Se hizo oficial. La NBA regresará el próximo 30 de julio y lo hará con 22 equipos. Si bien ya se había hecho su anuncio hace semanas, hubo ciertas dudas por la negativa de algunos jugadores como Kyrie Irving y el temor de contagio por coronavirus, pero las negociaciones llegaron a buen puerto.
La ratificación del resto de la temporada 2019-2020 se ha hecho tras llegar a un acuerdo con la Asociación de Jugadores (NBPA), con quienes se elaboró un plan para que el mejor baloncesto del mundo retome su campaña desde finales de julio.
Entre los planes establecidos entre la NBA y la NBPA, se incluye un estricto protocolo de salubridad, con el que se espera cuidar tanto a jugadores, entrenadores, árbitros e integrantes del staff, durante su estancia en Walt Disney World Resort, en Orlando (Florida).
A esto se le suma el hecho de que los basquetbolistas tendrán completa libertad de expresarse en contra del racismo y buscar concientizar a las personas con consignas sociales, a raíz del movimiento que se ha dado en el país con la muerte de George Floyd por brutalidad policiaca.
El calendario
Recapitularemos un poco de lo que ya habíamos adelantado hace unas semanas, pero complementando con más información al respecto.
Serán tres canchas las que servirán como los escenarios en el que 22 franquicias de la NBA jugarán a puerta cerrada:
- Arena
- Field House
- Visa Athletic Center
Serán nueve equipos de la Conferencia Este y 13 de la Conferencia Oeste los que vuelvan a la duela.
Recordemos que los equipos que viajarán a Orlando fueron determinados de la siguiente manera: los ocho conjuntos que están en zona de playoffs en cada conferencia y aquellos con posibilidades de clasificar y estén a un máximo de seis victorias de distancia del grupo de clasificación.
Para esto, se organizó un calendario en el que todos los equipos tendrán que cumplir con ocho cotejos, los cuales ayudarán a definir la postemporada.
Lo curioso de este formato es que los primeros siete en cada conferencia tendrán su boleto a la siguiente fase.
El último boleto se lo llevará el octavo sembrado, siempre y cuando termine la primera fase del minitorneo con más de cuatro partidos de ventaja sobre el noveno lugar. Si el noveno peldaño está a cuatro o menos juegos de distancia, se disputará una última serie para definir al que avanza.
En esta eliminatoria, el octavo lugar necesitaría ganar una sola vez, mientras que el noveno lugar requerirá dos triunfos consecutivos para clasificar. Se tratan de requisitos que buscan equilibrar la balanza en la NBA.
Una vez definidos los lugares, se mantendrá el formato clásico de playoffs, con una primera ronda, las semifinales de conferencia, las finales de conferencia y las Finales entre los campeones del Este y el Oeste.
Dichas llaves se jugarán al mejor de siete juegos, es decir, el primero que gane cuatro choques, avanza.
Con esto, se estima que la temporada acabará a más tardar el 13 de octubre, cuando se tiene programado un hipotético Juego 7 de las Finales.
Aquí te dejamos el calendario por equipos, con horarios del tiempo del este (para tiempo del centro de México, se debe restar una hora).
Conferencia Este
Mostrar calendario completo de la Conferencia Este
Bucks de Milwaukee
Primer lugar
- 53 victorias
- 12 derrotas
Raptors de Toronto
Segundo lugar
- 46 victorias
- 18 derrotas
Celtics de Boston
Tercer lugar
- 43 victorias
- 21 derrotas
Heat de Miami
Cuarto lugar
- 41 victorias
- 24 derrotas
Pacers de Indiana
Quinto lugar
- 39 victorias
- 26 derrotas
76ers de Filadelfia
Sexto lugar
- 39 victorias
- 26 derrotas
Nets de Brooklyn
Séptimo lugar
- 30 victorias
- 34 derrotas
Magic de Orlando
Octavo lugar
- 30 victorias
- 35 derrotas
Wizards de Washington
Noveno lugar
- 24 victorias
- 40 derrotas
Ocultar calendario
Conferencia Oeste
Mostrar calendario completo de la Conferencia Oeste
Lakers de Los Ángeles
Primer lugar
- 49 victorias
- 14 derrotas
Clippers de Los Ángeles
Segundo lugar
- 44 victorias
- 20 derrotas
Nuggets de Denver
Tercer lugar
- 43 victorias
- 22 derrotas
Jazz de Utah
Cuarto lugar
- 41 victorias
- 23 derrotas
Thunder de Oklahoma City
Quinto lugar
- 40 victorias
- 24 derrotas
Rockets de Houston
Sexto lugar
- 40 victorias
- 24 derrotas
Mavericks de Dallas
Séptimo lugar
- 40 victorias
- 27 derrotas
Grizzlies de Memphis
Octavo lugar
- 32 victorias
- 33 derrotas
Trail Blazers de Portland
Noveno lugar
- 29 triunfos
- 37 derrotas
Pelicans de Nueva Orleans
Décimo lugar
- 28 triunfos
- 36 derrotas
Kings de Sacramento
Undécimo lugar
- 28 victorias
- 36 derrotas
Spurs de San Antonio
Duodécimo lugar
- 27 victorias
- 36 derrotas
Suns de Phoenix
Decimotercer lugar
- 26 victorias
- 39 derrotas
Ocultar calendario
Las mejores casas de apuestas para el regreso de la NBA
Ahora que tienes un calendario para seguir los juegos, queda saber cuáles son las mejores casas de apuestas para el baloncesto. Son muchas las opciones que cubren el llamado deporte ráfaga, con líneas de apuestas que van desde ganador del juego, ganador por cuartos, mayor encestador, ganador de las finales, entre otras.
Sigue con nosotros las apuestas en la NBA 2020 con estas tres magníficas opciones que te ofrecemos. Además puedes consultar un listado más completo con los mejores sitios de apuestas de México en el enlace.