patear, pisar o morder al rival.
  • Sujetar, atrapar o apresar los brazos, cadera o cuello del oponente.
  • Darle la espalda al rival, y rehuir el combate.
  • Hacer tropezar, lanzar, agarrar o golpear los muslos y/o piernas del contrincante.
  • Golpe bajo, es decir, un puñetazo en la ingle o zona baja del cinturón.
  • Dar cabezazos, codazos, o golpes con el hombro de forma intencional.
  • Usar golpes de mano abierta, o meter los dedos a los ojos.
  • Los golpes con la parte reversa de la mano serán permitidos mientras no golpee el brazo.
  • Los golpes con salto son legales, siempre y cuando el rival no sea golpeado con otra extremidad.
  • Golpear al rival con otra cosa que no sean los guantes.
  • Agacharse abajo de la línea del cinturón.

Si un boxeador comete una falta, será acreedor a avisos, la pérdida de puntos o incluso la descalificación, con lo que perderá de forma automática.

Se puede ser descalificado de forma automática de una pelea de boxeo si un boxeador comete una falta de forma intencional.

Conceptos importantes

Derribo

Durante cada round, un boxeador puede derribar a uno o también puede ser derribado por medio de un golpe duro y limpio, o incluso por un golpe en el que no se tuvo una correcta postura de pies, por lo que se perdió el equilibrio.

Esto provocará que el réferi haga la cuenta de protección. Incluso hay casos en los que ambos boxeadores cayeron a la lona al mismo tiempo.

Conteo de protección

Cuando un boxeador es derribado, tiene derecho a un conteo de protección, es decir, el réferi determinará varios segundos para no recibir ningún golpe ni acecho hasta confirmar que puede continuar en la pelea.

El tiempo puede ser determinado por hasta 10 segundos, los cuales son contados y representados con claridad por medio de los dedos del réferi. Si el réferi completa la cuenta y el boxeador no se reintegra a la pelea, el boxeador que dio el golpe duro será nombrado ganador de la pelea.

Si el boxeador derribado se levanta antes de que el conteo termine, no hay garantía de que la pelea siga, pues debe haber garantía de que su estado mental, su vista no esté perdida ni tenga heridas graves. En estos casos, el réferi determinará si el boxeador puede continuar o no.

Incluso hay médicos en el ring que determinarán si un boxeador está en condiciones para continuar o detener la pelea.

¿Cómo apostar en boxeo?

Si ya conoces todo lo necesario para apostar en peleas de boxeo, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para que tus apuestas de boxeo salgan de la mejor manera.

Tipos de mercados para apostar en boxeo

Resultado de la pelea. La apuesta básica en el boxeo. Aquí eliges al ganador de una pelea, teniendo como opciones a alguno de los dos boxeadores involucrados.

El resultado se define por medio de los jueces y los respectivos puntos, incluso por nocauts o descalificaciones. Hay posibilidades de empate, aunque no son tan comunes.

Tipo de victoria. Aquí eliges cómo se ganará la pelea de boxeo. Ya sea a través de un nocaut, nocaut técnico, descalificación del rival, decisión unánime, decisión dividida o decisión mayoritaria.

Total de asaltos. Si estamos en una pelea de título mundial de 12 asaltos, podrás apostar cuántos rounds se disputarán. Esta apuesta over/under es muy efectiva si notas que alguno de los dos boxeadores es superior a otro, por lo que hay posibilidad de que ocurra un nocaut o un nocaut técnico.

Consejos para apostar en boxeo

Es un deporte intenso, por lo que te recomendamos estos consejos para que tus apuestas sean realizadas de la mejor manera y tus posibilidades de conseguir ganancias sean mayores.

Si estás comenzando en el mundo del boxeo, nuestro consejo es que no pierdas de vista los siguientes puntos para que tengas mayor contexto con respecto a las peleas, y así tus apuestas tengan mayores posibilidades de trascender.

Analiza al boxeador

Sigue de cerca a los boxeadores en los periodos de entrenamientos. Esto dependerá el nivel del boxeador. Los que inician en el profesionalismo lo hacen con cuatro y nueve peleas anuales de cuatro rounds, mientras que los peleadores de élite suelen pelear solo una o dos veces al año, sobre todo en defensas de su título.

Si sigues sus entrenamientos, su historial de últimas peleas y revisas su desempeño ante rivales de características similares a su próximo contrincante, podrás darte una idea de cómo podría darse la pelea. No es 100 por ciento efectivo, pero sí es una buena guía.

La manera en que este atleta se desempeña con los contrincantes de características similares, te dará una idea de cómo puede desenvolverse durante este combate en particular.

Sigue a los expertos

Hay diferentes sitios especializados en deportes y en boxeo en donde se analizan a los peleadores, con características, fortalezas y debilidades. Nosotros también pondremos en los primeros párrafos de esta entrada un resumen de cada boxeador, para que puedas darte una idea y comparar la información.

No caigas en la intuición

En el boxeo no es muy recomendable apostar por medio de corazonadas, ni siquiera si tu boxeador preferido está en el ring. Si la pelea es demasiado dispareja en las probabilidades, no es mala idea ir por la apuesta segura y no dejarse llevar por una cuota demasiado atractiva, dada las bajas posibilidades del rival.

Apuesta en directo

Si bien la información ayuda mucho, no olvides que el deporte es muy impredecible, por lo que apostar en vivo es una gran opción, para que puedas seguir cada acción de la pelea y te percates por ti mismo si un boxeador domina o si se ve acorralado o temeroso. Esto ayudará también a cerrar apuestas cuando lo consideres pertinente.

Estudia las peleas de boxeo

El ver más boxeo te ayudará a familiarizarte con las peleas, las reglas, estilos y demás situaciones que son claves en las peleas, por lo que nuestra recomendación es que consumas mucho boxeo y te diviertas mientras lo haces.

Mientras ves boxeo, es una buena idea que hagas tus apuntes y puedas aprender más de este deporte, con lo que podrás hacer mejores apuestas. No olvides que hay muchas casas de apuestas que siguen de cerca el boxeo, por lo que las opciones son variadas.

Actuales campeones

Peso completo

OMB: Oleksandr Usyk*

FIB: Oleksandr Usyk

AMB: Oleksandr Usyk

CMB: Tyson Fury

*Zhilei Zhang es el campeón interino de la OMB

Crucero (200 libras)

OMB: Chris Billam-Smith

FIB: Jai Opetaia

AMB: Arsen Goulamirian

CMB: Badou Jack

Semipesado (175 libras)

OMB: Artur Beterbiev

FIB: Artur Beterbiev

AMB: Dmitry Bivol

CMB: Artur Beterbiev

Supermediano (168 libras)

OMB: Canelo Álvarez

FIB: Canelo Álvarez

AMB: Canelo Álvarez*

CMB: Canelo Álvarez**

*David Morrell es el campeón “regular” de la AMB

**David Benavidez es el campeón interino del CMB

Mediano (160 libras)

OMB: Janibek Alimkhanuly

FIB: Vincenzo Gualtieri

AMB: Erislandy Lara

CMB: Jermall Charlo*

*Carlos Adames es el campeón interino del CMB

Superwelter (154 libras)

OMB: Tim Tszyu

FIB: Jermell Charlo

AMB: Jermell Charlo

CMB: Jermell Charlo*

*Brian Mendoza es el campeón interino del CMB

Welter (147 libras)

OMB: Terence Crawford

FIB: Terence Crawford*

AMB: Terence Crawford**

CMB: Terence Crawford***

*Jaron Ennis es el campeón interino de la FIB

**Eimantas Stanionis es el campeón “regular” de la AMB

***Mario Barrios es el campeón interino de la CMB

Superligero (140 libras)

OMB: Teófimo López

FIB: Subriel Matías

AMB: Rolando Romero

CMB: Regis Prograis

Ligero (135 libras)

OMB: Devin Haney

FIB: Devin Haney

AMB: Devin Haney*

CMB: Vacante**

*Gervonta Davis es el campeón “regular” de la AMB

**Devin Haney es el campeón del CMB en receso

Superpluma (130 libras)

OMB: Emanuel Navarrete

FIB: Joe Cordina

AMB: Héctor Luis García

CMB: O’Shaquie Foster

Pluma (126 libras)

OMB: Robeisy Ramírez

FIB: Luis Alberto López

AMB: Leigh Wood

CMB: Rey Vargas*

*Brandon Figueroa es el campeón interino del CMB

Supergallo (122 libras)

OMB: Naoya Inoue

FIB: Marlon Tapales

AMB: Marlon Tapales

CMB: Naoya Inoue

Gallo (118 libras)

OMB: Jason Moloney

FIB: Vacante

AMB: Takuma Inoue

CMB: Alexandro Santiago

Supermosca (115 libras)

OMB: Junto Nakatani

FIB: Fernando Martínez

AMB: Kazuto Ioka

CMB: Juan Francisco Estrada*

*Juan Francisco Estrada es el campeón “franquicia” del CMB

Mosca (112 libras)

OMB: Jesse Rodríguez

FIB: Sunny Edwards

AMB: Artem Dalakian

CMB: Julio César Martínez*

*McWilliams Arroyo es el campeón interino del CMB

Minimosca (108 libras)

OMB: Jonathan González

FIB: Sivenathi Nontshinga

AMB: Kenshiro Teraji

CMB: Kenshiro Teraji

Paja (105 libras)

OMB: Oscar Collazo

FIB: Daniel Valladares

AMB: Knockout CP Freshmart*

CMB: Petchmanee CP Freshmart

*Erick Rosa es el campeón “regular” de la AMB

Top casas de apuestas
4,9 rating
Bet365

Hasta ARS$7.500 de bono de bienvenida

4.9 / 5
4,9 rating
4,8 rating
Betsson

Bono de bienvenida hasta ARS$10.000

4.8 / 5
4,8 rating
4,7 rating
Codere

Bono de bienvenida de hasta ARS$10.000 EXCLUSIVO para nuevos clientes

4.7 / 5
4,7 rating